| Jueves 3 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Regionales
Corrientes volvió a superar su récord de empleo privado registrado durante julio
En el mes de julio de 2023, la provincia de Corrientes registró la mayor cantidad de puestos de empleo privado registrado de forma histórica con 81.317 puestos, según informa el Sistema Integrado Previsional Argentino (Sipa). Dicha cifra representa un incremento de 0,5% respecto al mes anterior (369 puestos más), y de 4,5% respecto al mismo mes del año anterior (3.469 puestos más).


A su vez, se destaca que Corrientes también registró un incremento mensual superior al registrado a nivel nacional y en las provincias del NEA, por lo cual desde el Gobierno de Corrientes remarcaron que ello responde a las políticas que llevan adelante en el marco del desarrollo para la generación de empleo de calidad. Es un nuevo record, ya que en marzo y junio pasados ya se habían registrado picos similares.

Así es que el empleo privado registrado a nivel país es de un total de 6.375.498 puestos, teniendo en julio una variación mensual: 0,4% (25.244 puestos) y una variación interanual de 3,3% (206.150 puestos). Mientras que el empleo privado registrado promedio en el NEA es de 75.750 con una variación mensual de -0,2% (166 puestos menos) y una variación interanual de 3,1% (2.286 puestos más). En tanto, en Corrientes el empleo privado registrado alcanza un total de 81.317 puestos, con una variación mensual del 0,5% (369 puestos más) y una variación interanual del 4,5% (3.469 puestos más).

En este contexto, el presidente del Instituto de Estadística y Ciencia de Datos de la Provincia de Corrientes, Francisco Bosco indicó que “Corrientes continúa su crecimiento de empleados privados registrados con un pico histórico que lo alcanzamos ya en marzo, en junio lo volvimos a superar y ahora registramos un nuevo record alcanzando otro pico histórico según muestra el SIPA (Sistema Integrado Previsional Argentino), cuyos datos provienen de lo que declaran las empresas”.

“Estos datos confirman el contínuo crecimiento en uno de los ejes de desarrollo trazado por el gobernador Gustavo Valdés, generando desde el Estado las condiciones necesarias para que el sector privado pueda crear empleo de calidad”, sostuvo

Bosco, quien, a la vez, consideró el contexto de alta inflación que atraviesa el país, por “las malas políticas macroeconómicas del Gobierno nacional, generando un impacto muy negativo en el poder adquisitivo del salario”.

En este marco, el funcionario provincial puso de relieve que “el sector industrial de asalariados registrados privados en 10 años Corrientes creció un 8% y a nivel nacional bajó 2 puntos” en el mismo periodo, y destacó que “la foresto-industria es un sector que está creciendo, en 2004 pesaba un 4% dentro de la industria manufacturera y ahora llega a un 15%, estando la tendencia en alta; también, somos la foresto industria más grande del país en plantación”.

Cabe indicar que el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) es el sistema estatal que administra los fondos generados con los aportes jubilatorios realizados por los trabajadores públicos y privados del país. Pertenece a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y para establecer las cifras provenientes del sector privado, surgen según lo que se informa a través del Formulario 931, con datos sobre los aportes y las contribuciones que el empleador debe efectuar por cada uno de los trabajadores a su cargo.

De acuerdo al SIPA, el total de empleo registrado a nivel país, tanto privado como público, suma en el mes de julio un total de 13.319.626 puestos y la composición de este universo se distingue en las siguientes porciones: empleos privados representaron el 47,9%; empleos públicos registrados 25,9%; monotributistas independientes 15,1%; monotributistas sociales 4,6% ; empleos en casas particulares registrados 3,5%; y trabajadores independientes autónomos 3,0%.

ellitoral.com.ar


Fuente: Chaco Día por Día


Domingo, 8 de octubre de 2023
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER