| Domingo 2 de Noviembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Oficializaron el aumento del 30% del valor de las prestaciones para personas con discapacidad
El Ministerio de Salud de la Nación y la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) oficializaron hoy el incremento ya anunciado de un 20% para prestaciones del mes de enero y un 10% para febrero, además de ratificar la continuidad de un adicional del 20% para provincias de la Patagonia, según la resolución conjunta publicada en el Boletín Oficial.
El texto estableció una actualización del valor de los aranceles vigentes del Sistema de Prestaciones de Atención Integral a favor de las personas con discapacidad en dos tramos acumulativos: un 20% desde enero y un 10% en febrero mientras que el artículo segundo ratifica la continuidad de un adicional del 20% sobre el arancel básico “por zona desfavorable” a las prestaciones brindadas en la zona patagónica.

En tanto, ayer el sector de personas con discapacidad, instituciones de atención, centros de día, de rehabilitación, transportistas se movilizó en varias provincias y entregó un petitorio con las necesidades del sector en la quinta presidencial de Olivos luego de declarar hace un mes la emergencia en la atención.

“El Foro Permanente de Discapacidad está enfrentando una grave situación de emergencia en la atención a personas con discapacidad que provocó cierres de muchas instituciones históricas y lleva a tomar estas medidas junto con el colectivo de familias, usuarios, profesionales e instituciones”, señaló ayer a Télam uno de los representantes del espacio en la Ciudad de Buenos Aires, Eduardo Maidana, en medio de la movilización en diferentes provincias.

Como representantes de escuelas especiales, centros de día, Centro Educativo Terapéutico, hogares, transportes, estimulación temprana, apoyo a inclusión educativa y rehabilitación, entre otros, el petitorio entregado en Olivos explica la situación que viven las instituciones y el transporte: “Se hace inviable seguir prestando el servicio durante este año con una inflación anual de 220% mientras dieron un aumento de 120 por ciento para los aranceles”.

A través de un comunicado, la Andis había anunciado el 30 de enero este aumento oficializado hoy y también la reducción de los plazos de pago a menos de 40 días de la facturación a través de Incluir Salud mientras que desde el sector había señalado que era “una magra propuesta” de actualización.

En tanto, la resolución oficial publicada hoy recuerda que el Sistema de Prestaciones Básicas de Atención Integral a favor de las Personas con Discapacidad se instituyó a través de la ley 24.901, con sus modificatorias y complementarias.

Además, texto elaborado por el Ministerio de Salud y Andis recordó que durante 2023 la actualización al valor de los aranceles vigentes del sistema de prestaciones en seis tramos acumulativos, entre julio y diciembre del año pasado.



Fuente: Chaco dia por dia


Jueves, 8 de febrero de 2024
...

Volver

Politica
La pulseada por el ministerio de Justicia demora los cambios que faltan
Nacionales | Santiago Caputo quiere asegurar el controlar de esa área, clave en la negociación que viene con el peronismo.
Sindicatos
La CGT definió "plantarse" contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei
Nacionales | La mesa chica de la central se reunió en la UOCRA y definieron que van a “plantarse” frente al Gobierno ante el debate por las reformas laboral y tributaria.
Sociedad
Amplio triunfo de la lista 10 en las elecciones del InSSSeP
Locales | El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en las distintas delegaciones del interior y en la capital provincial, donde miles de afiliados acudieron a las urnas para elegir a sus representantes.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Impulsada por alimentos, advierten que la inflación se habría acelerado en octubre
Locales | La inflación de octubre mostraría una leve aceleración con relación a septiembre, de acuerdo a relevamientos de consultoras privadas. El consenso apunta a que la variación del nivel general estaría por encima del 2,1% que se registró en septiembre.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1762118944