| Miércoles 22 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economia
La OCDE aumentó su previsión de inflación y llegaría al 250% este año
En su informe interino de Perspectivas, publicado este lunes, la OCDE empeora claramente las proyecciones a corto plazo sobre Argentina y será el único país con caída de actividad.
La OCDE ) Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) calcula que la inflación en Argentina se disparará aún más este año, hasta 250,6%, tras el 134,5% de 2023, y la recesión se agravará, con un descenso de la actividad del 2,3%, netamente superior al anticipado días antes de la elección de Javier Milei.


En su informe interino de Perspectivas, publicado este lunes, la OCDE empeora claramente las proyecciones a corto plazo sobre Argentina, país no miembro de la entidad, pero sí del G20, en lo que se puede entender como la integración del efecto de las políticas de "shock" del nuevo presidente.

Lo más llamativo es la explosión de la inflación, ya que el 250,6 % es nada menos que 93,5 puntos porcentuales superior a la que la organización había anticipado a finales de noviembre.

"La inflación general se aceleró a finales de 2023, lo que implica un fuerte efecto de arrastre para la inflación media anual en 2024", estimó.
OCDE: qué pasará con la actividad en 2024
De acuerdo con la OCDE, Argentina no sólo fue en 2023 el país de los tres del G20 cuyo PIB cayó en 2023 que sufrió el mayor descenso, un -1 % (los otros fueron Arabia Saudí, con -0,9 %, y Alemania, con -0,1 %), sino que eso se volverá a repetir este año.

De hecho, en 2024 será el único con una contracción de la actividad, que será todavía mayor, del 2,3%.

Además, desde su último informe de finales de noviembre (publicado una decena de días antes de la victoria de Javier Milei en las elecciones presidenciales), los expertos de la organización han llevado a cabo con Argentina la mayor revisión de todos los países evaluados, y es una corrección a la baja de un punto porcentual.
OCDE: qué se espera para el 2025
La situación debería mejorar en 2025, cuando esperan una recuperación del 2,7 % de la economía argentina, siete décimas más de lo que habían anticipado hace poco más de dos meses.

La inflación el año próximo se moderará de forma notable, si se compara con la de 2024, pero aun así será del 64,7 %, es decir 17 veces superior que la media del conjunto del G20.

www.ambito.com


Lunes, 5 de febrero de 2024
...

Volver

Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
Seleccion Argentina
Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20
Locales | El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761154542