| Lunes 13 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Regionales
Corrientes volvió a superar su récord de empleo privado registrado durante julio
En el mes de julio de 2023, la provincia de Corrientes registró la mayor cantidad de puestos de empleo privado registrado de forma histórica con 81.317 puestos, según informa el Sistema Integrado Previsional Argentino (Sipa). Dicha cifra representa un incremento de 0,5% respecto al mes anterior (369 puestos más), y de 4,5% respecto al mismo mes del año anterior (3.469 puestos más).


A su vez, se destaca que Corrientes también registró un incremento mensual superior al registrado a nivel nacional y en las provincias del NEA, por lo cual desde el Gobierno de Corrientes remarcaron que ello responde a las políticas que llevan adelante en el marco del desarrollo para la generación de empleo de calidad. Es un nuevo record, ya que en marzo y junio pasados ya se habían registrado picos similares.

Así es que el empleo privado registrado a nivel país es de un total de 6.375.498 puestos, teniendo en julio una variación mensual: 0,4% (25.244 puestos) y una variación interanual de 3,3% (206.150 puestos). Mientras que el empleo privado registrado promedio en el NEA es de 75.750 con una variación mensual de -0,2% (166 puestos menos) y una variación interanual de 3,1% (2.286 puestos más). En tanto, en Corrientes el empleo privado registrado alcanza un total de 81.317 puestos, con una variación mensual del 0,5% (369 puestos más) y una variación interanual del 4,5% (3.469 puestos más).

En este contexto, el presidente del Instituto de Estadística y Ciencia de Datos de la Provincia de Corrientes, Francisco Bosco indicó que “Corrientes continúa su crecimiento de empleados privados registrados con un pico histórico que lo alcanzamos ya en marzo, en junio lo volvimos a superar y ahora registramos un nuevo record alcanzando otro pico histórico según muestra el SIPA (Sistema Integrado Previsional Argentino), cuyos datos provienen de lo que declaran las empresas”.

“Estos datos confirman el contínuo crecimiento en uno de los ejes de desarrollo trazado por el gobernador Gustavo Valdés, generando desde el Estado las condiciones necesarias para que el sector privado pueda crear empleo de calidad”, sostuvo

Bosco, quien, a la vez, consideró el contexto de alta inflación que atraviesa el país, por “las malas políticas macroeconómicas del Gobierno nacional, generando un impacto muy negativo en el poder adquisitivo del salario”.

En este marco, el funcionario provincial puso de relieve que “el sector industrial de asalariados registrados privados en 10 años Corrientes creció un 8% y a nivel nacional bajó 2 puntos” en el mismo periodo, y destacó que “la foresto-industria es un sector que está creciendo, en 2004 pesaba un 4% dentro de la industria manufacturera y ahora llega a un 15%, estando la tendencia en alta; también, somos la foresto industria más grande del país en plantación”.

Cabe indicar que el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) es el sistema estatal que administra los fondos generados con los aportes jubilatorios realizados por los trabajadores públicos y privados del país. Pertenece a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y para establecer las cifras provenientes del sector privado, surgen según lo que se informa a través del Formulario 931, con datos sobre los aportes y las contribuciones que el empleador debe efectuar por cada uno de los trabajadores a su cargo.

De acuerdo al SIPA, el total de empleo registrado a nivel país, tanto privado como público, suma en el mes de julio un total de 13.319.626 puestos y la composición de este universo se distingue en las siguientes porciones: empleos privados representaron el 47,9%; empleos públicos registrados 25,9%; monotributistas independientes 15,1%; monotributistas sociales 4,6% ; empleos en casas particulares registrados 3,5%; y trabajadores independientes autónomos 3,0%.

ellitoral.com.ar


Fuente: Chaco Día por Día


Domingo, 8 de octubre de 2023
...

Volver

Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
Politica
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda
Internacionales | El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Boca Juniors
Cómo sigue Boca, entre el adiós a Miguel Russo y la exigencia de mirar hacia adelante
Deportes | El equipo buscará, además de pelear por el título, asegurar su clasificación a las copas y preparar el clásico contra River, el 9 de noviembre.Leandro Contento
Politica
El premio Nobel de la Paz fue para María Corina Machado, líder opositora venezolana
Internacionales | El comité noruego del Premio consideró a la líder opositora venezolana "una mujer que mantiene encendida la llama de la democracia en medio de una oscuridad creciente”.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760368427