Sociedad
Vacunación contra dengue en Chaco: “Tuvimos en algunos departamentos una adherencia del 20%”
La titular del área de Epidemiología de la Provincia, Maria Elisa Flores, indicó que en la primera etapa del plan dirigido a jóvenes de 15 a 19 años la adhesión fue "muy baja" por lo que se amplió el mapa y, finalmente, se llegó a más departamentos de la provincia con el 90% de las vacunas disponibles.
Martes, 27 de agosto de 2024
              


Maria Elisa Flores, la jefa del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Provincia, dio cuenta del avance del plan de vacunación del dengue en la provincia y la adhesión chaqueña a las acciones a nivel nacional contra la propagación de la enfermedad.

“Estamos ya con el plan de vacunación que lo comenzamos con las primeras vacunas que fueron donadas el mes pasado. Pudimos empezar con el grupo etario de 15 a 19 años, luego de reuniones y conversaciones que se hicieron tanto desde el Programa de Inmunizaciones local como con nuestros pares de Nación y la CONAIN”, señaló Flores en diálogo con CIUDAD TV.

Detalló que el plan provincial se diseñó luego de “varios meses de hacer estudios de la cantidad de casos, de la incidencia que tuvimos de casos por departamentos, no solamente en este brote sino en los brotes anteriores. Entonces, en base a todo esto es que se decidió este rango etario y los departamentos por los cuales se va a comenzar la vacunación”, explicó.

En ese contexto, adelantó que el cronograma de aplicación de la vacuna Qdenga se ampliará a otros departamentos y, a su vez, continuará en los que ya estuvo “para todo aquel que no accedió a la vacuna porque no quiso o porque todavía había muchos miedos y muchos mitos acerca de la vacuna”. “Después continuaremos por los demás departamentos de manera escalonada, según la disponibilidad de dosis, que todavía no sabemos bien cuántas nos van a enviar y cuándo. Así que estamos a la expectativa”, remarcó.

Consultado sobre la adhesión de los jóvenes a la vacunación, Flores reconoció que “faltó un poco más”. “Comenzamos por tres departamentos en los que teníamos que terminar las dosis ahí, según la población. Y no sucedió esto, entonces íbamos decidiendo en qué otros departamentos hacer según el plan de vacunación que ya teníamos y así se pudieron colocar el 90% de las dosis. Pero sí vimos muy baja adherencia en este grupo etario”, reafirmó.

“Tuvimos en algunos departamentos una adherencia al 20%, fue muy baja, pero esperamos que en esta próxima etapa si haya mayor adherencia. También ya estamos más cerca del verano y uno empieza a pensar de nuevo en el dengue por más de que no paramos en ningún momento”, planteó.

“Muchos padres se acercaron a hablar, fuimos a las escuelas y pedimos que se acerquen para poder evacuar las dudas que tenían. Hicimos un trabajo muy bueno junto con Educación porque fue lo que nos ayudó a poder ingresar a los hogares a través de los chicos”, destacó la titular de Epidemiología.

Viruela del mono en Chaco

Por otra parte, Flores también se refirió a la situación epidemiológica por la viruela del mono e informó que “hoy hay una cantidad de 10 casos en todo el país”. “Acá tuvimos una sospecha la semana pasada y otra sospecha esta semana, que fueron descartadas y continuamos”, detalló sobre el contexto local.

“Los casos nuevos que hubo en la semana fueron en Buenos Aires, así que seguimos alerta, seguimos insistiendo con las alertas epidemiológicas, insistiendo a los colegas que puedan pensar en la patología ante los pacientes que puedan consultar”, señaló y recalcó que “es importante la consulta oportuna no solo con la aparición de los síntomas sino también ante la duda o ante las sospechas de que pudieron haber estado en contacto con alguien”.

En cuanto a los síntomas de la enfermedad, Flores señaló que lo “más característico son las lesiones en la piel, ya sea acompañado o no de fiebre, generalmente están acompañadas de fiebre, de picazón, dolores musculares como cansancio. Ante la duda, siempre consultar al médico para que pueda visualizar las lesiones y ver si son compatibles o no con la viruela y poder tomar las muestras necesarias”, insistió.
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar