Sociedad
Isla del Cerrito, aislada: “Lo importante es estar atentos y que la gente esté ordenada”, aseguró el intendente
José Luis García, jefe comunal de Isla del Cerrito, dio detalles de la situación de los pobladores de la localidad afectados por el nivel del río Paraná que este lunes superó los 7,35 metros. Hay decenas de familias evacuadas y productores con grandes pérdidas.
Martes, 7 de noviembre de 2023
              
El intendente de Isla del Cerrito, José Luis García, dialogó con CIUDAD TV sobre las consecuencias de la crecida del Paraná en la localidad y cómo lo enfrentan desde el Municipio junto cin el Gobierno de la Provincia y las distintas áreas. “Es un panorama muy triste y grave para la economía de la comunidad”, sostuvo.

García explicó que normalmente el río tiene una altura de un poco más de 4 metros y, en este momento, “está 7,35, en la Isla, más de tres metros de lo normal, estamos totalmente aislados en el casco urbano, para poder movilizarse la gente lo tiene que hacer a través de Paso de la Patria”, informó.

“Hemos previsto junto con la gente de Salud tener una ambulancia del lado de Paso de la Patria, embarcaciones que van a asistir a la gente con problemas de salud, junto a Prefectura, la Policía y la Municipalidad”, detalló.

El jefe comunal señaló que el Paraná aún no alcanzó su pico máximo y remarcó que “hay que estar atentos a si se provocan lluvias; las defensas son importantes, tienen una altura más que suficiente, pero tenemos que estar muy atentos del funcionamiento en caso de que haya lluvias importantes”.

“Hay gente que hemos evacuado que se encuentran dentro del pueblo, pero gran parte de la gente está en el puente San Pedro, donde también se ha colocado un camión sanitario, hoy llegaba una ambulancia y habrá médicos permanentes. Allí están no sólo los pobladores ribereños sino también muchísimos productores que han tenido que sacar su ganado vacuno hacia las rutas y buscando campo”, contó.

García subrayó que prácticamente 11 mil de las 12 mil hectáreas de la localidad “están bajo agua”. “Pequeños ganaderos han tenido que retirar todos sus animales, más de 6 mil cabezas en total. Los pequeños agricultores también ya han perdido la siembra de la mandioca, zapallo, entre otras. Es un momento difícil, pero tratamos de estar organizados y con una coordinación muy importante con el gobierno provincial, a través del gobernador y los ministerios”, sostuvo.

“Creemos que todavía falta para llegar a un punto máximo de crecimiento. Medianamente, la situación está controlada y, atentos a todo lo que pueda ir ocurriendo para solucionar, sobre todo cuidando la integridad física de la gente. En este momento, la comunidad tiene que estar más unida que nunca, tenemos que cuidarnos y lograr pasar este momento”, cerró.

Fuente: Chaco Día por Día
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar