| Viernes 18 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Licencia de conducir: qué pasa si vence y hasta cuándo se puede circular
Hay un cierto límite para poder circular con la licencia de conducir una vez que ya venció. Cuál es el plazo habilitado para que no te hagan ninguna multa.
Al momento de salir a la vía pública a manejar, todos los conductores deben tener la licencia de conducir para poder circular sin inconvenientes, sin embargo hay muchas personas que no saben cuándo la tienen que renovar.

Como es de común conocimiento, la licencia de conducir tiene una vigencia de hasta cinco años y se debe renovar al finalizar el periodo.

Cuánto tiempo se puede circular con la licencia de conducir vencida
Si bien los conductores deben tener la licencia de conducir vigente, está habilitado circular con el registro vencido por un tiempo determinado. El plazo de renovación de la licencia se puede comenzar 30 días antes y hasta 90 días posteriores de la fecha de vencimiento.

Los conductores que circulan por el país pueden manejar con la licencia de conducir vencida hasta 90 días posteriores de la fecha de vencimiento que figura en el carnet.

Si se maneja con el registro vencido pero se encuentra dentro del plazo permitido, el conductor no está en infracción. Una vez transcurridos los 90 días desde la fecha de caducidad, el conductor comenzará a estar en infracción y deberá rendir todos los exámenes nuevamente.

Es decir, si se supera el plazo indicado, el trámite de renovación de la licencia de conducir es igual a sacarla por primera vez.

Qué pasa si manejo con la licencia vencida
El conductor recibirá una multa por manejar con el registro de conducir vencido.

El valor de las multas dependen del lugar donde se realice la infracción. En la Provincia de Buenos Aires, la multa puede variar entre 100 y 200 Unidades Fijas. Las Unidades Fijas tienen un valor equivalente a un litro de nafta de mayor octanaje

Algunas de las infracciones más frecuentes con respecto a la licencia de conducir son:

Circular sin Licencia de Conducir (No tenerla encima)
Conducir sin poseer una licencia
Manejar con la licencia vencida
Manejar con la categoría incorrecta
Cómo tramitar la licencia de conducir
Para obtener una licencia o permiso de conducir deberás seguir los siguientes pasos:

Imprime previamente la boleta de pago que se encuentra en la página del CENAT - Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito. El costo de la misma es de $ 320,00.
Deberás solicitar un turno en el municipio más cercano o vía online, y luego te llegará por mail la Boleta Única Inteligente (B.U.I.) para que puedas abonarla. El turno se confirmará una vez realizado el pago.*
Una vez que te realices un examen psicofísico, te darán un turno para realizar el curso de educación vial.
Al finalizar el curso, deberás presentarte en el municipio con tu DNI y una copia del mismo, el comprobante de pago de C.E.N.A.T. y el comprobante de pago de la Boleta Única Inteligente.Si vas a tramitar la categoría de licencia D, se te solicitará también un certificado de antecedentes penales.
En las mismas instalaciones del municipio, deberás realizar el examen teórico y práctico. En caso de reprobar alguno, podrás volver a rendirlos.
Una vez completado este trámite, se te indicará la fecha en que podrás pasar a retirar tu licencia.

Fuente:
Minuto uno


Martes, 3 de octubre de 2023
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER