| Domingo 31 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Regionales
Impacto negativo del nuevo tipo de cambio en actividades económicas de zonas de frontera
Un informe del IERAL, reveló caídas en distintas actividades económicas en zonas de frontera del NEA debido a la evolución del tipo de cambio. Ello debido a que se trata de una región donde al estar expuesto al comercio fronterizo se puede apreciar la competitividad de varios sectores.

Teniendo en cuenta que el año 2023 finalizó con la asunción de nuevas autoridades nacionales, con diferente color político que el gobierno saliente, el Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL) consideró relevante analizar cómo afectaron a las provincias del NEA las primeras políticas implementadas.

A partir del mes de diciembre del 2023, la brecha del tipo de cambio ha registrado una enorme disminución derivada de la devaluación del peso, que ubicó al dólar oficial por encima de los 800 pesos por dólar. Esto puede resultar beneficioso para muchos sectores de la economía, como por ejemplo para el comercio exterior o para las inversiones extranjeras.

Sin embargo, para las economías provinciales que se encuentran en zonas fronterizas con otros países, una brecha cambiaria cada vez más pequeña podría llegar a ser perjudicial (al menos en el corto plazo).

Tomando como base precios de bienes y servicios durante el mes de febrero, se encuentran categorías de productos en los cuales cada uno de los países tiene ventajas a la hora de comprar precios, a diferencia de lo que sucedía hasta mediados del año pasado cuando claramente la mayor parte de los productos y servicios tienen menores precios en Argentina (incentivando el turismo de compras y el comercio fronterizo).

Teniendo en cuenta que en los últimos tres meses la evolución del tipo de cambio no acompañó a la inflación, si dicha tendencia continúa es probable encontrar que sucesivamente una creciente cantidad de productos tengan precios mayores en nuestro país que en los países vecinos.

Adentrándonos en la región del NEA, dos indicadores relevantes para analizar el comercio fronterizo son las ventas en supermercados y las ventas de nafta y gasoil.

Con respecto a las ventas en supermercados, se observó que durante los últimos meses éstas han crecido (en términos nominales) muy por debajo del IPC Alimentos en toda la región del NEA.

Además, al comparar en términos reales el mes de enero del 2024 con respecto a igual mes del año anterior se aprecia una caída tanto en las provincias de Chaco y Corrientes, como así también y con mayor fuerza en las provincias de Misiones y Formosa.

En cuanto a las ventas de nafta y gasoil, se aprecia caídas en todas las provincias del NEA, los cuales se vislumbra en los últimos meses del 2023 el cual continúa hasta enero del corriente año.

Al comparar el primer mes del año contra el mes anterior, las provincias más perjudicadas en la venta de nafta y gasoil fueron la provincia de Formosa (10% y 3,1%) y la provincia de Misiones (20% y 9,7%).



Fuente: momarandu.com


Jueves, 11 de abril de 2024
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER