| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Alarma: los medicamentos inician el mes con alza de precios que llegan hasta un 98%
Este shock de nuevos precios generó alarma en las farmacias locales que cobran a 30, 60 y 90 días parte de los descuentos que realizan a los afiliados de las obras sociales, luego de realizada la venta. Pero, además, la suba causó estupor porque los porcentajes de reajuste fueron los más elevados de todo este año. Los incrementos más fuertes se dieron en los antibióticos, entre 72 y 98%. En promedio, el alza en un grupo de 8 remedios fue de 41%.


Las farmacia de las provincias recibieron desde este 1 de diciembre listados de precios de medicamentos con aumentos promedio del 40%, pero en algunos de ellos, los incrementos alcanzaron hasta un 98% en forma intermensual, es decir, con respecto de noviembre. Ese mes, ya hubo alzas promedio del 27%.

El mes pasado, este Gobierno que termina su gestión el 10 de diciembre, pidió a los laboratorios extranjeros y nacionales que dejaran sin efecto el aumento de precios de los medicamentos del 12% promedio que habían aplicado en la segunda semana de noviembre y la del 15%, de inicios del mes pasado.

No obstante, este último mes del año, las alzas fueron contundentes. Por ejemplo las más fuertes fueron en los antibióticos. Dos de ellos, aumentaron entre $2.200 y $5.600 más con respecto del mes pasado. Pero también subieron los remedios para tratar afecciones crónicas como la presión arterial, entre $1.120 y $2.300 respectivamente.

Un grupo de ocho medicamentos, sobre cuyos precio realiza un seguimiento EL LIBERAL, subió 41% intermensual, pero promedia un incremento interanual del 250%.

Por ejemplo el jarabe Amoxidal 500×90 ml, pasó de $3.027 en noviembre a $5.213 en diciembre, un alza de $2.186, equivalente a un 72%. Este antibiótico está destinado al tratamiento de las infecciones respiratorias, dermatológicas, otorrinolaringológicas, estomatológicas, renales, urogenitales, ginecológicas, digestivas y biliares ocasionadas por gérmenes sensibles.

Otro de los antibióticos que tuvo un alza fuerte fue el Optamox Duo 1g x 14 unidades. En este caso, en noviembre costaba $5.763 y pasó este mes a $11.412. Subió $5.649, un 98%. Este es también un antibiótico de amplio espectro y está indicado para el tratamiento a corto plazo de las infecciones bacterianas, del tracto respiratorio superior (incluyendo nariz, garganta y oído), por ejemplo, tonsilitis, sinusitis, otitis media, entre otras.

En tanto, medicamentos para tratar la presión arterial como el Losacor 50 x 30, superaron los $10.000 de costo. En noviembre, este remedio costaba $7.403, pero ahora cuesta $10.200. Aumentó en casi $2.800, un 37% en solo un mes.

Otro remedio similar como el Lotrial 10 x 60 subió también un 37% y pasó de los $6.165 que costaba el mes pasado hasta los casi $8.500 actuales.

A su vez, también tuvieron un fuerte impacto al alza los medicamentos para tratar la diabetes. El remedio DBI AP 850 x 30 subió 32%, pasó de $3.486 a $4.610. Otro remedio similar como el Euglucon x 30, aumentó de $2.671 a $4.231 un 58%. También en forma intermensual.

Dos de los que menos subieron fueron el Ibupirac jarabe x 110ml, que pasó de $1.650 a $1.786, aumentó unos $137 ú 8,3%. Y el restante fue el Actron 600 x10 unidades que se incrementó de $2.613 a $2.875 a partir de este mes. El alza fue de casi un 10%.



FUENTE: El Liberal


Domingo, 3 de diciembre de 2023
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER