| Martes 16 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economia
La OCDE aumentó su previsión de inflación y llegaría al 250% este año
En su informe interino de Perspectivas, publicado este lunes, la OCDE empeora claramente las proyecciones a corto plazo sobre Argentina y será el único país con caída de actividad.
La OCDE ) Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) calcula que la inflación en Argentina se disparará aún más este año, hasta 250,6%, tras el 134,5% de 2023, y la recesión se agravará, con un descenso de la actividad del 2,3%, netamente superior al anticipado días antes de la elección de Javier Milei.


En su informe interino de Perspectivas, publicado este lunes, la OCDE empeora claramente las proyecciones a corto plazo sobre Argentina, país no miembro de la entidad, pero sí del G20, en lo que se puede entender como la integración del efecto de las políticas de "shock" del nuevo presidente.

Lo más llamativo es la explosión de la inflación, ya que el 250,6 % es nada menos que 93,5 puntos porcentuales superior a la que la organización había anticipado a finales de noviembre.

"La inflación general se aceleró a finales de 2023, lo que implica un fuerte efecto de arrastre para la inflación media anual en 2024", estimó.
OCDE: qué pasará con la actividad en 2024
De acuerdo con la OCDE, Argentina no sólo fue en 2023 el país de los tres del G20 cuyo PIB cayó en 2023 que sufrió el mayor descenso, un -1 % (los otros fueron Arabia Saudí, con -0,9 %, y Alemania, con -0,1 %), sino que eso se volverá a repetir este año.

De hecho, en 2024 será el único con una contracción de la actividad, que será todavía mayor, del 2,3%.

Además, desde su último informe de finales de noviembre (publicado una decena de días antes de la victoria de Javier Milei en las elecciones presidenciales), los expertos de la organización han llevado a cabo con Argentina la mayor revisión de todos los países evaluados, y es una corrección a la baja de un punto porcentual.
OCDE: qué se espera para el 2025
La situación debería mejorar en 2025, cuando esperan una recuperación del 2,7 % de la economía argentina, siete décimas más de lo que habían anticipado hace poco más de dos meses.

La inflación el año próximo se moderará de forma notable, si se compara con la de 2024, pero aun así será del 64,7 %, es decir 17 veces superior que la media del conjunto del G20.

www.ambito.com


Lunes, 5 de febrero de 2024
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER