Sociedad
Capitanich cerró la campaña en Barranqueras: ”En el peronismo hay una sola opción, la Lista 652 para ganar el próximo domingo”
El gobernador y candidato a la reelección por el Frente Chaqueño, Jorge Capitanich, afirmó este jueves por la noche que "el próximo Gobierno será con el signo del trabajo" y aseguró que representa "un espacio plural" por lo que convocó a los "radicales desencantados" con el PRO, en el cierre de campaña realizado en la localidad de Barranqueras, a días de las elecciones generales en Chaco.

Viernes, 15 de septiembre de 2023
El gobernador de Chaco realizó su cierre de campaña en la ciudad del área metropolitana del Gran Resistencia, con la particularidad de que esta vez, lo hizo a través de un encuentro de cercanía con los vecinos, en la intersección de la avenida General San Martín y Saavedra, que fue transmitido por un canal de youtube.
La provincia de Chaco elegirá este domingo los cargos de gobernador y vice; 16 diputados provinciales, intendentes y autoridades de concejos municipales.
Capitanich señaló que “queremos ganar contundentemente las elecciones porque queremos contar con un apoyo para terminar de una vez y para siempre con aquellos especuladores de la política que han hecho de la política un beneficio propio y no la construcción de un proyecto en común”.
En referencia al principal candidato de la oposición, Leandro Zdero, de Juntos por el Cambio, el gobernador dijo que “representamos un espacio plural que involucra a aquellos radicales desencantados por el giro a la derecha de este candidato, que representa más al PRO, y no a las raíces del radicalismo” y convocó a los radicales “que no se sienten representados por este giro a la derecha que nos voten a nosotros para seguir garantizando los derechos de todos”.
En esta línea, llamó a los “compañeros peronistas” y dijo “como aquella vez que les pedí una oportunidad para gobernar y he podido cumplir todos y cada uno de nuestros compromisos, les pido de todo corazón el voto útil. No es posible en esta elección que el peronismo tenga opciones. Aquí hay una sola opción: nuestra opción la lista 652 para ganar el próximo domingo”.
En un discurso que fue precedido por la actual intendenta y candidata a la reelección de Barranqueras, Magda Ayala, Capitanich afirmó que “esta será la última etapa de un proceso de transformación estructural que ha permitido los cambios que la provincia necesitaba, necesita y necesitará en el futuro”.
“Ella (Magda Ayala) y otros dirigentes serán los responsables de levantar la posta y tratar de generar la continuidad del proyecto en el año 2027”, sostuvo Capitanich, luego de una caminata y encuentro con vecinos.
En este marco, Capitanich agradeció a la militancia de toda la provincia y destacó las “metas sustantivas” de cara a lo que denominó como la “última etapa de transformaciones”: la urbanización de 649 barrios de las 70 localidades y de los 25 departamentos; la construcción de 20.000 viviendas y la creación de 25.000 empleos.
“Así como necesitamos urbanizar nuestros barrios, también nos tenemos que fijar en la construcción de 20 mil viviendas, porque promoviendo trabajo para los trabajadores, vamos a generar 25 mil empleos, vamos a hacer 20 mil cuadras de ripio, 10 mil cuadras de pavimento, 250 plazas, 2500 kilómetros de vereda”, enumeró Capitanich.
“Vamos a desarrollar con vigor las 20 cadenas de valor para llegar a 200 mil empleos formales. El próximo Gobierno será con el signo del trabajo. Vamos a reducir la informalidad laboral, vamos a propiciar la generación de empleo a partir del desarrollo productivo”, explicó.
También convocó a las mujeres “que, como Analía (Rach Quiroga), que representa la vicegobernación, la equidad de género, el presupuesto con perspectiva de género, para que juntos reivindiquemos los derechos que nos permitan protegernos de esa conducta patriarcal y machista que muchas veces genera violencia”.
“Queremos que las mujeres tengan posibilidades de trabajar, de tener igual remuneración e igual salario y generar las condiciones para su desarrollo”, aseguró el gobernador ante los vecinos y diferentes organizaciones políticas que acompañaron el cierre de campaña.
El gobernador al finalizar su discurso expresó que “este para mí es quizás, – y la historia lo va a demostrar – el último acto como candidato a Gobernador de la provincia, porque el próximo domingo seré elegido gobernador por el pueblo del Chaco por los próximos cuatro años” y agregó que “después nunca más tendré esa oportunidad de representar a mi pueblo”.
Fuente: Chaco día por día