Provinciales
SAMEEP inició un relevamiento territorial en el interior provincial
El vocal Pereyra Iglesias tomó contacto directo con las autoridades y el servicio en Los Frentones, Río Muerto y Pampa del Infierno. El objetivo es llegar a todas las localidades para analizar las obras y necesidades más urgentes a fin de mejorar la prestación. "El agua es un bien esencial al que todo ciudadano debe tener acceso y hoy hay muchas falencias al respecto", remarcó.

Domingo, 24 de diciembre de 2023
El vocal de Sameep Guillermo Pereyra Iglesias recorrió las localidades de Concepción del Bermejo, Los Frentones, Río Muerto y Pampa del Infierno para tomar contacto directo con los intendentes y autoridades locales. Además de realizar un relevamiento territorial y analizar las obras y necesidades más urgentes para mejorar la prestación del servicio. “La premisa de esta nueva gestión es brindar el servicio de agua potable a todos los chaqueños, porque el agua es un bien esencial al que todo ciudadano debe tener acceso y hoy dia, hay muchas falencias al respecto”, remarcó.
Para ello, adelantó que las recorridas continuarán hasta tomar contacto con cada uno de los intendentes para “ ir solucionando las cuestiones esenciales mientras se gestionan nuevas obras, porque en muchos casos están obsoletas”. “El objetivo es que cada vez más chaqueños cuenten con agua potable, a través de la reactivación de obras inconclusas y/o modificaciones de las mismas”, sostuvo.
“También debemos ser claros y afirmar que no tenemos soluciones mágicas y menos si tenemos en cuenta las deudas millonarias que dejaron gestiones anteriores en la empresa”, acotó.
El intendente municipal de Concepción del Bermejo, Raúl Maldonado destacó la importancia de la visita de las autoridades de Sameep para trabajar en la red. “Tenemos gran parte de la red domiciliaria terminada y por motivos que desconocemos, la gestión anterior no puso en funcionamiento, entendemos que el trabajo debe ser en terreno y no en el escritorio porque de esta manera se tiene el conocimiento de la realidad que vive cada localidad”, resaltó.
Noticias Relacionadas
INTERIOR
Halavacs junto a productores en Pampa del Infierno y Sáenz Peña
23 diciembre 2023
INTERIOR
Aseguran que la derogación de la Ley de Promoción Industrial beneficia al Chaco después de 40 años
23 diciembre 2023
INTERIOR
Quitilipi: desalojaron a manifestantes y detuvieron a un referente social frente a la Municipalidad
22 diciembre 2023
Últimas Noticias
Lilita Carrió reapareció tras el mega DNU de Javier Milei: “Injusticias absolutas”
24 diciembre 202315 Views
El presidente Milei insistió con que “hay que cerrar todas las empresas del Estado”
24 diciembre 20238 Views
Tu Préstamo Express en Online Banking: acreditación inmediata y biometría
24 diciembre 20233 Views
Buscar Noticias
Buscar …
Seguinos en Nuestras Redes Sociales
Facebook
YouTube
WhatsApp
Twitter
Instagram
Twitch
INTERIOR
Fiestas y Rutas Seguras: megaoperativo con 7.000 policías para custodiar los festejos de Fin de Año
El objetivo es reforzar la seguridad en Municipios, rutas y espacios públicos de la provincia frente al movimiento que generan las fiestas de fin año. "Venimos a cambiar el concepto de sensación de inseguridad, por sensación de seguridad", señaló en el lanzamiento el ministro de Seguridad Matkovich, junto al jefe de la Policía Fernando Romero.
21 diciembre 2023
Policia11
El ministro de Seguridad, Hugo Matkovich, presentó este jueves en el Parque de la Democracia, el operativo Fiestas y Rutas Seguras 2023 que tiene por objetivo reforzar la seguridad en Municipios, rutas y espacios públicos de la provincia frente al movimiento que generan las fiestas de fin año. Para ello, se ponen a disposición 7.000 efectivos, la provisión de equipamiento de última tecnología como drones y la interacción de todas las áreas de seguridad para llevar adelante un trabajo conjunto.
Junto al jefe de la Policía Fernando Romero, el ministro precisó que el operativo se lleva a cabo en las localidades de cabecera donde se reforzará la presencia policial en las zonas comerciales. “El objetivo es prevenir los delitos, la mayor demanda ciudadana que recibió el gobernador Zdero durante la campaña fue la falta de seguridad, venimos a cambiar el concepto de sensación de inseguridad por sensación de seguridad”, remarcó.
En la oportunidad, el ministro adelantó que, además, se reforzará la seguridad en el macrocentro y en los barrios periféricos. “Tenemos los elementos y recursos humanos necesarios para ello. Vamos a acompañar al buen policía, seremos muy estrictos en el cumplimiento de la ley, el policía que no lo haga tendrá las medidas disciplinarias correspondientes”, destacó.
El jefe de la Policía especificó que continuarán, de forma intensificada, los controles de vehículos en la vía pública y en las rutas chaqueñas donde se solicitará la documentación de los vehículos y de sus ocupantes.
Como todos los años, el operativo de seguridad tiene el apoyo de la Cámara de Comercio de Resistencia. “Es necesario reforzar los efectivos en las calles porque son días donde la circulación del dinero en las calles se incrementa”, señaló el vocal de la entidad, Mario Bishels, también presente en el lanzamiento.
Fuente: Chaco Día por Día