| Martes 1 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Irreversible: el gasto en regalos por el Día del Niño se redujo este año ante la inflación


El gasto promedio por artículo para el próximo Día del Niño es de $45.500 en un marco de caída de precios reales. La consultora que realizó el informe advirtió que "hay excedente de stock y mucha necesidad de hacer caja" tanto del fabricante o importador como del comercio.
El gasto promedio por artículo para el próximo Día del Niño es de 45.500 pesos en un marco de caída de precios reales y con promociones en base a fuertes descuentos y cuotas sin interés para fortalecer la oferta. El dato se desprende de un informe realizado por la consultora Focus Market donde se analizaron casi 3.000 casos.

“De acuerdo al relevamiento de precios que hemos realizados la variación interanual está por debajo de la inflación promedio de la economía. Hay excedente de stock y además mucha necesidad de hacer caja por parte del fabricante o importador comercial tanto como del eslabón final en el comercio”, indicó Damián Di Pace, director de la consultora.

Los rubros comerciales con mayor participación en los regalos para el Día del Niño se encuentran: 22 por ciento en Juguetes, el 13 por ciento en Indumentaria, 11 por ciento en Artículos deportivos, 10 por ciento en Informática, 9 por ciento en libros didácticos, 8 por ciento en telefonía celular, 7 por ciento en Rodados y 7 por ciento en Calzados, entre otros.

De acuerdo los canales de compra preferidos son Centros Comerciales a Cielo abierto (31 por ciento), Comercio Electrónico (28 por ciento), Market Place (36 por ciento), Sitio Web (29 por ciento), Instagram (18 por ciento), Facebook (9 por ciento), Shopping (23 por ciento), Supermercado (10 por ciento) y Outlet (8 por ciento).

“Las perspectivas de venta para esta fecha están marcadas por la incertidumbre aún. De acuerdo a la FECOBA el 36 por ciento de las Pymes tiene una expectativa incierta para la fecha mientras que 27 por ciento sostiene que serán más bajas que el año pasado y el 10% que crecerán frente al mismo período en 2023, añadió Di Pace.

La actividad comercial viene registrando una marcada tendencia a la baja y estas fechas suelen ser utilizadas para tratar de hacer una diferencia con las ventas. De acuerdo con el último informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas minoristas pymes descendieron 15,7 por ciento anual en julio, a precios constantes, y acumulan un declive de 17 por ciento en los primeros siete meses del año.

En la comparación mensual desestacionalizada, se retrajeron 1,6 por ciento. Las pymes están intentando mantenerse a flote en un contexto económico financiero muy complejo. En julio, todos los rubros relevados registraron caídas interanuales en sus ventas. La mayor retracción anual se detectó en Perfumerías (-32,6 por ciento), seguida por Farmacias (-26,4 por ciento).

El Destape


Sábado, 10 de agosto de 2024
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER