Provinciales
Estudiantes de la Escuela “Emilio Lamarca” harán pasantía en SISE Argentina: “Conocer cómo va a ser el mundo laboral”
Se firmó un convenio entre la empresa y la unidad educativa, con la presencia del titular de SISE, Marcelo Freschi; la gerente administrativa Judith Sarmiento, la directora de la UEGP N°27, y los alumnos beneficiados este año, Lionel Cáceres, Gustavo Zalazar y Tiago Ojeda.
Domingo, 17 de septiembre de 2023
              


Alumnos de la UEGP N°27 “Emilio Lamarca” van a tener la experiencia de ver cómo se trabaja en una empresa de las dimensiones de SISE Argentina. “Estamos muy felices de recibir nuevamente a los alumnos. El año pasado tuvimos una muy buena experiencia con ellos. De hecho hoy están trabajando con nosotros”, comenzó diciendo Judith Sarmiento, gerente de la empresa.

Consideró que “está bueno poder darles la oportunidad de que se inserten en el mundo laboral y que tengan una buena experiencia. Los chicos van a estar afectados a distintas áreas de la empresa. Uno está en el área de Monitoreo, otro en la parte administrativa, y otro en el área de stock”.

Por su parte, el titular de SISE, Marcelo Freschi, dijo que “estamos muy contentos con la segunda experiencia que estamos llevando adelante en este tema de pasantías. Son distintos los colegios que nos vienen preguntando sobre esta modalidad, que son tres semanas donde chicos que están terminando quinto año obtienen cierta experiencia para su inserción en el mundo laboral”.

Añadió que “en la experiencia del año pasado, los dos jóvenes que ingresaron a pasantía hoy están trabajando con nosotros. Estamos contentos que conozcan de una empresa la parte operativa, la administrativa y logística, y mucho lo que es el desarrollo de tecnología, como las cámaras en vivo como las del puente, o en la ciudad de Resistencia, o las cámaras campo. Venimos haciendo cosas nuevas siempre”.

En cuanto a qué cosas atraen más a los alumnos, opinó que “en este caso ingresan a la parte administrativa, ya que el bachillerato está orientado a la parte económica. Pero por ahí terminan haciendo alguna cosa más como el centro de monitoreo o al área de tecnología, o robótica que estamos empezando a trabajarla de a poco”.

Luego, Freschi habló sobre nuevos servicios de la empresa dijo que “estamos trabajando muy fuerte con el servicio de monitoreo y alarma. Las soluciones de videovigilancia, estas últimas tres semanas, han crecido un montón, sobre todo para edificios y barrios, muchas consultas de Corrientes y ampliando las cámaras en vivo del puente, y en dos semanas instalamos más cámaras por convenio con Corredores Viales y Caminos del Paraná, por la cantidad de accidentes que ha habido”.

“También tenemos muchas consultas por cerco eléctrico perimetral y alarmas”, acotó, para observar que las “Cámaras-campo son la solución de videovigilancia autónoma desarrollada por SISE, que no necesita energía eléctrica ni internet para funcionar, ya que cuenta con batería de litio, panel solar, un módem 4G, lo cual hace que el cliente lo instale en una altura, un poste o un molino y lo conecta con la casa, que le permite tener vigilancia 24×7. El cliente hace el pedido, enviamos el paquete ya configurado con las instrucciones de instalación. También lo podemos instalar nosotros. Hace poco hicimos varias instalaciones en Córdoba y otras partes del país”.

A su turno Diana Patricia Pavón, directora de la Escuela Lamarca, agradeció que “nuevamente la empresa SISE nos abre sus puertas. La experiencia del año pasado de pasantías laborales no rentada ha sido de mucho provecho, porque los estudiantes no solamente han venido a aprender a trabajar, sino que han adquirido experiencia. Estamos muy agradecidos”.

Explicó que son alumnos de quinto año, y que “tenemos la modalidad de bachiller en economía y administración, y este grupo de estudiantes elige hacer las pasantías aquí. Para nosotros es de mucha responsabilidad como institución enviar a nuestros estudiantes a empresas, y SISE nos ha brindado la confianza que necesitamos”.

Finalmente, los estudiantes que harán la pasantía, Lionel Cáceres, Gustavo Zalazar y Tiago Ojeda, señalaron que “nos pareció que iba a ser una buena experiencia hacer la pasantía aquí porque tienen administración, tecnología, contabilidad, y eso es un poco a lo que nosotros vamos, y conocer cómo va a ser el día de mañana el mundo laboral, cuando tengamos que salir a buscar un camino”.


Fuente: Chaco Día por Día
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar