| Jueves 3 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Regionales
Impacto negativo del nuevo tipo de cambio en actividades económicas de zonas de frontera
Un informe del IERAL, reveló caídas en distintas actividades económicas en zonas de frontera del NEA debido a la evolución del tipo de cambio. Ello debido a que se trata de una región donde al estar expuesto al comercio fronterizo se puede apreciar la competitividad de varios sectores.

Teniendo en cuenta que el año 2023 finalizó con la asunción de nuevas autoridades nacionales, con diferente color político que el gobierno saliente, el Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL) consideró relevante analizar cómo afectaron a las provincias del NEA las primeras políticas implementadas.

A partir del mes de diciembre del 2023, la brecha del tipo de cambio ha registrado una enorme disminución derivada de la devaluación del peso, que ubicó al dólar oficial por encima de los 800 pesos por dólar. Esto puede resultar beneficioso para muchos sectores de la economía, como por ejemplo para el comercio exterior o para las inversiones extranjeras.

Sin embargo, para las economías provinciales que se encuentran en zonas fronterizas con otros países, una brecha cambiaria cada vez más pequeña podría llegar a ser perjudicial (al menos en el corto plazo).

Tomando como base precios de bienes y servicios durante el mes de febrero, se encuentran categorías de productos en los cuales cada uno de los países tiene ventajas a la hora de comprar precios, a diferencia de lo que sucedía hasta mediados del año pasado cuando claramente la mayor parte de los productos y servicios tienen menores precios en Argentina (incentivando el turismo de compras y el comercio fronterizo).

Teniendo en cuenta que en los últimos tres meses la evolución del tipo de cambio no acompañó a la inflación, si dicha tendencia continúa es probable encontrar que sucesivamente una creciente cantidad de productos tengan precios mayores en nuestro país que en los países vecinos.

Adentrándonos en la región del NEA, dos indicadores relevantes para analizar el comercio fronterizo son las ventas en supermercados y las ventas de nafta y gasoil.

Con respecto a las ventas en supermercados, se observó que durante los últimos meses éstas han crecido (en términos nominales) muy por debajo del IPC Alimentos en toda la región del NEA.

Además, al comparar en términos reales el mes de enero del 2024 con respecto a igual mes del año anterior se aprecia una caída tanto en las provincias de Chaco y Corrientes, como así también y con mayor fuerza en las provincias de Misiones y Formosa.

En cuanto a las ventas de nafta y gasoil, se aprecia caídas en todas las provincias del NEA, los cuales se vislumbra en los últimos meses del 2023 el cual continúa hasta enero del corriente año.

Al comparar el primer mes del año contra el mes anterior, las provincias más perjudicadas en la venta de nafta y gasoil fueron la provincia de Formosa (10% y 3,1%) y la provincia de Misiones (20% y 9,7%).



Fuente: momarandu.com


Jueves, 11 de abril de 2024
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER