| Miércoles 2 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Juegos Panamericanos: Eugenia de Armas primera medalla dorada para Argentina en wakeboard
Como ocurrió en la edición de Lima 2019, la campeona tuvo una producción brillante y se subió a lo más alto del podio este lunes. Más temprano, Tobías Giorgis ganó la medalla de bronce en Saltos y Agustín Alves se quedó con el tercer puesto en taekwondo.



Eugenia De Armas conquistó la primera medalla de oro para la delegación argentina en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023, al subirse a lo más alto del podio en wakeboard. La joven de 24 años finalizó primera (83.11) por encima de la estadounidense Mary Morgan Howell (80.56) y de la chilena Ignacia Holscher Castillo (64.89).

La campeona del mundo de la especialidad, que no tiene rango olímpico aún, y bicampeona panamericana ratificó su gran momento en Santiago de Chile, que posibilitó la primera presea dorada de la delegación albiceleste en lo que va de la competición. De esta manera, Argentina, a través del esquí acuático, alcanzó su décima medalla: 1 de oro; 4 de plata; y 5 de bronce.

El rosarino Tobías Giorgis consiguió la medalla de bronce en la prueba de saltos de esquí náutico, cuarta de ese material para el deporte argentino desde el inicio de los Juegos Panamericanos Santiago 2023. El atleta, campeón de la especialidad en los Juegos Sudamericanos Asunción 2022, sumó 63.3 puntos y quedó por debajo del chileno Emile Ritter Van de Kamp y del canadiense Dorien Llewellyn, ganadores del oro y la plata, respectivamente.

En la misma competencia, otro argentino, Patricio Zohar Álvarez, finalizó en el quinto lugar. “Estoy muy contento de poder sumar al medallero argentino. Me tocó salir último y el objetivo era lograr una medalla. Quería la de oro pero no se dio. Quise mantener técnicamente lo que venía haciendo, buscar la perfección en eso”, declaró al canal TyC Sports.

Giorgis logró su segunda medalla panamericana después del bronce en overall en Lima 2019. En esa especialidad, también fue oro en Asunción 2022.

En beach vóley, los hermanos Tomás y Nicolás Capogrosso aseguraron su clasificación a los cuartos de final, tras vencer a Canadá 2-0 en el tercer y último partido por el Grupo D. Los argentinos avanzaron a esa instancia en calidad de invictos y con puntaje ideal, ya que le habían ganado al binomio de República Dominicana y Ecuador en los días previos.

Este miércoles comenzarán su participación en la instancia final en busca de una medalla, al igual que la pareja femenina compuesta por Ana Gallay-Fernanda Pereyra, que hoy perdió ante Estados Unidos 2-0 en el cierre del Grupo B.

Las chicas habían asegurado su participación entre los ocho mejores equipos del torneo luego de imponerse sobre una dupla de atletas independientes y otra de Perú.

En remo, el equipo compuesto por Alejandro Colomino y Pedro Dickson se clasificó a la final de la prueba doble par de remos cortos peso ligero masculino, al ubicarse segundo en el repechaje que se realizó sobre las aguas de la Laguna Grande San Pedro de la Paz, cercana a la ciudad de Concepción, en Chile.

Los argentinos completaron el recorrido con un tiempo de 6:43.80 y quedaron a +4.52 de los brasileños Uncas Tales Batista y Marcelo Barbosa de Almeida, quienes también ingresaron a la carrera por las medallas que tendrá se disputará mañana desde las 9:50.

Por otra parte, otros cinco botes argentinos disputaron finales en diferentes especialidades, sin haber alcanzado el podio. En dos remos sin timonel femenino, Ingrid Marcipar-Olivia Peralta Martínez fueron quintas, la misma posición que obtuvieron Ignacio Pacheco-Joel Romero en la variante masculina y también los equipos masculinos en cuatro pares de remos cortos y ocho con timonel. Por último, el seleccionado “albiceleste” femenino se ubicó en el sexto puesto de la regata final en cuatro pares de remos cortos.

Por la tarde, Agustín Alves se quedó con la medalla de bronce en la categoría +80kg. El deportista de 29 años derrotó al ecuatoriano Julio Arroyo Nazareno (2-0) y acumuló la novena presea para Argentina, la cuarta proveniente del taekwondo.

La conquista reviste un gran mérito, teniendo en cuenta que en 2019, en la previa al clasificatorio de la edición de Lima, sufrió una lesión que lo dejó inactivo durante varios meses. Poco después, afrontó un cuadro de depresión que se intensificó durante la pandemia de coronavirus en 2020.

Alves venció al oriundo de Barbados Chioke Holder en los octavos de final (2-0); en cuartos derrotó al brasileño ex medallista olímpico y mundial Maicon De Andrade Siqueira (2-1); y en semifinales cayó frente al estadounidense Jonathan Healy (2-0).

Además, Victoria Belén Rivas perdió en los octavos de final frente a la mexicana Victoria Catarina Heredia Tamez (2-0) en la categoría +67kg.



Fuente: Infobae


Lunes, 23 de octubre de 2023
...

