| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Completaron el equipamiento para crear 30 nuevos centros de videovigilancia
Colonia Benítez recibió su kit y en paralelo varias comunas ya empezaron con la construcción de sus centros de monitoreo.

La ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar, entregó nuevo equipamiento para la creación de un centro de videovigilancia en Colonia Benítez.
La ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar, entregó nuevo equipamiento para la creación de un centro de videovigilancia en Colonia Benítez, completando las 30 comunas previstas en el marco del programa “Municipios Seguros”. Con una inversión de más de $267 millones se busca prevenir e intervenir sobre los hechos delictivos, garantizando seguridad a más de 870 mil habitantes.



“Las localidades fueron seleccionadas de acuerdo al mapa de delitos con el que trabajamos desde el inicio de esta gestión junto a la Policía del Chaco, además de la cantidad poblacional y las necesidades de cada Municipio. La inversión en tecnología nos permite prevenir delitos y dar respuestas urgentes a la demanda de los vecinos y las vecinas”, señaló la ministra Gloria Zalazar.

El programa forma parte del Plan de Seguridad 2023 que apunta a brindar respuestas urgentes a la demanda de seguridad de las y los vecinos. A través de la firma de un convenio, cada municipio dispone el espacio donde se instalará el centro y el Ministerio de Seguridad y Justicia les entrega un kit de 10 cámaras, dos monitores, una CPU, una grabadora de imágenes, además de brindar la capacitación a las y los vigiladores municipales para trabajar integralmente con la Policía.

Las localidades que ya recibieron sus kits y trabajan en la construcción de un centro de monitoreo son Villa Río Bermejito, Pampa Del Indio, Campo Largo, Villa Angela, Santa Sylvina, Colonia Benitez, San Bernardo, La Leonesa, Makallé, Machagai, Presidencia de la Plaza, Barranqueras, Puerto Vilelas, Hermoso Campo, General Pinedo, Margarita Belén, Tres Isletas, Juan José Castelli, Fontana, Basail, La Clotilde, Las Garcitas, Gancedo, Las Breñas, Charata, Corzuela, Quitilipi, Villa Berthet, Las Palmas y San Martín.

De esta manera, se avanza en las metas de gestión como la modernización a través de los centros de monitoreo, profesionalización y capacitación en seguridad tecnológica de efectivos policiales e instalación de equipamiento tecnológico y de videovigilancia.

“La videovigilancia es una apuesta de esta gestión de gobierno que, desde sus inicios ha invertido en seguridad, tecnología y profesionalización de las fuerzas de seguridad. Son herramientas fundamentales para esclarecer hechos delictivos, visualizar a sus autores, determinar sospechosos”, aseguró Zalazar.


Videovigilancia en la provincia


La cartera de seguridad lleva adelante un importante trabajo en materia de videovigilancia. En abril del 2023 se inauguró en Resistencia el Centro Único de Monitoreo, que cuenta con 460 cámaras de videovigilancia, de las cuales 260 están instaladas y las restantes en proceso de instalación.

Con una inversión de 70 millones de pesos, y más de 300 cámaras instaladas en la ciudad, el Centro de Monitoreo trabaja coordinadamente con el Servicio 911. Cuando el personal que examina las imágenes advierte una actividad sospechosa, da aviso a la comisaría más cercana o al móvil policial que se encuentre patrullando la zona.

Asimismo, el centro recibe material de las paradas seguras instaladas para el Sistema de Transporte del Área Metropolitana (SITAM), donde se colocaron botones de pánico, dos cámaras de seguridad e intercomunicadores para brindar más protección a los usuarios y las usuarias.

A estás cámaras instaladas por el Estado provincial, se suman ahora, las cámaras privadas que registran espacios públicos. Los ciudadanos pueden registrar sus cámaras en el Centro Único de Monitoreo o a través de la aplicación Denuncias Digitales opción Registro.


Fuente: Chaco Día por Día


Domingo, 17 de septiembre de 2023
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER