Provinciales
FILC 2023: “Ver una Feria llena de público es una felicidad total “, aseguró el titular de la Cámara Argentina del Libro
Martín Gremmelspacher, presidente de la Cámara Argentina del Libro, en declaraciones para el móvil de CIUDAD TV destacó la concurrencia de público a la Feria Internacional del Libro que se desarrolla en el predio del Domo del Centenario y en la que participan 10 librerías y editoriales con libros a mitad de precios

Domingo, 10 de septiembre de 2023
Martín Gremmelspacher, presidente de la Cámara Argentina del Libro.
La Feria Iberoamericana del Libro del Chaco (FILC) se realizará hasta el domingo 10, en el Domo del Centenario con la oferta de libros con 50 por ciento de descuento junto a una variada oferta de shows, charlas y talleres libres y gratuitos.
“En primer lugar, festejamos y celebramos que se realiza una feria más, para la industria editorial es sumamente importante este vínculo entre el lector, el libro y el editor”, remarcó Gremmelspacher y resaltó la particularidad de estos espacios que congregan a “un público mucho más amplio del que va a las librerías y además con una política de descuentos como hay en estas ferias es una alegría total”.
Para el titular de la Cámara Argentina del Libro, la “gente claramente sigue eligiendo el libro en papel. En Argentina, el 97% de las ventas se hacen en libro en papel, solo un 3% o 5% se hace en libro digital y hay una particularidad en estos últimos 10 o 15 años creció mucho el libro infanto juvenil y los jóvenes prefieren leer el libro en papel que el libro digital, porque lo ven como un objeto. El libro en papel tiene esta particularidad, además del contenido, que es un objeto deseable para el lector”, expuso-
“Para los que pertenecemos a la industria, ver una feria llena de público y comprando libros, que le da un plus extra, con charlas, autores hablando con el público, es una felicidad total”, destacó.
Consultado sobre la situación del sector, Gremmelspacher sostuvo que la “industria del libro está pasando las mismas circunstancias que el resto del país”. Si bien aseguró que “hay un debilitamiento en las ventas en este momento”, reconoció que “por otro lado también hay un fortalecimiento no sólo por estas ferias sino por las que se hacen a lo largo y ancho del país y también hay una política fuerte por parte del Ministerio de Educación de la Nación de comprar muchos libros y eso a algún sector de la industria lo está fortaleciendo”.
Fuente: Chaco Día por Día