| Lunes 1 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Juicio por YPF: la Justicia de EE.UU. dio el primer paso para embargarle bienes a la Argentina


La jueza Loretta Preska determinó que la petrolera es "lo mismo" que el Estado Nacional y el Banco Central, y solicitó información para corroborar su vínculo.

La jueza Loretta Preska declaró a YPF y al Banco Central como posibles "Alter Ego de la República Argentina" y ordenó al Gobierno Nacional producir información de los últimos dos años para probar su relación.

Así lo aseguró Sebastián Maril, CEO de Latam Advisor y una de las personas que más en detalle siguió el litigio, en sus redes sociales. Esto tuvo lugar a partir de un pedido de Burford Capital.


Jueza Preska. Decisión clave en el juicio por la nacionalización de YPF. Foto: EFE/ Enrique García.
Este es el primer paso que da la Justicia de los Estados Unidos para aplicar embargos. De confirmarse la vinculación, el BCRA debería responder en nombre del país ante un potencial embargo, en caso de ser dispuesto.

Los demandantes solicitaron información sobre las acciones de YPF expropiadas a Repsol y otras acciones de la petrolera en manos del Estado. También pidieron detalles sobre si ciertas entidades administradas por el Estado cumplen la condición de "alter ego" del país, incluyendo Aerolíneas Argentinas, BCRA, Arsat y Banco Nación, entre otras.

La lista de solicitudes incluyó información sobre cuentas en el exterior, activos, deudas y transacciones valuadas en US$1 millón o más; incluso el swap de monedas con China y las concesiones para la exploración de recursos naturales.

"Preska ya está cerca de perder la paciencia con la Argentina"

La jueza dejó de lado a las demás empresas y organismos, pero investigará sobre YPF y el Banco Central. Eventualmente, podría autorizar embargos sobre los bienes de ambos, como acciones en Wall Street, inversiones en el exterior, bonos y otros activos.


Jueza de Nueva York, Loretta Preska.
Los abogados de Argentina rechazaron la entrega de documentos porque consideran que son activos sensibles por cuestiones militares, diplomáticas o consulares y, como tales, aseguran que no son embargables.

El objetivo detrás del pedido de Burford es embargar activos locales ante la posibilidad de que el Estado no pague la sentencia del tribunal neoyorkino, que obliga al país a abonar US$16.100 millones por la nacionalización de YPF, realizada durante el mandato de Cristina Fernández de Kirchner, en el año 2012.

"En mi opinión, Preska ya está cerca de perder la paciencia con la Argentina", concluyó Maril en su cuenta de X (ex Twitter).


Martes, 28 de mayo de 2024
...

Volver

Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER