| Miércoles 15 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
La CEPAL empeoró pronóstico para la economía argentina en 2024: prevé una caída del 3,6%


La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) empeoró este martes el pronóstico para la economía argentina en 2024, tras el plan de ajuste que lleva adelante el gobierno de Javier Milei. Además bajó la proyección de crecimiento regional para 2024, de un 2,1% a un 1,8%, por un "contexto internacional incierto".
El organismo señaló que la proyección de contracción para la Argentina es peor que la estimada en mayo: ahora prevé una fuerte caída del 3,6%, desde el 3,1% previo. También revisó a la baja el desempeño de México: 1,9%, desde el 2,5% de mayo.

La CEPAL empeoró además la proyección de crecimiento regional para 2024, de un 2,1% a un 1,8%, por un “contexto internacional incierto”. Se espera que “América Latina y el Caribe continúe con una trayectoria de bajo crecimiento” determinado “por un elevado nivel de inflación y tasas de interés que se mantienen altas a nivel mundial”, sostuvo la CEPAL en un informe.

“Esta situación puede verse agravada por una posible exacerbación de las tensiones geopolíticas y comerciales, así como por el empeoramiento de los efectos del cambio climático”, destacó el organismo dependiente de Naciones Unidas con sede en Santiago.

En el plano regional, la CEPAL aseguró que el crecimiento “se ve obstaculizado por una pérdida de poder adquisitivo de los hogares” y por “la postura restrictiva de la política monetaria” – con tasas altas -, que afecta la demanda interna y desincentiva la inversión.

Según el informe en la década 2015-2024, los países de América Latina han mostrado un crecimiento económico bajo, con una tasa promedio del 0,9%. La CEPAL proyecta un crecimiento de la región para 2025 de 2,3%.

Para Brasil, la mayor economía regional, la Cepal mantiene para este año una proyección de 2,3% de expansión del PBI. La proyección de Colombia también se mantiene igual, en 1,3%.

Para países como Venezuela (5,0%), Chile (2,6%), Perú (2,6%), Costa Rica (4,0%), Nicaragua (1,9%), El Salvador (3,55) y República Dominicana (5,2%) mejoró la proyección.

ambito.com


Martes, 13 de agosto de 2024
...

Volver

Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
Politica
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda
Internacionales | El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760543915