Provinciales
Arranca la Feria del Libro: “Conviven más de 10 librerías, con su gran oferta y pluralidad de títulos”
El presidente de la Fundación del Libro y la Lectura, Rubén Duk, visitó los estudios de CIUDAD TV para invitar a la Feria Iberoamericana del Libro 2023 que comienza este jueves, desde las 19, en el predio el Domo del Centenario, en Resistencia. “La provincia tiene una gran capacidad cultural y una producción de artistas que permite que este evento tenga esta vida”, remarcó.
Miércoles, 30 de agosto de 2023
              

Rubén Duk, titular de la Librería y Editorial Contexto.
“Estamos trabajando mucho en la programación de la feria.Tratamos de renovar, ir por las juventudes y las niñeces”, aseguró Duk sobre la edición 2023 de la Feria Iberoamericana del Libro del Chaco (FILC) “Leer en democracia”, que se realizará desde este jueves hasta el 10 de septiembre, en el Domo del Centenario de Resistencia. Con entrada libre y gratuita el evento ofrecerá libros a mitad de precio y una gran agenda de actividades y espectáculos culturales, además de emprendimientos.

“Hacer una feria en estos 40 años de democracia está bueno para poder repasar los temas que tienen que ver no solamente con la política sino también los autores”, remarcó Duk y detalló que en el predio del Domo, “conviven las más de 10 librerías, con su gran oferta y pluralidad de títulos; y también gastronómicos, cerveceros, artesanos y emprendedores, más los escenarios que tienen que ver con la artística y la parte musica”. “Todo eso con un agenda literaria, lo central en la feria, donde hay autores de distintas localidades provinciales y nivel nacional”, agregó.

En ese sentido, apuntó a la “sinergia entre un autor nacional consagrado que viene a presentar un libro y un autor local lo presenta o viceversa; eso potencia nuestra gran capacidad cultural como provincia”. Y resaltó la presencia de autores de “Perú, Brasil y Paraguay, que hacen que la feria sea iberoamericana”.

La FILC

La edición contará con más de cien actividades que incluyen presentaciones de libros, entrevistas, conversatorios, talleres, capacitaciones, rondas de lecturas, espectáculos culturales y una variada propuesta de emprendedores locales.


Rubén Duk, presidente de la Fundación del Libro y la Lectura.
Participarán Librería y Editorial De La Paz, Librería y Papelería Casa García, Ediciones Paulinas, Librería Las Cañitas, Librería El Árbol Amarillo, Editorial Eudene – Universidad Nacional del Nordeste, Editorial Literatura Tropical, Editorial Uncaus, Editorial y Librería Contexto, y Milka Libros. La atención de las librerías será de 9 a 22 con promociones a través del Nuevo Banco del Chaco, Banco Nación y Tarjeta Tuya.

Además, habrá un festival de poesía nacional con la participación del Ministerio de Educación a través de los clubes de lecturas de estudiantes de la secundaria, del Plan Nacional y el Plan Provincial de Lectura.


Fuente: Chaco Día por Día
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar