Sociedad
Histórico regreso de Khorus en el Guido Miranda
El sábado 25 de noviembre a las 21.30, la mítica banda Khorus volverá a juntarse en un concierto para conmemorar el 40° aniversario del debut del grupo, en el Complejo Cultural Guido Miranda (Colón 164) del Instituto de Cultura del Chaco.
Miércoles, 22 de noviembre de 2023
              
Las entradas costarán $4500 y se pueden adquirir en la boletería del teatro de miércoles a domingos de 17 a 22 horas, excepto feriados. También en Macedonio Bar (López y Planes 571) de martes a domingo de 20:00 a 24:00; en Teabook (Posadas 677) de martes a sábado de 17:00 a 21:00; o a través de la página https://www.butacauno.com.ar

Khorus es una agrupación de música de fusión folklórica que se formó en el año 1983 en Resistencia, Chaco junto con la recuperación democrática en Argentina.

Sus integrantes originales son todos músicos que debutaron en la escena de la música popular desde los 70s. Oscar “Pin” Figueroa, emblemático guitarrista y compositor del rock chaqueño; Rubén Sosa, flautista y saxofonista correntino de larga trayectoria en la escena del rock y el jazz; Alejandro Ruiz, reconocido compositor y arreglador orquestal, flautista, tecladista y bajista chaqueño; Cacho Bernal, virtuoso baterista misionero de la ciudad de Posadas, Carlos Olivera, extraordinario pianista y compositor de Margarita Belén, y Johnny Behr, genial percusionista y guitarrista misionero de la ciudad de Jardín América desaparecido en septiembre de 1989 en la tragedia de Bella Vista en Provincia de Corrientes donde varios artistas sufrieron un accidente fatal en aguas del río Parana, entre ellos el célebre cantante chaqueño Zitto Segovia con quién tocaba Johnny.

El grupo transitó una carrera en los escenarios del Nordeste Argentino como el Teatro Vera de Corrientes, el Centro Cultural Misiones y Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez de Posadas, Plaza López de Rosario, Centro Cultural Leopoldo Marechal, Casa del Médico, Aula Magna de la UNNE, Centro Cultural Nordeste de la UNNE y otros espacios de Resistencia posicionándose como uno de los pioneros en la Fusión Folklórica en la provincia y la región. Sus composiciones están atravesadas por la música folklórica argentina y su fusión con géneros como el rock progesivo, el jazz y la música clásica.

Durante los 80 Khorus grabó sus composiciones en los estudios Fonea de la ciudad de Corrientes con el ingeniero de sonido Raúl Díaz. En esa etapa el grupo fue incorporando otros instrumentistas de formación académica integrantes de las orquestas sinfónicas de Chaco y Corrientes como el violonchelista santiagueño Rodolfo Zanni, hoy radicado en España, el clarinetista Luis Acuña, el violonchelista Luis Mariscotti, ambos de Resistencia, el percusionista mendocino Alfredo Montenegro, la trompetista Perla Gagliardi, también radicada en España actualmente y el flautista platense ya fallecido Dante Valledor.

La búsqueda de nuevas sonoridades llevó a Khorus a escribir combinaciones de instrumentos para producir una tímbrica muy especial que sería una de sus características principales.

En 1989 el grupo resulta ganador del Primer Premio en la categoría Grupo Instrumental en el Festival Pre Cosquín. Este premio consistente en una actuación en el Festival Mayor de Cosquín en el horario televisivo hizo conocido al grupo a nivel nacional.
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar