| Jueves 10 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Sergio Massa presentó ANRs, para que las empresas de la economía del conocimiento que incorporen personal
El ministro de Economía lanzó el Programa Insertar, que es un apoyo financiero para micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) del sector, con un presupuesto asignado de 1.200 millones de pesos.
El ministro Sergio Massa lanzó el Programa Insertar que ofrecerá Aportes No Reembolsables (ANR) por un total de hasta $1.200 millones para empresas de la Economía del Conocimiento que incorporen trabajadores.

El objetivo es proporcionar apoyo financiero directo a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) y, al mismo tiempo, fomentar la creación sostenible de empleo en el sector. El mecanismo creado por medio de la resolución N°584 de la Secretaría de Economía del Conocimiento prevé reintegrar a las empresas inscriptas un porcentaje de la retribución salarial abonada a los trabajadores recién contratados, a través de Aportes No Reembolsables (ANR), para lo que cuenta con un presupuesto asignado de $1.200 millones.

El total de nuevas contrataciones por provincia está sujeto a la aprobación del Comité Directivo del Fonpec (Fondo Fiduciario para la Promoción de la Economía del Conocimiento).

Para acceder a sus beneficios, las empresas privadas deben cumplir con los requisitos establecidos en las bases y condiciones del programa, entre los que se encuentra la acreditación de nuevas contrataciones de trabajadores registrados por tiempo indeterminado y a jornada completa, y que desempeñen sus tareas en las provincias correspondientes y durante las fechas especificadas.

Sergio Massa hizo el anuncio desde Silicon Misiones, ubicado en la ciudad de Posadas, un clúster donde participan empresas de base tecnológica, universidades e institutos públicos y privados, acompañado por el gobernador de la provincia de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; el vicegobernador Carlos Omar Arce, y el secretario de Economía del Conocimiento, Juan Manuel Cheppi.

En la ocasión, el candidato a presidente por Unión por la Patria (UxP) destacó: “Silicon Misiones representa uno de los faros de la Argentina que tenemos que construir. Es la convergencia entre la inversión pública, el talento de los jóvenes y las empresas del sector privado”.

El jefe del Palacio de Hacienda agregó que “la tecnología, la robótica y la inteligencia artificial están cambiando el mundo del trabajo a una velocidad enorme".

"Si no asumimos desde el Estado y desde la inversión pública, con una mirada de largo plazo, la responsabilidad de innovación en la gestión y de donde invertimos los recursos en materia educativa, lo que vamos a estar haciendo es tirando la plata a la basura", señaló.

En el mismo sentido, completó: "Esta es plata bien invertida, no sólo porque está asociada al trabajo del futuro de nuestros jóvenes, sino porque está vinculada a la construcción de éxito en la salida laboral de los pibes que eligen carreras cortas vinculadas a la tecnología y que entran a realizar su experiencia en el mundo del trabajo”, concluyó.

Por su parte, Cheppi dijo que “hoy presentamos el primer convenio del Programa Insertar, un fondo de $1.200 millones, y en este caso $120 millones para la provincia de Misiones, que van a pagar seis meses de salario a cada joven que sea tomado por empresas pyme locales".

"Buscamos que las empresas se animen a incorporar tecnología e innovación en sus procesos, porque el desafío no es sólo exportar nuestro trabajo al mundo sino vincular la economía del conocimiento a la industria tradicional”, añadió el funcionario.

El programa Insertar tendrá una duración limitada y cada cupo otorgará un ANR que abarca hasta seis pagos mensuales consecutivos, con fecha de corte en julio de 2024.

Los Gobiernos provinciales que deseen unirse a la iniciativa deben presentar una solicitud de adhesión ante la Secretaría de Economía del Conocimiento del Ministerio de Economía de la Nación, conforme a las bases y condiciones establecidas.

Para más información la Secretaria puso a disposición el link argentina.gob.ar/economia/conocimiento.



Fuente: Minuto Uno


Lunes, 18 de septiembre de 2023
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER