| Jueves 3 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Nicolás Slimel: “Las diferencias no se dirimen en un canal de televisión sino en las urnas”


El jefe de la bancada justicialista de la Legislatura chaqueña, Nicolás Slimel, visitó los estudios de CIUDAD TV y se refirió a la agenda parlamentaria que se retomará esta semana con la sesión ordinaria, y al escenario interno dentro del PJ chaqueño, luego del encuentro que encabezó el exgobernador y presidente del partido en Chaco, Jorge Capitanich.


“Hemos tenido una conversación muy interesante, con un panorama amplio sobre el contexto que estamos atravesando como población y que lógicamente va a tener repercusiones en el corto y mediano plazo. Pero, principalmente, buscando nosotros hacia adentro de qué manera nos organizamos. Sin dudas, la unidad es la base fundamental de la deconstrucción. Pero hay que buscar el cómo se logra esa unidad, hay distintos criterios”. “Yo creo que la unidad se tiene que dar en un mecanismo que permita la discusión interna. No sabemos si van a haber PASO o si no, si habrán internas o no; si se puede encontrar la unidad a través del consenso. me parece que ese es el gran debate que tiene que generar el peronismo, cuál va a ser el mecanismos como partido Justicialista para tener una disputa interna y que las representaciones puedan plasmarse en todos los sectores y achicar esa brecha de diferencias que hoy aparentemente existen, pero que creo que con el tiempo se van a ir apaciguando”, opinó el legislador.

“Lo vimos muy motivado, lo vimos bien y bastante criterioso en todos los planteos que llevó adelante. Y, por supuesto, sabiendo esto de las últimas encuestas que hemos tenido a nivel nacional, que Capitanich hoy es el dirigente peronista que más mide en la provincia del Chaco con 35 puntos aproximadamente. Esto hace que su figura sea aun más relevante de cara a las cuestiones electorales que se puedan plantear en el futuro”, aseguró Slimel.

Consultado sobre la candidatura de Capitanich al Senado de la Nación, afirmó: “No nos transmitió absolutamente nada, no marcó ningún tipo de cuestión vinculada a candidaturas. Habló, en general, de un proceso de reconstrucción. En ese marco, hay que ver cuál es el rol que va a tomar él, si será protagónico o de construcción. Es una figura demasiado importante para el peronismo de la provincia del Chaco actualmente. Sé que hay muchas cuestiones vinculadas a dirigentes que vienen planteando posiciones públicas, pero la verdad que las diferencias no se dirimen sentados en una radio o en un canal de televisión, sino en las urnas. Para eso tenemos que buscar cuál es el mejor mecanismos para poder apaciguar esas diferencias que existen y que se deberán demostrar a través de una disputa electoral interna que demuestre si realmente sigue siendo la misma conducción o no. Me parece que eso es fundamental, las críticas me parecen de todos modos muy bien”, apuntó.

“Hay que ser coherentes. Nosotros, cuando hemos ganado los procesos electorales, lo hicimos todos y ahora que perdimos lo hizo Capitanich. No es así. Cuando perdemos, perdemos todos; cuando ganamos, ganamos todos. Y si hay algo que el peronismo tiene que hacer es pedirle disculpas a quién falló. Y es a la gente por no interpretar las políticas que la gente necesitaba en ese momento determinado. Nuestras disculpas como dirigencia política tiene que ser a la gente”, aseguró.

“Hay discusiones que ya son del pasado. Nosotros tenemos que ver de qué forma volvemos a ser una alternativa constructiva que pueda seducir y enamorar nuevamente a la gente. Si no logramos entender ese camino va a ser muy difícil que podamos volver a tener una propuesta alentadora para que la sociedad vuelva a confiar en nosotros. Las diferencias van a existir”, sostuvo.

“Es una página muy triste para el peronismo”, dijo Slimel sobre Alberto Fernández

Por otro lado, consultado por la denuncia por violencia de género que implica al expresidente Alberto Fernández y a quien fuera su pareja y primera dama durante su gestión, el diputado Slimel, expresó: “Lo primero es solidarizarnos y repudiar y rechazar absolutamente cualquier tipo de violencia. Lo que le ha pasado a la exprimera dama es espantoso. Realmente nos duele muchísimo, no solamente como espacio político sino como argentinos porque Alberto Fernández fue la cara visible de todos los argentinos, en particular, del Partido Justicialista”.

“Esto le ha hecho muchísimo daño a la Argentina, a la institucionalidad porque se equivocó de sobremanera. Esto lo ha hecho durante toda la gestión. Lo he planteado en algunas oportunidades, también acá, Alberto fue, humildemente lo digo, el peor gobierno peronista en términos macroeconómicos en la historia. Fue un mote que teníamos y lamentablemente no logró encontrar la salida a la cuestión económica en ningún momento”, sostuvo.

Aseguró que siempre fue “una bandera” en las filas del peronismo el mejorar las cuestiones macroeconómicas en la Argentina, en cada uno de los gobiernos peronistas. “Alberto hizo todo lo contrario y, sumado a esta situación de violencia de género, del bochorno hecho en pandemia, realmente es una página muy triste para el peronismo y para la Argentina. Esperemos que la justicia actúe rápidamente y que podamos pasar rápidamente esta página lamentable para todos”, aseguró.

Agenda parlamentaria

Por último, el legislador habló de la agenda que proyectan para este miércoles a las 8, nuevo horario de las sesiones ordinarias. Mencionó que en la agenda del “oficialismo” hay temas que seguramente generarán debate y discusión, uno de ellos es el uso de las pistolas tasser, un proyecto que impulsa el Poder Ejecutivo y, otro, es la adhesión al RIGI.


Lunes, 12 de agosto de 2024
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER