| Jueves 16 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economia
Camioneros cerró un aumento de 45%: “Unos 4 mil trabajadores de Chaco se van a ver beneficiados”
El secretario general del gremio de Camioneros, visitó los estudios de CIUDAD TV tras el cierre de la paritaria nacional que encabezó Hugo Moyano con un 45% de aumento a liquidarse en dos tramos, en los meses de marzo y abril. El dirigente local también se refirió al complejo escenario que atraviesa el grueso de los trabajadores. "Vemos con mucha preocupación lo que está pasando en el país y vemos gremios con sueldos muy bajos así que acompañamos sus protestas", afirmó.
“La verdad que es un aumento importante. En febrero ya tuvimos un 21% de aumento, en marzo vamos a tener un 25% y en abril un 20% con lo que vamos a ganar un poco a la inflación y a recuperar lo que hemos perdido”, destacó Alegre también dirigente de la CGT local.

Explicó que los salarios de los camioneros abarcan a distintas ramas y están conformados por un básico, una antigüedad y un plus según cada rama, “pero más o menos un sueldo de un empleado de logístico, con esto va a pasar a un $600 mil que es el que menos cobra. Para un empleado de larga distancia, estaríamos hablando de arriba del millón de pesos y para uno de combustibles un millón y medio o dos millones de pesos”, graficó.

“Unos 4 mil trabajadores de Chaco se van a ver beneficiados”, sostuvo el dirigente y pidió, sobre todo a los camioneros de larga distancia, “que sabemos que en el norte la patronal muchas veces evade los impuestos y no quieren pagar lo que corresponde, que denuncien al sindicato que estaremos yendo empresa por empresa a controlar que les paguen como corresponde”.

Al respecto, remarcó que “en Chaco hay una informalidad importante en el sector camionero. Venimos realizando muchos controles. Ahora paramos con el cambio de Gobierno y hemos hecho una o dos inspecciones porque todavía no hay material en la Dirección de Trabajo de la provincia y a nivel nacional no sabemos ni quienes son tampoco los delegados regionales todavía para habilitarnos inspectores para hacer los controles. Pero hacemos inspecciones por rutas y cuando hay denuncias de los muchachos también tenemos sedes en Sáenz Peña, en Villa Ángela y en Charata a donde e se pueden acercar los compañeros con los recibos de sueldos si no están cobrando bien”, indicó.

Cuestionó el rol de la justicia en procesos judiciales por cuestiones laborales de esta índole. Reiteró que aun no tiene conocimiento de quienes son representantes en la delegación de Trabajo de Nación para diagramar acciones conjuntas como se venía haciendo. “Tampoco tuvimos una reunión con el gobernador de la provincia como CGT ni como Sindicato de Camioneros, así que cada vez se nos hace más difícil el encuadramiento en la Argentina”, sostuvo.

La realidad de los sectores que conforman la CGT

Alegre alertó sobre una situación compleja de los distintos sectores de trabajadores que conforman la central obrera en Chaco. Habló de conflictos laborales con empleados públicos por múltiples despidos, “algunos bien porque no trabajaban, pero otros trabajaban mucho. Han despedido a mujeres embarazadas. Vemos con mucha preocupación lo que está pasando en el país y vemos gremios con sueldos muy bajos así que acompañamos sus protestas”, remarcó y mencionó las medidas de fuerza que llevaron adelante los trabajadores de la sanidad la semana pasada.

Pidió a los gobernadores “que peleen por los trabajadores, por la coparticipación y para que a los trabajadores no le sigan tocando más el bolsillo. Espero que como gobernantes responsables salgan a pelear”.

“El sindicalismo en a Argentina está fuerte y va a salir a pelear por cada uno de los derechos conquistados, no vamos a retroceder ni un paso atrás. No nos interesa ni la ley antipiquetes, no tenemos nada que esconder”, concluyó.

Fuente: Chaco Dia por Dia


Lunes, 26 de febrero de 2024
...

Volver

Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
Politica
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda
Internacionales | El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760607730