| Jueves 16 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Por un artículo sobre el accesos a medicamentos para la Atrofia Muscular Espinal, distinguen al periodista José Goretta
La Asociación Médica Argentina y la Sociedad Argentina de Periodismo Médico otorgaron el “Premio Bergier 2023”, de periodismo en salud, al periodista José Goretta. La distinción, en la categoría “prensa digital y escrita”, es por un informe sobre el dispar acceso en Latinoamérica a nuevos y costosos tratamientos farmacológicos para la Atrofia Muscular Espinal.
Los “Premios Bergier” se adjudican a trabajos periodísticos orientados a despertar la conciencia del receptor sobre la necesidad del cuidado de la salud, publicados en medios de comunicación nacionales e internacionales de difusión masiva.

Se otorgan en las categorías “Prensa Digital y Escrita”, “Radio”, “Televisión” y “Redes Sociales”.

Las distinciones se otorgan anualmente, por parte de la Asociación Médica Argentina y la Sociedad Argentina de Periodismo Médico, y es considerado el premio más importante en periodismo médico.

Recientemente, se anunció la nómina de ganadores de la Edición 2023 del Premio Bergier, y en la categoría “Prensa Escrita y Digital” fue seleccionado el trabajo “Atrofia muscular espinal, la enfermedad con los medicamentos más caros del mundo”, del periodista José Goretta.

La ceremonia de premiación se realizará el próximo 4 de diciembre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la sede de la Asociación Médica Argentina.

José Goretta es periodista del área de Comunicación Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste, con orientación en tareas de divulgación científica, y del sitio digital de noticias Momarandu.com, y además es colaborador externo en distintos medios periodísticos.

El trabajo premiado

El artículo premiado fue publicado el día 24 de agosto de 2023 en el diario “Perfil” y expone la situación en Latinoamérica de acceso a nuevos tratamientos para la enfermedad “Atrofia Muscular Espinal”, fármacos que cuestan hasta US$ 2 millones y que cambian radicalmente las expectativas de vida y bienestar de esta patología considerada como la primera causa de origen genético de muerte en la infancia.

El trabajo periodístico se hizo en base a entrevistas a referentes de asociaciones de familias de pacientes de diez países de Sudamérica y con integrantes de la Alianza Latinoamericana AME, que nuclea a grupos de 16 países.

Se pone en relieve la disparidad en la aplicación de los nuevos tratamientos farmacológicos en los distintos países, y la dramática lucha de miles de familias para acceder a los mismos, frente a trabas de las obras sociales, seguros médicos y los Estados.

Desde los grupos de familiares de pacientes, así como profesionales especializados en esta enfermedad, se destaca que la lucha es por un diagnóstico temprano, la atención multidisciplinaria y la medicación temprana para todas las personas con AME.

Distinción anterior

En noviembre de 2022, José Goretta había sido elegido ganador de la 5° Edición del “Premio Periodismo Científico del MERCOSUR” por la mejor labor periodística en la Categoría Escrita Profesional.




Fuente: Chaco dia por dia


Lunes, 20 de noviembre de 2023
...

Volver

Economia
Tarjeta Tuya celebra el Día de la Madre con beneficios exclusivos en toda la provincia
Locales | Hasta el domingo 19 de octubre se podrá comprar el regalo de mamá con las promociones especiales de Tuya en locales adheridos. Los comercios de Unicobros tienen un beneficio adicional de 10 cuotas sin interés más 10% de bonificación sin tope
Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760634489