Sociedad
“El extraño si bemol color sepia” de Pedro Solans llega a la Feria Iberoamericana del Libro 2023
Este jueves 7 de septiembre, a las 18, en el escenario Magenta de la Feria Iberoamericana del Libro del Chaco (FILC) se convierte en el marco propicio para la presentación del libro por el sello Endymion, de Madrid, España, en el 2022. Acompañado del secretario de Turismo carlospacense, Sebastián Boldrini, Solans con su prosa nos pone frente a la crisis sanitaria de la pandemia que también inspiró una oleada de creatividad, convirtiendo a los artistas en testigos y narradores de la experiencia humana durante estos tiempos sin precedentes.

Jueves, 7 de septiembre de 2023
El periodista y escritor chaqueño radicado en Villa Carlos Paz, vuelve a poner a consideración de nuestro público un volumen de su autoría como, por ejemplo, el del 2003, “Agua Tierra Aire”, con el sello Quo Vadis que contiene el ensayo “Los Gigantes no cesan de sangrar” con el cual obtuvo el premio Rodolfo Walsh que otorga el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren).
Es en esta línea que se inscribe ‘El extraño si color plano sepia’, el poemario en que el autor convierte en versos su malestar por la desgracia que representó la pandemia del coronavirus.
Precisamente, el libro abre con una advertencia relacionada con el título: “Para el músico argentino Charly García, el si bemol es la ingrata nota musical de las bocinas de los autos y los despertadores”.
Como si de una novela se tratara, esta obra se divide en ocho “capítulos” en los que Solans ha agrupado poemas que comparten un tono o tema: “Lo verás en el aire”, “En tiempos insólitos, pérdidas y sin funeral”, “El tallo marchito sigue floreciendo”, “Presente no autorizado”, “Sitios sin nubes, cruz imaginaria que redime el norte invertido”, “Evocaciones”, “Qué mar existiría sin ti” y “Fin de inicio” .
”En la refinada poesía de Solans predominan los versos breves que no rehúyen el uso de los signos de puntuación para producir una lectura fluida, como si un texto se leyera en otro registro, pero sin abandonar nunca la altura de la voz poética ni la agudeza. de las palabras. metáforas. En muchos casos, El extraño B color plano sepia conversa con el lector y lo increpa. Es natural que así sea: lo que estos versos pretenden no es más que despertar conciencias”, señaló la prestigiosa revista literaria Letralia de Cagua, Venezuela, tras la presentación del libro en tierras peruanas en agosto pasado.
Flor de Palabra.
Se necesita una rosa habladora
Una de palabra,
No hace falta blanca ni colorada
Ni que se la entienda,
Solo que pueda ayudar
En lo búsqueda
de lo que no se encuentra.
Se necesita una rosa habladora
En cualquier idioma,
una compañera
de caminos y aventuras
que enseñe a morir viviendo.
Fuente: Chaco Dia por Dia