| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Gobierno de Milei: por recesión y miedo a perder el empleo, conflictos laborales crecieron un 71% en el país y 6,15% en el NEA
Un relevamiento del Observatorio de Trabajo y Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) reflejó un importante aumento de los conflictos laborales durante febrero, principalmente, en respuesta a las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei.
Del total de casos, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) concentró la mitad. Le siguieron la región Centro con un 17,69% y la Patagonia con un 13,85%. Más atrás, los conflictos nacionales (8,46%), del NOA (6,15%), del NEA (6,15%) y Cuyo (0,77%).

“La conflictividad laboral y social respecto del mes anterior no sólo fue in crescendo sino que estuvo cerca de duplicarse. Sobre todo en el interior del país el retiro del Estado se está haciendo sentir”, indicó el informe. Las problemáticas crecieron en febrero último un 71% respecto del mes anterior.

El trabajo da cuenta de 130 conflictos laborales de distinta índole registrados durante el segundo mes del año, frente a 76 sucedidos en enero.

“Los conflictos laborales se han incrementado; en particular, los relacionados con despidos en la administración pública, con demandas salariales y con cierres de obras públicas o retiro se subsidios por parte del gobierno nacional”, señaló el relevamiento.

En cuanto a las medidas y acciones utilizadas, la más numerosa fue la movilización o marcha (con 43 casos, un 33% del total), lo que es compatible con la recesión y el temor a perder el empleo u otra represalia, señaló el equipo de investigación dirigido por Daniel Cieza.

El relevamiento registró 29 llamados a asamblea permanente, 24 paros sectoriales, 15 jornadas de protesta, 11 ruidazos, 6 huelgas y 2 quites de colaboración.

Respecto del motivo de la disputa, se destacan salarios y el rechazo a las medidas tomadas por el gobierno nacional. En cuanto a los trabajadores involucrados, predominan los informales o de la economía popular.

También, el informe llevado adelante por Cieza, Emiliano Agostino y Santiago Parrilla destacó que el conflicto de los colectiveros de UTA y de trabajadores de Uocra estuvo “muy presente” en diversas provincias.





Fuente: Chaco dia por dia


Jueves, 21 de marzo de 2024
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER