| Martes 1 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Elecciones en Francia
La izquierda sorprende en Francia y derrota a la ultraderecha de Le Pen
El Nuevo Frente Popular que lidera Jean Luc Melenchon fue la fuerza mas votada. La posibilidad de un acuerdo con Macron y la hipótesis de un bloqueo que agudice la crisis.
Por Augusto Taglioni
Hace 3 horas
La izquierda liderada por Jean-Luc Mélechon ganó la segunda vuelta de las elecciones de Francia que definirán un nuevo gobierno y le puso un freno al ascenso de la ultraderecha de Marine Le Pen que muchos se apresuraron a dar por ganadora.

En un resultado que sorprendió por su amplitud el Nuevo Frente Popular de Mélenchon desplazó al tercer puesto a la fuerza de Le Pen y quedó cerca de los votos necesarios para formar gobierno. En segundo lugar se ubicó la alianza de centro del presidente Macron que tuvo una remontada importante del mal resultado en la primera vuelta del domingo pasado.Según los primero números, la izquierda obtendría entre 160 y 215 bancas de los 577 escaños de la Asamblea Nacional; Macron que se quedaría entre 150 y 189 escaños y la Alianza Nacional de Le Pen alcanzaría entre 115 y 152 diputados.

Habla el ideólogo del francés Melenchon: "Milei es un duro golpe para la izquierda mundial"

Con estos números, podría darse un acuerdo entre la izquierda y el macronismo para llegar a los 288 necesarios para llegar al gobierno. Sin embargo, desde la colación de izquierda, el partido mayoritario La Francia Insumisa de Mélechon anticiparon a LPO un día antes de la elección que no estaba en sus planes llegar a un acuerdo con Macron. Pero claro, esto es política y todo puede cambiar ante la posibilidad de acceder al poder.

Además, el otro partido que queda fortalecido con el resultado de este domingo es el histórico Partido Socialista que ahora lidera el ex presidente Francois Hollande que ya dejó en claro su intención de explorar un acuerdo con Macron.

El sistema francés no es parlamentario como Inglaterra, ni presidencialista como en Argentina sino semi-presidencialista. Eso significa que tienen un presidente elegido por elección directa, como fue el caso de Macron, y con posterioridad a la elección presidencial se votan los parlamentarios que conforman la Asamblea, que elige al primer ministro.

Nuestro pueblo ha rechazado claramente el peor escenario posible. Una mayoría ha hecho otra elección para el país, distinta a la extrema derecha. El primer ministro debe irse, el presidente tiene el deber de llamar al Nuevo Frente Popular a gobernar.

Conocidos los resultados, el primer ministro de Francia, Gabriel Attal, presentó su renuncia. Attal fue el candidato que lideró las boletas de Macrón e integra la generación de "jóvenes brillantes" que el presidente integró a su gabinete para contrarrestar el -hasta ahora- arrollador avance político de Joan Bardella, la estrella que impulsó Marine Le Pen.

Mélenchon celebró los resultados y destacó que los franceses lograron evitar "el peor escenario posible" de un triunfo de la ultraderecha y exigió a Macron que nombre a un primer ministro del Frente Popular. "Los resultados confirman la derrota del presidente y de su coalición, no intente escapar de esa derrota con subterfugios", le advirtió Mélechon.Es que Macron es un experto en extraer agua de las piedras y podría tentarse con la idea de un acuerdo con sectores del Frente Popular como los socialistas de Hollande -cuyo gabinete integró como ministro de Economía- para darle sobrevida a su gobierno. Por eso, Macron pidió "prudencia" y festejó que su alianza "sigue bien viva".

En tiempos de normalidad institucional, el primer ministro y el Presidente responden al mismo proyecto pero en las crisis se da el fenómeno de cohabitación. Es decir, un presidente de un partido con un primer ministro de otro. En los papeles el primer Ministro es el que gobierna y arma el gabinete y el Jefe de Estado queda relegado a roles específicos de Defensa y Política Exterior, pero desde el hiperpresidencialismo de Sarkozy -que Macron amplió- ese diseño institucional esta diluído.

Descartada la chance de un gobierno encabezado por el ultaderechista Bardella, los nombres que aparecen con más chances son el de Mélenchon (por liderar el partido hegemónico de la coalición de izquierda) y el del ex presidente Francois Hollande, como producto de un acuerdo de los socialistas con Macron.

Un caso similar al de Macron fue el de Jacques Chirac luego de las grandes huelgas de 1995, cuando adelantó las legislativas. La mayoría fue los socialistas y quedó Chirac presidente con el socialista Leonel Jospin como primer ministro. En ese gobierno Mélenchon fue ministro para la enseñanza profesional.

Descartada las chances de un gobierno encabezado por el ultaderechista Bardella, los nombres que aparecen como posibilidad son la de Melenchon (por liderar el partido hegemónico de la coalición de izquierda), Francois Hollande (en una acuerdo entre el PS y Macron) o el actual primer ministro Attal, la posibilidad mas complicada de concertarse.


Otra hipótesis posible es que nadie llegue a la mayoría y la crisis se profundice. En ese caso, se debería esperar un año hasta que se convoquen nuevas elecciones, una estrategia que podría servirle a Macron para reforzar su liderazgo pero que podría agudizar el descontento social.

Como sea, el nuevo dato de la política francesa es el ascenso de Mélenchon, anticipado por LPO. Este profesor y periodista es un avezado conocedor de la política latinoaméricana y tiene un vínculo directo y bastante fluído con Cristina Kirchner.
lapolitica.online


Domingo, 7 de julio de 2024
...

Volver

Sociedad
Tras el temporal, así estará el tiempo este fin de semana en el Chaco
Locales | Luego del temporal de este viernes, que dejó altos milimetrajes de lluvia en varias localidades del interior, como Sáenz Peña y Pampa del Infierno, donde hubo importantes anegamientos, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa tiempo muy inestable para este sábado en Resistencia y alrededores, con tormentas fuertes por la madrugada y luego tormentas aisladas, y buenas condiciones para el domingo, con poco cambio de los valores térmicos.
Sociedad
Rige un alerta por tormentas y posible granizo para Chaco y otras 10 provincias afectadas
Locales | Sigue este jueves el mal clima en varias zonas del país. Así, continúa la mini semana con malas condiciones del clima en diferentes zonas del país, por lo que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta por tormentas fuertes con posible caída de granizo y ráfagas.
FÚTBOL
Eliminatorias 2026: Argentina tuvo una noche brillante y le dio un baile histórico a Brasil
Locales | Después de asegurarse la clasificación al Mundial 2026 por el empate de Uruguay, la Selección argentina goleó con contundencia por 4 a 1 a Brasil por las Eliminatorias Sudamericanas con goles de Álvarez, Fernández, Mac Allister y Simeone en un clásico en el que fue amplio dominador. El campeón del mundo estará en Norteamérica 2026.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El Gobierno insiste en su versión antimonopolio sobre el freno de compra de Telefónica por Telecom
Locales | El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, explicó este lunes que la decisión del Gobierno de frenar la compra de Telefónica por parte de Telecom Argentina se fundamenta en razones técnicas vinculadas a la legislación vigente sobre competencia y concentración del espectro radioeléctrico. Así, salió en defensa del intervencionismo estatal para garantizar la competencia y proteger así al mercado de telefonía celular y fibra óptica de un oligopolio...
FÚTBOL
Un equipazo falte quien falte: Argentina festejó en Uruguay con golazo de Almada
Locales | Sin Messi, sin De Paul y sin Lautaro. Pero con Tagliafico, con Alexis, con Almada y con toda la chapa de multicampeón, la Selección Argentina se tomó revancha de la derrota de la primera rueda en La Bombonera y le ganó 1 a 0 a Uruguay en Montevideo este viernes por la noche. Un triunfo que la deja bien arriba en las Eliminatorias, a seis puntos del segundo (Ecuador) y a 15 del puesto de repechaje (Bolivia) cuando quedan 15 en juego (es decir, prá...
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
Locales | El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El ticket promedio en los supermercados de proximidad es de entre $12.000 y $15.000”, advirtió Miguel Simons
Locales | El vicepresidente de los supermercadistas del Chaco, Miguel Simons, advirtió que la caída de las ventas en supermercados en el interior del país fue de 8,9 frente y se duplicó en la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal que registraron una caída alarmante del 15,6%. La crisis se refleja en una fuerte disminución en la compra de productos de consumo habitual, como carne y lácteos, mientras los consumidores priorizan precios bajos.
Sociedad
Se normaliza el servicio de agua potable al Gran Resistencia e interior afectado por la creciente del Bermejo
Locales | Autoridades de la empresa SAMEEP comunican que debido a la continua creciente del río Bermejo y la turbiedad que aporta a todo el sistema de Plantas, es necesario hacer purgas y lavados más frecuentes en las plantas potabilizadoras, lo cual afecta el caudal de agua que se impulsa hacia el Área Metropolitana del Gran Resistencia y el interior provincial, a través del Primer Acueducto.
Sociedad
En el último tramo de la semana predominan los días frescos y ventosos
Locales | Para hoy se espera una temperatura máxima de 17 y 31 grados con cielo parcialmente nublado a algo nublado con viento del sureste.
Sociedad
Unos 400 productores solicitan asistencia estatal: "Basta de fotos, queremos gestión"
Locales | Elaboraron un proyecto de ley que será presentado este viernes a los diferentes bloques de la Cámara de Diputados. A través de la propuesta, piden subsidios y créditos para los productores de hasta 1000 hectáreas, con el respaldo de un seguro multirriesgo.
Sociedad
Continuarán los trabajos en ejecución sobre las rutas nacionales
Locales | Desde la empresa se informó que cerrarán los contratos paralizados que utilizaron los fondos públicos de forma deficitaria.
Economía
Para ATE-Indec, el salario mínimo debe ser de $1,7 millones
Locales | Los técnicos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), a través de su comisión gremial interna, difundieron el valor de lo que denominan la canasta de consumos mínimos y que fijaron para el mes de enero en $ 1.649.499. El monto se ubica un 475% por encima del haber mínimo oficial para ese mes, que es de $ 286.711.
FÚTBOL
Con algunas sorpresas, Scaloni confirmó la lista previa para la doble fecha de Eliminatorias
Locales | El entrenador Lionel Scaloni confirmó la prelista de convocados de la Selección Argentina para la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas que se disputará en marzo, con los encuentros ante Brasil, de local, y Uruguay, de visitante.
Sociedad
Temporada 2025: según CAME viajaron 28,1 millones de turistas y gastaron $8,7 billones de pesos
Locales | En el marco del 90° aniversario de la Asociación Empresaria de Rosario (AER), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) presentó el informe de temporada turística de verano 2025, elaborado por el sector Turismo de la entidad. En el Chaco, la temporada tuvo una ocupación hotelera promedio del 38,1% con un gasto promedio estimado de $ 65.000 diarios por turista. La estadía promedio se situó en 2 días​.
FÚTBOL
El chaqueño Claudio Echeverri fue presentado en el City: “Es uno de los mejores talentos de los últimos años”
Deportes | “Hi, blues. Come on City”, son las palabras que pronuncia en inglés Claudio Echeverri en el inicio del video que lo presenta oficialmente como flamante refuerzo del Manchester City.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER