Provinciales
Talleres para futuras programadoras: “La idea es despertar vocaciones científicas en niñas y adolescentes”
Por primera vez en la provincia se realizará El Día de Ada Lovelace, un evento para futuras programadoras que busca abrir el mundo de las disciplinas STEM a niñas y adolescentes de entre 9 a 12 años. Se trata de una celebración internacional dedicada a reconocer e impulsar a las mujeres en la ciencia, tecnología, ingeniería y matemática.

Domingo, 17 de septiembre de 2023
Erika Bentz, responsable del Área de Recursos Humanos Altamente Calificados del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI), en diálogo con el móvil de CIUDAD TV convocó a participar de la jornada internacional Ada Lovelace Day que se realizará el próximo 30 de septiembre. “Es la segunda jornada de talleres STEM que por primera vez se hacen en nuestra provincia, es una celebración internacional que se realiza desde 2009 y recién el año pasado comenzó a implementarse en nuestro país y en nuestra provincia”, contó.
“La idea es despertar vocaciones científicas en niñas y adolescentes por eso la invitación es a niñas de entre 9 y 12 años”, indicó y detalló que se trata de talleres lúdicos relacionados a las carreras STEM, que tienen que ver con las ciencias, tecnologías, ingenierías y matemáticas.
Benzt destacó además que durante la jornada también se conocerá la historia de “Ada Lovelace, que se considera la primera mujer programadora de la historia y es por eso que las jornadas se hacen en homenaje a ella”. “Ada no podía firmar con su nombre, ponía sus iniciales, por miedo a que su trabajo sea desvalorizado. Como Ada, tenemos otras historias y, a través de estas acciones, queremos poner en valor la importancia de la mujer en el desarrollo de la ciencia y la tecnología a nivel mundial”, remarcó.
“Esta actividad se realiza de manera simultánea en distintos países de Latinoamérica, en Brasil, México, Chile, Uruguay, Colombia y Argentina. Arrancamos conectándonos simultáneamente con todas las sedes y luego pasamos hacer los taller lúdicos que se basan en dar indicaciones com programa un robot, también vamos a abordar conceptos de matemáticas, vamos a jugar, a motivarnos y a conocer la historia de Ada”, contó.
Consultada sobre la edad del público al que están dirigidos los talleres, explicó que “está pensado esencialmente para niñas de 9 a 12 años, porque según estudios realizados por la Unesco y la Flacso, a esa edad las niñas comienzan a sentirse un poco en desventaja en lo que son sus capacidades para dedicarse a este tipo de disciplinas STEM”.
“Estas carreras tienen una mayor participación de varones y por eso queremos motivarlas y mostrarles modelos femeninos de personas que se dedican a estas disciplinas y la función de la mujer en el desarrollo de la ciencia”, sostuvo Bentz.
La inscripción es gratuita, con cupos limitados y estará abierta hasta el próximo viernes, a través de las redes sociales o en la página web del Instituto, www.iccti.chaco.gob.ar. “La inscripción la tienen que hacer los adultos, padre, madre, docente o la persona a cargo de las niñas. Luego, confirmaremos esa participación”, aclaró y resaltó que la actividad se realiza junto con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), en la sede French 414, de 9:30 a 13.
Fuente: Chaco Día por Día