| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Medios españoles reclaman 550 millones de euros a Meta
Más de ochenta diarios y portales acusan a la compañía dueña de Facebook e Instagram de haber incumplido de modo "sistemático y masivo" la "normativa europea de protección de datos" entre 2018 y 2023.
Más de 80 medios de comunicación españoles presentaron en un juzgado de Madrid, la capital de España, una demanda contra Meta, sociedad matriz de Facebook e Instagram, a la que acusó de incumplir la normativa europea de protección de datos personales, informó la asociación que los representa.

Los medios, miembros de la Asociación de Medios de Información (AMI), la principal organización profesional de medios de comunicación en España, reclaman al grupo estadounidense 550 millones de euros (casi 600 de dólares) en concepto de daños y perjuicios por “competencia desleal”, según informó la AMI en un comunicado.

Los diarios y portales acusan a Meta de haber incumplido de modo “sistemático y masivo” la “normativa europea de protección de datos” entre el 25 de mayo de 2018 y el 31 de julio de 2023.

Esta legislación exige el consentimiento de los internautas para el uso de sus datos con el fin de elaborar perfiles publicitarios individualizados.

Las prácticas de Meta le “habrían permitido ofrecer en el mercado la venta de espacios publicitarios a partir de una ventaja competitiva ilegítimamente obtenida”, en detrimento de los medios de comunicación tradicionales, que sí respetaron la normativa, asegura la AMI.

“Posición de dominio”

Meta edificó “su posición de dominio en el mercado de la publicidad despreciando la normativa”, causando “un perjuicio evidente para los medios de información españoles hasta el punto de poner en riesgo su sostenibilidad”, estimó, en el comunicado, el presidente de la AMI, José Joly, informó la agencia de noticias AFP.

Joly resaltó que, según datos publicados recientemente por el Ministerio de Economía de España, los medios de información son el segundo sector más digitalizado de la economía española, solo superados por las propias compañías tecnológicas.

Asimismo, los medios de información son pioneros en digitalización en España y obtienen un posicionamiento sobresaliente en el ámbito digital gracias a su innovación constante, a pesar de que el dominio del ecosistema digital por las grandes plataformas impide a los medios obtener una justa monetización.

En este sentido, la AMI hizo un llamado a anunciantes del sector público y privado para que confíen sus campañas de publicidad a medios seguros y responsables, respetuosos con los derechos de los ciudadanos y que apuesten por fomentar la calidad democrática, según dice el comunicado en la web de la asociación.

Entre los grupos de comunicación representados por la asociación figuran Prisa, propietaria del diario El País y del diario deportivo AS, el grupo Godó (La Vanguardia, Mundo deportivo, etc.), Vocento, que edita el diario ABC, o Unidad Editorial, editora del diario El Mundo.

El silencio de Meta

Meta no reaccionó de momento a la noticia. Esta denuncia llega luego de que, en noviembre último, el grupo norteamericano lanzase en Europa un nuevo sistema que permite a los usuarios dejar de ver publicidad personalizada a cambio de una suscripción, o seguir usando gratuitamente sus servicios a cambio de ceder sus datos personales.

Este nuevo modelo es objeto de varias denuncias en Austria y Bélgica, y ha sido denunciado en Francia ante la Dirección General de Competencia, Consumo y Represión del Fraude (DGCCRF).

Facebook e Instagram tienen 144 y 133 millones de usuarios habituales respectivamente en Europa, excluyendo el Reino Unido, según la consultora de marketing Insider Intelligence.



Fuente: Chaco dia por dia


Lunes, 4 de diciembre de 2023
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER