| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Alejandro Aradas: “Tenemos que darle un presupuesto sustentable al Municipio”
El titular del Concejo Deliberante de Resistencia habló de la agenda legislativa municipal de cara a esta segunda parte del año y los avances en cuanto a la gestión de los servicios esenciales de la ciudad.
Alejandro Aradas, presidente del Concejo Deliberante de Resistencia, de visita los estudios de CIUDAD TV hizo un repaso por los avances de la gestión municipal y el trabajo legislativo durante los primeros ocho meses del año, además de los objetivos a corto plazo.

“Teníamos un Municipio muy complicado en materia de servicios y en materia administrativa y hoy la gestión municipal se mide por los servicios públicos que brinda”, expuso y remarcó que el objetivo es “colaborar con el Ejecutivo en materia de presupuesto y de ordenanzas tributarias”.

Aradas apuntó que se arrancó con “un clima político complicado porque, al inicio de la gestión, decidimos ir a la Justicia con determinadas cuestiones, entre ellas fue dejar cesantes a 432 empleados que no cumplían con los requisitos de pase a planta”. “Eso complicó la relación política dentro del Concejo, porque la oposición en su mayoría tenía otra posición distinta a la nuestra, pero nos permitió avanzar en el tema del transporte privado y la prohibición de la venta de cobre y bronce”, explicó.

“Son situaciones preocupantes que encontramos cuando iniciamos pero con el correr de la gestión pudimos avanzar y lograr un impacto”, aseguró el edil y resaltó que “hoy las calles están cortadas porque se está trabajando y no por piquetes y la gente lo valora”. “Cuando vamos a distintos barrios la gente te agradece y reconoce el trabajo. No existe gestión municipal que no pueda brindar los servicios públicos y tenemos muy poco margen de tolerancia con la gente”, sostuvo.

Aradas también comentó que la última reunión con el intendente, Roy Nikisch, tuvo como objetivo “fijar no sólo la agenda legislativa sino también resolver la tasa tributaria e impositiva y cómo avanzamos respecto de esa flexibilización que nos están pidiendo los comerciantes, que es uno de los sectores que está sufriendo este agobio económico”.

Por otra parte, el titular del Concejo se refirió al convenio para la obra de mil cuadras de ripiado celebrado con Vialidad Provincial y aclaró que el Municipio “pagará lo que corresponde”. “Se tomó como prioridad los recorridos de colectivos, que no se cumplían en un 50% por el mal estado de las calles. Ahora, se prioriza los recorridos de colectivos como primera etapa y, luego, asegurarle los accesos a todos los barrios de Resistencia”, adelantó.

“Hoy se está equipando el Municipio, tenemos cinco motoniveladoras que están destinadas al arreglo y mantenimiento de calles y tenemos dos retroexcavadoras que están trabajando de manera intensa sobre todo en la zona norte, donde necesitamos más desagües”, agregó sobre el avance de la gestión.

En cuanto a la agenda legislativa, el concejal reconoció que “hay algunas ordenanzas trancadas que tienen que ver con discusiones mucho más profundas como la conformación del presupuesto”. “Ahora, estamos con los legítimos bonos, que significa pagar deudas anteriores y fue complicado ponernos de acuerdo con la oposición sobre qué criterios tomados para determinar qué deudas pagar”, planteó.

En ese contexto, indicó que “se pudo avanzar”, “le planteamos buscar un mecanismo con el control del Tribunal de Cuentas para que no haya malentendidos y pudimos avanzar con la oposición para poder sanear todas las deudas que tenemos que ascienden a 1.700.000 de pesos de la gestión anterior”.

“En el corto plazo, tenemos que darle un presupuesto sustentable al Municipio sobre todo ver cómo solucionamos esta cuestión de la inflación que nos va complicando”, anticipó y valoró que dentro del Concejo “ha logrado congeniar muchísimo con la oposición sobre todo en lo que es la necesidad del ciudadano y dejamos las políticas partidarias de lado”. “Hemos mejorado y vamos a avanzar en ese sentido”, cerró.


Sábado, 10 de agosto de 2024
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER