| Viernes 11 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Patricia “Piojo” Zappia llega a Resistencia a presentar su álbum Epifanía
El viernes 15 de diciembre a las 21, en el Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471) del Instituto de Cultura del Chaco, la cantante Patricia “Piojo” Zappia presenta su nuevo álbum Epifanía (Los Años Luz Discos), con ocho temas que despliegan una variedad de estilos musicales de manera ecléctica, atravesando distintas sonoridades y paisajes de Latinoamérica y el mundo.
Tras la exitosa presentación a sala llena en el CAFF de Buenos Aires, la destacada cantante se presentará en el Cecual junto a Leandro “Pitu” Marquesano en piano y dirección, y Ramiro Cubilla en guitarra. Compartirá la noche con el dúo Melisa López y Claudio Romero. Invitado Chiche Barrionuevo. Las entradas anticipadas se pueden adquirir a $2000. En puerta costarán $2500.

Las composiciones que confirman esta placa son: Memoria de Mí (Julieta Césari); El último bolero (Pablo Tozzi); Epifanía (letra de Melisa Lamione y música de Leandro Marquesano y Piojo Zappia); Se lo leva el viento (letra de Ceci Elías y música de Pablo Giménez); Poema (letra de Carlos Oquendo de Amat y música de Susana Baca); Hasta que Aclare el cielo (Omar Gómez); La Negra Atilia (Pablo Camacaro); Penas Luz (Ana Robles).

Sobre Epifanía

Patricia “Piojo” Zappia contó: “Poco tiempo antes de la pandemia comencé a gestar la idea de grabar mi segundo disco, inmediatamente pensé en Leandro “Pitu” Marquesano, por su musicalidad y su calidad para producir. Con él nos conocemos desde hace dieciocho años, y tocamos en muchas vueltas de la música, pero nunca habíamos grabado. Cuando le conté, enseguida surgió la idea de encarar el proyecto: él haría los arreglos musicales, pero con la particularidad que en cada tema terminamos sentándonos los dos durante horas y días, y pandemia de por medio, lo armamos minuciosamente, probando ideas hasta que logramos el resultado, lo cual nos hizo felices.

El tema que da nombre del disco, Epifanía, tiene música de “Pitu” y mía, y letra de Melisa Lamione. De un modo u otro, este disco tiene todo que ver con el amor. Tanto los autores de las obras, como los músicos que participaron son parte de un universo amoroso sideral, como dice el final de la canción: ‘Amanece Epifanía del amor’. Los ritmos son bastante variados, podría decirse eclécticos. Sin embargo, no son estilísticamente puros, son canciones con pinceladas de esos estilos atravesadas por nuestra manera de abordarlos, y que definitivamente tiene mucho que ver con las músicas que fuimos escuchando”.

Patricia “Piojo” Zappia

Cantante nacida en 1969 en el barrio porteño de San Cristóbal. Participó en agrupaciones de diferentes estilos como jazz y bossa nova. Se incorporó a la comparsa de candombe Medio Mundo. Fue vocalista del grupo de música afroperuana Adu, convocada por el guitarrista peruano Gino Palomino. Tuvo oportunidad de compartir escenario con artistas como Hugo y Osvaldo Fattoruso, Daniel Maza, María Volonté, Horacio Fontova, Julia Zenko, Bernardo Baraj, entre otros.

Su primer material discográfico fue “Ojalá”, con arreglos de Daniel Maza y la participación de músicos invitados como Franco Luciani, Raúl Carnota, Jorge Giuliano, “Tiki” Cantero, Ana Archetti y Dorita Chávez.

Junto al contrabajista, cantante y compositor Pablo Tozzi presentó el material “Raíz canción”, dedicado a la música latinoamericana, con versiones personales, sobre la obra de autores emblemáticos de América; este disco fue declarado de interés cultural por Mecenazgo de la ciudad de Buenos Aires, y apoyado por el INAMU, y Fue presentado en el CCK, así como en Roma, Estocolmo, Paris y Vigo.

Fuente: Chaco Dia por Dia


Jueves, 30 de noviembre de 2023
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER