Sociedad
Los aumentos de la electricidad llegan en un momento complicado
El acomodamiento de tarifas se suma a los incrementos de otros servicios y de la canasta alimentaria, combinados con la erosión de los ingresos.
Domingo, 12 de mayo de 2024
              

Muchas son las quejas y reclamos que se reciben en la Redacción de este matutino por parte de lectores que aún no logran asumir los nuevos montos por pagar que llegan en las últimas facturas de Secheep.

Si bien es una variación que estaba prevista y sobre la que se ha informado con suficiente antelación, el impacto de las subas llega en un momento en que se conjuga con el incremento del costo de vida en un escenario de retracción del poder adquisitivo de los salarios.

LA REALIDAD DE SECHEEP
NORTE se comunicó con doctor Hilario Bistoletti, presidente de Secheep, quien brindó precisiones sobre la situación. "Desde principios de año advertimos por las decisiones del gobierno nacional que esto sucedería. Hay personas que tomaron recaudos y pusieron en marcha hábitos para lograr un consumo racional en sus hogares. En la factura de Secheep el usuario puede comparar los kilovatios registrados en el mismo mes de 2023 y 2022, a fin de conocer la evolución de lo gastado. Tuvimos reclamos de gente que cambió de segmento y eso le ha representado perder el subsidio, algo que no depende de nosotros, pero impacta considerablemente sobre el valor por abonar", explicó el especialista en Derecho de la Regulación de Servicios Públicos.

"Los aumentos del mercado mayorista tampoco son potestad de nuestra empresa. En la conformación del valor final que paga el usuario, Cammesa representa el 55 por ciento. Lo que tiene que ver específicamente con Secheep es un 22 % de la factura. Sobre esa porción es que, tras el obligatorio proceso de las audiencias públicas que ya se ha cumplido, se definió un incremento del 140 por ciento que aún no se aplicó, y está a la espera solo de la firma del gobernador. Yo creo que se hará en tramos, pero es un paso absolutamente necesario para garantizar el funcionamiento de la empresa y las mejoras en el alumbrado público que tanto, y con razón, se reclaman. Hay un problema cultural, lamentablemente, con el pago del consumo eléctrico en nuestro país, y por eso cada vez que hay un aumento se genera un revuelo, cosa que con otros bienes y servicios no sucede, y es notable", finalizó.
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar