| Viernes 18 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
ANSES cuándo cobro: pagos de hoy viernes 15 de marzo a jubilados, AUH y otras asignaciones con bono
La Administración Nacional de Seguridad Social sigue con los pagos del tercer mes del año con bono y aumentos.

La ANSES pagará este viernes 15 de marzo de 2024 jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo y otras prestaciones, que tienen incluido el aumento del 27,18 por ciento por la Ley de Movilidad.

En marzo de 2024, además de la actualización de haberes, se modificó una de las condiciones para acceder a las asignaciones familiares que liquida la ANSES. Este cambio fue oficializado por el Gobierno a través del Decreto 194, firmado por el presidente Javier Milei y la totalidad del Gabinete nacional.

El nuevo decreto elimina el techo de $1.980.000 que regía desde diciembre de 2023 para cada integrante y de $3.960.000 como tope máximo del grupo familiar. Ahora, el condicionante desciende a $1.077.403 por integrante y a $2.154.806 como máximo para el grupo familiar.

Como resultado de este cambio, menos personas serán elegibles para cobrar asignaciones familiares.

Para el cálculo del pago de estas asignaciones, se considera el "Ingreso del Grupo Familiar" (IGF), que consiste en la suma de todos los ingresos del grupo familiar. Esto incluye:

Las remuneraciones brutas y sumas no remunerativas declaradas por el empleador en el formulario 931 que presenta mensualmente en AFIP a los trabajadores en relación de dependencia, excluyendo horas extras, el plus por zona desfavorable y el aguinaldo.
La Asignación Familiar por Maternidad / Maternidad Down (si corresponde).
Las rentas de referencia para trabajadores autónomos, monotributistas y servicio doméstico.
Los haberes de jubilación y pensión.
El monto de la Prestación por Desempleo.
Planes Sociales.
Las sumas originadas en Prestaciones Contributivas y/o
ANSES remarcó que a partir del primero de marzo las jubilaciones, pensiones y asignaciones tienen un aumento del 27,18 por ciento por la Ley de Movilidad.

Los titulares d jubilaciones y pensiones que perciben un haber mínimo cobrarán a partir de este mes el bono de 70 mil pesos. De esta manera, y teniendo en cuenta el aumento del 27,18 por ciento por la Ley de Movilidad, el haber mínimo asciende a 134.445 pesos, por lo que, sumado este bono, reciben un total de 204.445 pesos.

ANSES: Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo
DNI terminados en 5: viernes 15 de marzo
CALENDARIO COMPLETO

DNI terminados en 6: viernes 15 de marzo
DNI terminados en 7: lunes 18 de marzo
DNI terminados en 8: martes 19 de marzo
DNI terminados en 9: miércoles 20 de marzo
Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Familiar por Hijo
DNI terminados en 5: viernes 15 de marzo
CALENDARIO COMPLETO

DNI terminados en 6: lunes 18 de marzo
DNI terminados en 7: martes 19 de marzo
DNI terminados en 8: miércoles 20 de marzo
DNI terminados en 9: jueves 21 de marzo
Asignación por Embarazo
DNI terminados en 4: viernes 15 de marzo
CALENDARIO COMPLETO

DNI terminados en 5: lunes 18 de marzo
DNI terminados en 6: martes 19 de marzo
DNI terminados en 7: miércoles 20 de marzo
DNI terminados en 8: jueves 21 de marzo
DNI terminados en 9: viernes 22 de marzo
Asignación por Prenatal y Maternidad
DNI terminados en 6 y 7: viernes 15 de marzo
CALENDARIO COMPLETO

DNI terminados en 8 y 9: lunes 18 de marzo
Asignaciones Pago Único
Todas las terminaciones de documento: 7 de marzo al 9 de abril
Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas
Todas las terminaciones de documento: 8 de marzo al 9 de abril
Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo
DNI terminados en 0 y 1:jueves 21 de marzo
DNI terminados en 2 y 3: viernes 22 de marzo
DNI terminados en 4 y 5: lunes 25 de marzo
DNI terminados en 6 y 7: martes 26 de marzo
DNI terminados en 8 y 9: miércoles 27 de marzo
Prestación por Desempleo
DNI terminados en 0 y 1:jueves 21 de marzo
DNI terminados en 2 y 3: viernes 22 de marzo
DNI terminados en 4 y 5: lunes 25 de marzo
DNI terminados en 6 y 7: martes 26 de marzo
DNI terminados en 8 y 9: miércoles 27 de marzo

Fuente: Minuto uno


Viernes, 15 de marzo de 2024
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER