| Domingo 11 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Las medidas económicas y productivas que promete tomar el gobierno de Leandro Zdero
El INDEC reveló que el Gran Resistencia tiene el mayor índice de pobreza a nivel nacional, con 60,3%. Ante este panorama, se conocieron las propuestas económicas y productivas de la próxima gestión provincial.


Tras darse a conocer el índice de pobreza durante el primer semestre del 2023, la provincia de Chaco resultó ser el distrito más golpeado por esta cifra: el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) reveló que el Gran Resistencia es el conglomerado urbano con más gente pobre del país. Ante esto, Leandro Zdero -quien tomará el mando en diciembre- ya tiene una serie de propuestas entorno a Economía y Producción para hacerle frente a esos números.

Según indican los resultados de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), esta jurisdicción se ubicó en la peor situación de los 31 aglomerados urbanos tenidos en cuenta para la construcción del índice. El mismo señaló que un 60,3% de los habitantes no llegan a cubrir la Canasta Básica Total, alcanzando un porcentaje muy por encima de lo que se arrojó a nivel nacional y en distritos de la misma región.

Esta información no fue bien recibida por el actual mandatario, Jorge Capitanich, quien será desplazado del Ejecutivo provincial en unos meses tras años de peronismo; denunció que hubo un error en las mediciones, por lo que enviarán una presentación formal debido a “inconsistencias” en las mismas, a fin de que sean investigadas. En esta misma línea, resaltó que Chaco “supera a Corrientes en la creación de empleo privado formal, y también en la percepción promedio que reciben las y los empleados; además, en relación a la población, tienen una mayor cantidad de trabajadores tanto en el sector privado como en el público”.

Frente a la reacción del oficialismo, el diputado chaqueño de Juntos por el Cambio Livio Gutiérrez, en diálogo con el portal de noticias MDZ, indicó: “Estos son datos duros, no hay escapatoria, es lo que sucede. Creo que más allá de la crítica que pueda hacer el gobierno del Chaco, se tiene que dar cuenta de que el proceso inflacionario y la mala política económica ha generado todo esto, y los números definitivamente no van a ser buenos”.

Medidas

El funcionario del PRO acompañó a la futura vicegobernadora provincial, Silvana Schneider, en las reuniones de transición de mando estas semanas. Consultado acerca de las medidas que el equipo de Zdero prepara para combatir la pobreza en el Chaco, adelantó que ya tienen un plan entorno a lo económico, laboral y productivo para intentar contrarrestar el índice. Sus principales propuestas se enfocarán en:

Promover una Reforma fiscal que incentive a la formalización y reduzca la carga tributaria sobre la economía formal.
Recuperar al pequeño y mediano productor como protagonista económico de cada pueblo y localidad, así como el papel de la industria metalúrgica de los pueblos. Además, se enfocarán en incentivar a las industrias agropecuarias.
Establecer mecanismos de reducción o compensación de impuestos y/o descuentos en precios de lista sobre productos ofrecidos por feriantes y emprendedores que trabajen con el NBCH formalizando sus emprendimientos y apoyándolos en financiamiento para crecer.
Ofrecer acceso a financiamiento, capacitación empresarial y asesoramiento técnico a emprendedores y pequeñas y medianas empresas.
Terminar con “el festival de contrataciones directas” en las compras de insumos que terminan generando más costo a las finanzas públicas provinciales por sobreprecios y todo por desorganización y falta de control.
Impulsar el desarrollo de sectores estratégicos que tengan potencial de crecimiento y generación de empleo, como la agricultura sustentable y economía familiar, entre otros.
Establecer alianzas estratégicas con otras provincias y países para promover la exportación de productos y servicios locales.
En cuando a lo cultural, fomentar la difusión de los artistas locales con precios accesibles.
En lo que respecta al empleo más específicamente, anticiparon que se va a articular con la educación:

Presentarán un proyecto de ley para establecer mecanismos de encuesta periódica a los alumnos de 5to año y a los sectores demandantes de empleo, al tiempo en que podrán acceder a jornadas y test de orientación vocacional.
Apoyarán al emprendedor y al empleo joven, al profesional y al comerciante independiente. En cuando al primero, habrán esquemas de asistencia y acompañamiento de sus empresas.
Se generará bolsa de trabajo local por pueblo, ciudad y región conforme perfil económico y productivo.
En base al perfil productivo de cada Región, adoptarán cursos de formación y capacitación de la Agencia de Empleo.
Por su parte, MDZ también accedió a las propuestas en la producción y la economía, las cuales estarán enfocadas en el acompañamiento a los productores (sobre todo los más pequeños). Estas son algunas de las medidas que Zdero llevaría a cabo una vez comenzado su mandato:

Se desarrollará a nivel provincial el catálogo virtual “Vidriera Chaco”, bajo el cual los artesanos, artistas y todos aquellos que generen producción chaqueña, puedan mostrarse y mostrar sus productos en un formato digital.
Crearán el Instituto Chaqueño de la Empresa como centro de consultas y asesoramiento a las empresas micro chaqueñas.
Promoverán un trabajo en red que permita garantizar el funcionamiento de diagnósticos dinámicos locales y regionales.
Como mecanismo de apoyo, se contará con Fondo Provincial de Microcrédito el que va a articular y llevar a cabo un estudio de demandas insatisfechas de productos y servicios por localidad de manera de promover crecimiento y sustentabilidad de los emprendimientos que requieran mano de obra local.
Pondrán en marcha el Programa de la Red de Servicios Integrales de Apoyo a la Microempresa (información, capacitación, asistencia técnica, asesoramiento y asistencia financiera).
Con lo que respectan las finanzas públicas, se garantizará la vivienda y bonificación salarial para agentes de salud que presten servicios en el interior.




Fuente: Chaco Día por Día


Lunes, 2 de octubre de 2023
...

Volver

Sociedad
Recaudación: la baja del Impuesto PAIS complica los ingresos del Gobierno libertario
Locales | El componente de recaudación que corresponde solo a la Administración Nacional registró un leve incremento real pero está por debajo de la mejora de la actividad. Hay señal de que el Gobierno no está logrando reemplazar el Impuesto PAIS, ya que su propia recaudación está creciendo por debajo de la economía, aunque siga por encima de la inflación.
Sociedad
Marco Resico: “El Gobernador necesita que Chaco lo acompañe para tener una Legislatura que no ponga palos en la rueda”
Locales | El secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico, apeló a la participación de la ciudadanía en estos comicios que definirán la próxima conformación del Parlamento. "Nos interesa estar del lado del progreso", recalcó y pidió "ese voto de confianza para el Gobernador, para Leandro, que está haciendo un gran esfuerzo para salir adelante". Confirmó posibles cambios en el gobierno tras los comicios, de funcionarios que asumirán roles legislativos....
FÚTBOL
El Inter le ganó al Barcelona 4-3 y clasificó a la final de la Champions League
Locales | El argentino Lautaro Martínez anotó un gol y generó un penal en el primer tiempo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.

FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER