| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Freno al aumento en el peaje: “Esperamos que también implique obras básicas de reparación y mantenimiento”


El defensor del Pueblo del Chaco, Bernardo Voloj, en declaraciones para CIUDAD TV se refirió a la medida cautelar que ordenó retrotraer el precio de los peajes de rutas nacionales que cruzan el territorio chaqueño y explicó que el retraso en su implementación se da por cuestiones administrativas de notificación a los organismos competentes.
Voloj exigió el cumplimiento inmediato de la medida judicial del Juzgado Civil y Comercial Nº 21 de Resistencia, que ordenó retrotraer el aumento del peaje de $900 a $300, debido a “problemas de notificación”. Además, sostuvo que el reclamo también apuntaba a la falta de audiencias públicas y de las obras de mantenimiento y reparación de las rutas nacionales que cruzan por la provincia.

“Venimos insistiendo mucho con el mantenimiento de la Ruta 11, la semana pasada, nos notificaron que empezaron algunas obras entre Florencia, Santa Fe y el acceso de Resistencia, pequeñas obras de mantenimiento y la 95 que también presenta situaciones bastantes irregulares en toda su traza”, expuso. Para el defensor del Pueblo, “la situación de las rutas nacionales también es un espejo de esta lógica del gobierno nacional de entender que no hay plata para mantenimiento básico. Aspiramos y apelamos a que esta medida empiece a traducirse en obras”, sostuvo.

En ese sentido, recordó que el “reclamo era justamente la falta de audiencia públicas, pero que también no se establezca un plan que acompañe los aumentos porque lo venimos presentando hace dos años esta cuestión de aumentar los peajes sin ningún tipo de proceso de acompañamiento de obras básicas, de mantenimiento, señalizaciones, iluminación, cartelería, desmalezado, ojala que esta medida cautelar pueda no sólo retrotraer el precio sino también generar un antes y un después de lo que es el mantenimiento básico de las rutas que hace a la seguridad vial”, planteó.

Apuntó que además que el estado de las rutas es una de las causas de los altos índices de siniestralidad en la región. “Cuesta vida, cuesta lesiones y genera también daños patrimoniales de mucha gente que termina rompiendo sus autos por el estado en que se encuentran los cráteres que muchas veces encontramos en muchos puntos de la ruta”, indicó.

“En el caso de la autovía 16, en el tramo que va de la rotonda a Tirol, tiene dos o tres zonas muy feas de traza; lo mismo entre Colonia popular y Makallé, está el pavimento devastado, sobre todo el lado derecho, camino a Sáenz Peña”, señaló y remarcó la necesidad de que la medida judicial “también implique la necesidad de generar obras pequeñas, básicas de reparación y mantenimiento por una cuestión de seguridad vial”.


Martes, 11 de junio de 2024
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER