| Martes 1 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nacionales
Misiones: el público confirmó la fuerza cultural de la Fiesta del Inmigrante
Este domingo se despidió la 43ª edición del tradicional evento en Oberá; los sabores y los cuadros de ballets fueron protagonistas de la jornada de ayer y si bien falta realizar el balance definitivo, la organización resaltó la gran afluencia de visitantes. El sábado, con el número estelar de Paz Martínez en el escenario mayor, las casas típicas agotaron su oferta gastronómica.

Tras once jornadas de una auténtica y colorida fiesta del encuentro de culturas, en la víspera llegaba a su final la 43ª edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante (FNI), en el Parque de las Naciones de Oberá.

Si bien hubo algún día de lluvia y otro en que el frío se hizo sentir bastante, la calidez de las casas típicas, las delicias de las recetas tradicionales, el despliegue de los ballets, las novedades en las ferias y los convocantes números invitados, entre otros muchos atractivos, hicieron que el público elija masivamente este evento y viva su fascinante y diversa propuesta para toda la familia.

Desde la organización señalaron a El Territorio que en los próximos días se reunirán para realizar un balance de la edición y ver los números finales, pero todo indica que la Fiesta del Inmigrante volvió a brillar y a cerrar otra exitosa edición.

El público – local y llegado desde otros puntos – acompañó la gran fiesta y las colectividades en los días más concurridos hasta se quedaron sin reserva gastronómica debido a la gran demanda de platos.
Por la concurrencia de la sociedad y el apoyo a la fiesta, los organizadores se mostraron contentos.

“La sociedad siempre acompaña la fiesta. En los próximos días tendremos reuniones para el balance. Hay que ir pagando lo que queda por pagar, con las entradas no se cubrieron todos los gastos de los artistas, porque cada noche hay que pagar muchos impuestos, pero en los próximos días tendremos más detalles de todo”, manifestó Marta Wieremiey, presidenta de la Federación de Colectividades.

La gastronomía, un punto fuerte

Las colectividades tuvieron días de mucha venta gastronómica y bebidas tradicionales, es así que la noche del sábado con la presencia estelar del cantautor Paz Martínez, se quedaron sin las comidas que ofrecen en sus cartas y la gente se volcó por los bocadillos al paso en los kioscos de las casas típicas.

“Trabajamos muy bien, como decimos con el equipo, durante la fiesta no venimos a ganar plata, para eso trabajamos durante el año, así la gente puede comer los platos típicos sin invertir mucho”, contó Rosalia Zylka, presidenta de la colectividad checa.

Todas las colectividades se mostraron conformes con el acompañamiento que recibieron durante esta nueva edición, porque siguen difundiendo sus culturas, desde la danza, música, museo propio, bibliotecas y sin dudas la gastronomía. “Dentro de la fiesta, somos una fiesta de cada país en un solo lugar, es magnífico, porque hay mucha cultura”, manifestaron entre los pasillos del parque.

Los checos y su primera reina

En el 2001 un grupo de inmigrantes de República Checa empezaron a reunirse con la idea de formar parte del Parque de las Naciones de Oberá, y hace 19 años que participan con la representación de reinas. Y este año por primera vez lograron tener el cetro mayor en su casa típica con la coronación de Lara Iurinic.

“Venimos con varios reconocimientos en años anteriores, como princesas nacionales, trajes típicos y cerramos este año con la coronación mayor, nos llena de orgullo, sumando a lo que venimos trabajando”, manifestó Zylka.

La casa de la colectividad fue inspirada en un hotel de Praga, si bien República Checa se destaca por los castillos, fue una decisión de la comisión del momento y se construyó con el dinero que se gestionó a través de la embajada del país de origen, el espacio fue donado, luego de las primeras reuniones en 2001, llegó el momento de las documentaciones, personería jurídica para lograr avanzar.

Esta vez, nuevamente recibieron visitas de inmigrantes checos desde Córdoba, Chaco, Buenos Aires y trabajan para difundir su cultura, “es muy importante la fiesta para nosotros, porque nos sirve para demostrar la cultura nuestra y lo que hacemos, en estos días de fiesta enseñamos nuestra cultura, danza y trajes típicos”, dijo la referente.

Se trata de una de las colectividades más jóvenes en el Parque, con mucho trabajo de jóvenes que se involucran en el ballet y como dato, se adelantó que en noviembre viajan a Brasil para un encuentro para la unión de checos en Latinoamérica, su presencia en ese evento servirá para difundir las actividades de la casa en el Parque de las Naciones.


Lunes, 18 de septiembre de 2023
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER