Provinciales
Informaron que ni Cecilia Strzyzowski, ni nadie en su nombre, votó en las PASO
El Tribunal Electoral de la Provincia del Chaco aclaró frente a trascendidos que ni Cecilia Strzyzowski, ni ninguna otra persona en su nombre, emitió sufragio en las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias Provinciales (PASO). Por su parte, la Cámara Nacional Electoral informó que Strzyzowski se encuentra registrada como "no infractora" en las PASO nacionales, lo que "no implica que haya votado".
Domingo, 17 de septiembre de 2023
              

El Tribunal Electoral de la Provincia del Chaco aclaró frente a trascendidos que ni Cecilia Strzyzowski, ni ninguna otra persona en su nombre, emitió sufragio en las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias Provinciales (PASO) celebradas el 18 de junio del presente año.

Además, por aplicación del artículo 3 inciso “c” de la Ley Electoral 834-Q, tampoco lo hicieron las otras siete personas detenidas en la causa 22.632/2023-1 “Sena, César Mario Alejandro y otros s/ femicidio” que tiene como víctima a Cecilia Strzyzowski, ni lo harán en las elecciones generales provinciales a realizarse el domingo 17 de septiembre.

En sintonía, la Cámara Nacional Electoral informó que Strzyzowski se encuentra registrada como “no infractora” en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) nacionales del pasado 13 de agosto, lo que “no implica que haya votado en esos comicios”.

“El Registro de Infractores al deber de votar sólo indica que la ciudadana Cecilia Marlen Strzyzowski se encuentra registrada como “no infractora” para las elecciones primarias del pasado 13 de agosto. Esa circunstancia, por sí sola, no implica que efectivamente haya votado en tales comicios”, señalaron fuentes de la CNE.

En ese sentido, la Cámara indicó que la desaparición de la mujer se produjo “con posterioridad a la fecha límite para incorporar novedades al padrón a utilizarse, que el Código Electoral fija en 180 días antes de la elección general, es decir, el 25 de abril de este año, y por eso “se la excluyó del padrón a utilizarse mediante el procedimiento conocido como ‘tacha’ y el troquel del padrón de mesa correspondiente fue anulado”.

La CNE aclaró que también figuran registrados como “no infractores” todos aquellos electores mayores de 70 años y los menores de 18 años (aunque no hayan votado), los que justificaron la no emisión del voto, quienes regularizaron su situación mediante el pago de la multa y aquellos cuyos troqueles no son leídos por cualquier circunstancia”.

La aclaración surge tras la publicación en las redes sociales de una captura de la web de la Justicia Electoral nacional realizada por Gloria Romero, la madre de Cecilia, en la cual se consigna que Cecilia figura con su documento y se aclara que no es infractora en las primarias nacionales del pasado 13 de agosto.

De esta forma, Romero sugiere la existencia de una irregularidad relacionada con una alteración del voto que debería haber emitido su hija en las PASO nacionales.

Cecilia fue vista por última vez a las 9.16 del 2 de junio último, cuando una cámara de seguridad registró su ingreso, en compañía de su marido César Sena, a la casa de sus suegros Emerenciano Sena y Marcela Acuña, en la calle Santa María de Oro 1460, de Resistencia.

Según la resolución de los fiscales, la joven fue asesinada entre las 12.13 y las 13.01 en una de las habitaciones de la casa, aparentemente por estrangulamiento, en momentos en que se hallaba junto a César, Emerenciano y Acuña.

Los tres están imputados por el delito de “homicidio triplemente agravado por el vínculo, por femicidio y por el concurso premeditado de dos o más personas”, en perjuicio de Strzyzowski, que está penado con prisión perpetua.

De acuerdo con la causa, el cuerpo de la víctima habría sido trasladado por Obregón -colaborador de la familia Sena- y César Sena, envuelto en una frazada a bordo de una camioneta Toyota Hilux hasta la chanchería propiedad de los principales imputados, donde habría sido calcinada.

Finalmente, sus restos habrían sido esparcidos en distintos sectores, entre ellos junto a una de las márgenes del Río Tragadero, que linda con la chanchería de los Sena.


Fuente: Chaco Día por Día
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar