Sociedad
Chaco, la primera provincia del país en presentar el Índice de Crianza
La vicegobernadora Analía Rach Quiroga junto con la Directora de Economía, Igualdad y Género de la Nación, Sol Prieto, presentaron el Índice de Crianza para la provincia del Chaco, que establece la estimación mensual del costo de crianza de niñas, niños y adolescentes.

Miércoles, 11 de octubre de 2023
política pública “tiene que ver con un compromiso de un proyecto político que entiende que la cuestión de la cuota alimentaria y la cuestión del índice de crianza es un problema económico”.
Este índice, explicó Tejeda Martínez “viene a ponerle un número a la cuestión de los cuidados, a cuánto cuesta cuidar y criar a un niño o niña adolescente y es una es una iniciativa para empezar a hablar hacia adentro del Poder Judicial y es una herramienta para ser tomada como referencia”, especialmente en el caso de mujeres que enfrentan procesos de regulación de cuota alimentaria.
Por su parte, la secretaria de Derechos Humanos y Géneros, Silvana Pérez, destacó que Chaco es “la primera provincia en tomar este índice de crianza”, y que, junto a la investigación permitió ver “la cantidad enorme de hogares madre-parentales que tenemos en la Argentina, la cantidad de esfuerzo, de trabajo de esos hogares”, afirmó Pérez. “Por primera vez se genera algo más justo sobre las desigualdades de distribuciones de las tareas de cuidado y sobre la desigualdad económica que se genera a partir de esa desigualdad entre hombres y mujeres”, finalizó.
La subsecretaria de Juventudes y Diversidad, Julieta Campo repasó las múltiples políticas con perspectivas de género impulsadas desde el Gobierno Provincial, como Centros de Atención a Víctimas de Violencias, Centros de Desarrollo Infantil, para acompañar a las infancias y darles la oportunidad de las mujeres de trabajar o estudiar y, en este sentido, la presentación de este IC que funciona como “la materia prima que tenemos para la confección de políticas públicas más igualitarias”.