Sociedad
Federación Sitech realizará un paro el lunes 27 por el crimen de la docente Érika Torres
Federación Sitech convocó a un paro de 24 horas y concentración para este lunes 27 de mayo, en repudio y para exigir justicia por el crimen de Érika Torres, la docente bibliotecaria que fue asesinada en un camino vecinal, en la localidad de Las Breñas.

Sábado, 25 de mayo de 2024
Tras acordarse la medida con distintos sindicatos, el gremio conducido por Eduardo Mijno llamó "a todo el pueblo chaqueño a concentrarse en la plaza de cada localidad" para reclamar justicia.
"Sin dudas este viernes toda la docencia chaqueña nos sentimos conmocionados ante la noticia de lo acontecido a Erica, una trabajadora de la educación que como tantos otros miles debe salir a la ruta a hacer dedo ya sea para llegar a su trabajo o regresar a su casa, situación esta que nadie puede desconocer ya que año tras año la postal de las chaquetas y los guardapolvos blancos al costado de las rutas se repiten una y mil veces y se intenta romantizar con expresiones tales como ´docentes haciendo patria´, cuando claramente lo que se está haciendo es violentar nuestras condiciones de trabajo, porque digámoslo con fuerza ningún docente debe estar en una ruta exponiendo su vida", manifestaron desde Federación Sitech.
En esa línea, sostuvieron que "es inadmisible que en el siglo XXI se siga naturalizando el hecho de que los docentes hagamos dedo para llegar a nuestros trabajos u hogares, porque no es natural, porque un docente como cualquier otro trabajador debe tener un sueldo digno que le permita movilizarse, vestirse, alimentarse, tener un techo, todos estos derechos básicos que nos fueron aniquilando los distintos gobiernos que se sucedieron".
"Al mismo tiempo, ha quedado demostrado que más allá de las pretendidas buenas intenciones, el programa Vamos a enseñar no tiene alcance universal", afirmaron. Y agregaaron: "Nuestro Chaco no tiene medios de transporte públicos hacia todas las localidades, y donde los hay, las frecuencias son nulas y/o escasas, por lo que claramente esto deja excluido a miles de docentes fuera de este beneficio y por lo tanto el problema de fondo no es solucionado".
Asimismo, Federación Sitech rechazó "cualquier medida represiva como son los descuentos por días de paro", e instó al Ministerio de Educación "para que de manera urgente convoque al diálogo como mecanismo democrático indiscutible".