Volver

Sociedad
Provincias alertan por recortes de Nación en salud y advierten que faltan vacunas
Locales | Distintas administraciones elevaron la voz en los últimos días. Denunciaron recortes en programas y falta de recursos en distintas áreas. Crece la demanda de atención en el sistema público.
Sociedad
Tras el temporal, así estará el tiempo este fin de semana en el Chaco
Locales | Luego del temporal de este viernes, que dejó altos milimetrajes de lluvia en varias localidades del interior, como Sáenz Peña y Pampa del Infierno, donde hubo importantes anegamientos, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa tiempo muy inestable para este sábado en Resistencia y alrededores, con tormentas fuertes por la madrugada y luego tormentas aisladas, y buenas condiciones para el domingo, con poco cambio de los valores térmicos.
Sociedad
Rige un alerta por tormentas y posible granizo para Chaco y otras 10 provincias afectadas
Locales | Sigue este jueves el mal clima en varias zonas del país. Así, continúa la mini semana con malas condiciones del clima en diferentes zonas del país, por lo que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta por tormentas fuertes con posible caída de granizo y ráfagas.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
FÚTBOL
Eliminatorias 2026: Argentina tuvo una noche brillante y le dio un baile histórico a Brasil
Locales | Después de asegurarse la clasificación al Mundial 2026 por el empate de Uruguay, la Selección argentina goleó con contundencia por 4 a 1 a Brasil por las Eliminatorias Sudamericanas con goles de Álvarez, Fernández, Mac Allister y Simeone en un clásico en el que fue amplio dominador. El campeón del mundo estará en Norteamérica 2026.
Sociedad
El Gobierno insiste en su versión antimonopolio sobre el freno de compra de Telefónica por Telecom
Locales | El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, explicó este lunes que la decisión del Gobierno de frenar la compra de Telefónica por parte de Telecom Argentina se fundamenta en razones técnicas vinculadas a la legislación vigente sobre competencia y concentración del espectro radioeléctrico. Así, salió en defensa del intervencionismo estatal para garantizar la competencia y proteger así al mercado de telefonía celular y fibra óptica de un oligopolio...
FÚTBOL
Un equipazo falte quien falte: Argentina festejó en Uruguay con golazo de Almada
Locales | Sin Messi, sin De Paul y sin Lautaro. Pero con Tagliafico, con Alexis, con Almada y con toda la chapa de multicampeón, la Selección Argentina se tomó revancha de la derrota de la primera rueda en La Bombonera y le ganó 1 a 0 a Uruguay en Montevideo este viernes por la noche. Un triunfo que la deja bien arriba en las Eliminatorias, a seis puntos del segundo (Ecuador) y a 15 del puesto de repechaje (Bolivia) cuando quedan 15 en juego (es decir, prá...
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
Locales | El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El ticket promedio en los supermercados de proximidad es de entre $12.000 y $15.000”, advirtió Miguel Simons
Locales | El vicepresidente de los supermercadistas del Chaco, Miguel Simons, advirtió que la caída de las ventas en supermercados en el interior del país fue de 8,9 frente y se duplicó en la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal que registraron una caída alarmante del 15,6%. La crisis se refleja en una fuerte disminución en la compra de productos de consumo habitual, como carne y lácteos, mientras los consumidores priorizan precios bajos.
Sociedad
Se normaliza el servicio de agua potable al Gran Resistencia e interior afectado por la creciente del Bermejo
Locales | Autoridades de la empresa SAMEEP comunican que debido a la continua creciente del río Bermejo y la turbiedad que aporta a todo el sistema de Plantas, es necesario hacer purgas y lavados más frecuentes en las plantas potabilizadoras, lo cual afecta el caudal de agua que se impulsa hacia el Área Metropolitana del Gran Resistencia y el interior provincial, a través del Primer Acueducto.
Sociedad
En el último tramo de la semana predominan los días frescos y ventosos
Locales | Para hoy se espera una temperatura máxima de 17 y 31 grados con cielo parcialmente nublado a algo nublado con viento del sureste.
Sociedad
Unos 400 productores solicitan asistencia estatal: "Basta de fotos, queremos gestión"
Locales | Elaboraron un proyecto de ley que será presentado este viernes a los diferentes bloques de la Cámara de Diputados. A través de la propuesta, piden subsidios y créditos para los productores de hasta 1000 hectáreas, con el respaldo de un seguro multirriesgo.
Sociedad
Continuarán los trabajos en ejecución sobre las rutas nacionales
Locales | Desde la empresa se informó que cerrarán los contratos paralizados que utilizaron los fondos públicos de forma deficitaria.
Economía
Para ATE-Indec, el salario mínimo debe ser de $1,7 millones
Locales | Los técnicos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), a través de su comisión gremial interna, difundieron el valor de lo que denominan la canasta de consumos mínimos y que fijaron para el mes de enero en $ 1.649.499. El monto se ubica un 475% por encima del haber mínimo oficial para ese mes, que es de $ 286.711.
FÚTBOL
Con algunas sorpresas, Scaloni confirmó la lista previa para la doble fecha de Eliminatorias
Locales | El entrenador Lionel Scaloni confirmó la prelista de convocados de la Selección Argentina para la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas que se disputará en marzo, con los encuentros ante Brasil, de local, y Uruguay, de visitante.
Sociedad
Temporada 2025: según CAME viajaron 28,1 millones de turistas y gastaron $8,7 billones de pesos
Locales | En el marco del 90° aniversario de la Asociación Empresaria de Rosario (AER), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) presentó el informe de temporada turística de verano 2025, elaborado por el sector Turismo de la entidad. En el Chaco, la temporada tuvo una ocupación hotelera promedio del 38,1% con un gasto promedio estimado de $ 65.000 diarios por turista. La estadía promedio se situó en 2 días​.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER