| Jueves 20 de Marzo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Dos maestros chaqueños entre los 24 semifinalistas del Premio ‘Docentes que Inspiran’


La iniciativa que reconoce a los educadores más destacados del país, tiene entre sus preseleccionados semifinalistas a la docente Amelia Cubilla, del Jardín de Infantes Nº90 'Sofía Luque' de Machagai, que fue preseleccionada por brindar apoyo educativo ad-honorem a niños de barrios vulnerables. Y también a Marcelo Andrés Romero, de la UEPG Nº56 'Carlos Belizario Enríquez' de La Escondida, por fomentar la reinserción social de estudiantes privados de su libertad.


‘Docentes que inspiran’ es una iniciativa del Premio Clarín-Zurich que reconoce a los educadores más destacados del país. Moviliza a toda la comunidad en favor de una mejor educación y donde cada postulante participa por $16.000.000 en premios.

De entre más de 2.100 postulaciones que llegaron desde todo el país, el Comité de Preselección, conformado por la Fundación Varkey, eligió entre los 24 semifinalistas de la cuarta edición del ciclo e iniciativa de Clarín y Zurich Argentina, a estos dos docentes chaqueños.

“Buscamos que sean docentes inspiradores, que impactan más allá del aula” señala Leonela Navarrete, Directora Ejecutiva de Fundación Varkey Argentina. “Que lo hagan en sus comunidades, que sean reconocidos por sus comunidades, que tengan prácticas innovadoras e inclusivas, que contribuyan a la profesión docente y que logren desarrollar en sus estudiantes habilidades del Siglo XXI y aprendizajes significativos”.

En la próxima etapa, un Jurado integrado por especialistas en educación de la Asociación Conciencia, la Fundación Cimientos, Enseñá por Argentina, Proyecto Educar 2050, Argentinos por la Educación y Fundación Noble, elegirá a los 6 docentes finalistas, cuyas historias se darán a conocer durante el mes de octubre, a través de microdocumentales emitidos por Clarín.com, TN y las redes sociales.

Finalmente, el Gran Jurado, integrado por personas reconocidas del ámbito académico, científico y de ONG’s de educación, elegirá entre los 6 finalistas al Docente Inspirador del Año, quien recibirá un premio de $10.000.000. Además, se entregarán dos menciones especiales que recibirán $3.000.000 cada una.

Los 24 semifinalistas

*Sergio Leonardo Bordón, Escuela “San José de Calasanz”, Esquina, provincia de Corrientes. Ha logrado un impacto significativo en el desarrollo académico de sus alumnos, utilizando la tecnología para superar los desafíos del contexto rural.

*Sergio Alejandro Bruno Escuela Normal Superior Nro 2 “Dardo Rocha”, La Plata provincia de Buenos Aires. Fundador de distintos proyectos innovadores. Promueve la solidaridad y articula la enseñanza entre niveles educativos.

*Miriam Cañamás E.E.S.T. Nº4 ”Ing. Emilio Mitre”, San Martín provincia de Buenos Aires. Especializada en Ciencias Exactas e integración curricular de Energías Renovables, promueve la enseñanza activa y el uso de nuevas tecnologías.

*María Sara Contrera Escuela N° 4-001 “José Vicente Zapata”, Ciudad de Mendoza, provincia. de Mendoza. Implementa proyectos innovadores que vinculan la literatura con el arte y han impactado positivamente en sus estudiantes.

*Gisel Crespo Colegio “Santa Inés”, Santa Rosa, La Pampa. Enfoca su enseñanza en el protagonismo juvenil, el aprendizaje experiencial y la diversidad. En 2023, impulsó un proyecto que motiva a los estudiantes a ser agentes de cambio.

*Amelia Cubilla Jardín de Infantes Nº90 “Sofia Luque”, Machagai, provincia de Chaco. Brinda apoyo educativo ad-honorem a niños de barrios vulnerables.

*María Virginia Farah Escuela Secundaria “Doctora Sara Faisal” N°3107, Santa Fe, provincia de Santa Fe. Docente de Arte y Artista Visual. Su programa ‘Embajada Cultural–Arte en la Escuela’, promueve la formación integral a través de proyectos artísticos colaborativos.

*Adriana Marcela Farkas Colegio Nuevo Día, Ramos Mejía, provincia de Buenos Aires. Fomenta la cooperación y la expresión individual en jóvenes con condiciones neurodiversas (dislexia, dispraxia y otras).

*Federico Ferraro Instituto Técnico Salesiano “Villada”, Valle Escondido, provincia de Córdoba. Promueve un enfoque educativo que fomenta la creatividad y el trabajo práctico a través de proyectos significativos.

*Jonathan Alexis Funes Bigo CPES N°26 “Paula Albarracín de Sarmiento”, Río Gallegos, provincia de Santa Cruz. A través de actividades voluntarias y su enfoque humano, ha inspirado a sus estudiantes a perseguir carreras universitarias y a participar activamente en proyectos científicos.

*Jimena Antonia Gómez Escuela Primaria Nro. 241 “Padre Julián Zini”, Paraje San Borjita, Ituzaingó, Corrientes. Su compromiso con la inclusión digital le permite empoderar a sus estudiantes a través de la innovación educativa y el uso de tecnologías de la información.

*Miriam Mariel Lera Escuela N° 10 “Claudia Velez de Cano”, Amaicha del Valle, provincia de Tucumán. Implementó un sistema de enseñanza por radio, logrando que los niños y sus familias superen desafíos tecnológicos y emocionales.

*Ricardo Martinez Escuela Nacional de Educación Tecnica “Jorge Newbery”, San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro. Fomenta la autonomía y creatividad de los estudiantes, logrando destacados proyectos tecnológicos y participaciones en concursos.

*Paola Minigozi Escuela Especial Nro 5, Apóstoles, provincia de Misiones. Se especializa en la enseñanza de huerta. Su proyecto ‘Compostando con yerba mate’ ha generado un gran impacto en su comunidad.

*Carina Morales Escuela 4-140 “Armando Tejada Gomez”, Las Heras, provincia de Mendoza. Con su enfoque innovador en contextos de alta vulnerabilidad, ha implementado proyectos de gamificación y creación literaria, fomentando la autoestima y el potencial de sus estudiantes.

*Julio Pereyra Escuelita Ambulante “Caminos de Tiza”, Posadas, provincia de Misiones. Docente con experiencia en entornos comunitarios y formales, especializado en estrategias y materiales de accesibilidad cognitiva para estudiantes con discapacidad.

*Diego Renko Escuela de Educación Técnica N° 1, “Dr. Antonio Montes”, Salto, provincia de Buenos Aires. Fomenta el pensamiento crítico y empodera a los estudiantes a través de proyectos innovadores.

*Sandra Edith Rodriguez Escuela Secundaria N°8 “María América Barbosa”, Gualeguaychú, Provincia de Entre Ríos. Facilita el aprendizaje de jóvenes y adultos en dificultad, mediante la resolución de problemas cotidianos e iniciativas emprendedoras.

*Sofía Alejandra Rodríguez Escuela Nro 1189 “Maestra Rural”, Campos de Cejas, Salavina, Santiago del Estero. Su enfoque combina educación emocional, TIC y la perspectiva Waldorf. Atiende problemáticas como violencia y analfabetismo.

*Marcelo Andrés Romero U.E.G.P. N° 56 “Carlos Belisario Enríquez”, La Escondida, provincia de Chaco. Fomenta la reinserción social de estudiantes privados de su libertad.

*Gastón Alejandro Tannuré Colegio Nueva Concepción, San Miguel de Tucumán, provincia de Tucumán. Se especializa en física, está comprometido con la innovación educativa y genera ambientes inclusivos que fomentan el aprendizaje crítico.

*Martín Vera Escuela Nº46 ‘María Curie’, Florencio Varela, provincia de Buenos Aires. Promueve un entorno de aprendizaje seguro y estimulante en estudiantes con Trastornos del Espectro Autista.

*Carolina Vissani IPET N°51 ‘Nicolás Avellaneda’, Marcos Juárez, provincia de Córdoba. Fomenta el aprendizaje autodidacta y el trabajo en equipo a través de proyectos desafiantes con nuevas tecnologías.

*Esther Gracia Voiro Escuela de Educación Técnica N°1 “República del Paraguay”, Ituzaingó, provincia de Buenos Aires. Inspira a sus alumnos en contextos desafiantes. Integra la ciencia con la responsabilidad social, destacando la importancia de la inclusión y el desarrollo comunitario.


Jueves, 12 de septiembre de 2024
...

Volver

Sociedad
Se normaliza el servicio de agua potable al Gran Resistencia e interior afectado por la creciente del Bermejo
Locales | Autoridades de la empresa SAMEEP comunican que debido a la continua creciente del río Bermejo y la turbiedad que aporta a todo el sistema de Plantas, es necesario hacer purgas y lavados más frecuentes en las plantas potabilizadoras, lo cual afecta el caudal de agua que se impulsa hacia el Área Metropolitana del Gran Resistencia y el interior provincial, a través del Primer Acueducto.
Sociedad
En el último tramo de la semana predominan los días frescos y ventosos
Locales | Para hoy se espera una temperatura máxima de 17 y 31 grados con cielo parcialmente nublado a algo nublado con viento del sureste.
Sociedad
Unos 400 productores solicitan asistencia estatal: "Basta de fotos, queremos gestión"
Locales | Elaboraron un proyecto de ley que será presentado este viernes a los diferentes bloques de la Cámara de Diputados. A través de la propuesta, piden subsidios y créditos para los productores de hasta 1000 hectáreas, con el respaldo de un seguro multirriesgo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Continuarán los trabajos en ejecución sobre las rutas nacionales
Locales | Desde la empresa se informó que cerrarán los contratos paralizados que utilizaron los fondos públicos de forma deficitaria.
Economía
Para ATE-Indec, el salario mínimo debe ser de $1,7 millones
Locales | Los técnicos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), a través de su comisión gremial interna, difundieron el valor de lo que denominan la canasta de consumos mínimos y que fijaron para el mes de enero en $ 1.649.499. El monto se ubica un 475% por encima del haber mínimo oficial para ese mes, que es de $ 286.711.
FÚTBOL
Con algunas sorpresas, Scaloni confirmó la lista previa para la doble fecha de Eliminatorias
Locales | El entrenador Lionel Scaloni confirmó la prelista de convocados de la Selección Argentina para la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas que se disputará en marzo, con los encuentros ante Brasil, de local, y Uruguay, de visitante.
Sociedad
Temporada 2025: según CAME viajaron 28,1 millones de turistas y gastaron $8,7 billones de pesos
Locales | En el marco del 90° aniversario de la Asociación Empresaria de Rosario (AER), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) presentó el informe de temporada turística de verano 2025, elaborado por el sector Turismo de la entidad. En el Chaco, la temporada tuvo una ocupación hotelera promedio del 38,1% con un gasto promedio estimado de $ 65.000 diarios por turista. La estadía promedio se situó en 2 días​.
FÚTBOL
El chaqueño Claudio Echeverri fue presentado en el City: “Es uno de los mejores talentos de los últimos años”
Deportes | “Hi, blues. Come on City”, son las palabras que pronuncia en inglés Claudio Echeverri en el inicio del video que lo presenta oficialmente como flamante refuerzo del Manchester City.
Sociedad
El Salón Regional de Escultura ya tiene sus premiados
Locales | La Asociación de Escultores Chaqueños organiza el XIII Salón Regional de Escultura -Pequeño Formato -, concurso que quedará inaugurado el próximo jueves 6 de marzo - a las 20.30 hs. - en la Sala Hall del Museo de Bellas Artes "René Brusau" en Marcelo T. de Alvear 90 en Resistencia.
Sociedad
Se realizó un charla sobre el Algodón en el Nuevo Escenario Climático
Locales | Con la participación de más de 50 productores, se realizó una charla sobre el cultivo de algodón y los desafíos que enfrenta en el actual escenario climático. La actividad fue organizada por la Oficina de Producción Primaria de la Municipalidad de Sáenz Peña, la Agencia INTA Sáenz Peña, la Cooperativa Sáenz Peña y el Centro Juvenil de la Cooperativa Sáenz Peña.
Sociedad
Sin alerta por calor, así estará el tiempo este fin de semana en el Chaco
Locales | El pronóstico indica ambiente caluroso hasta el domingo, y lluvias a partir del lunes, con descenso térmico.
Sociedad
Una argentina de 19 años irá a la NASA: diseñará una misión tripulada a Marte
Nacionales | Los participantes de este programan trabajan junto a ingenieros, científicos y astronautas destacados de la agencia espacial.
Sociedad
Agobiante: se mantiene el alerta roja en buena parte del Chaco por temperaturas extremas
Locales | El Servicio Meteorológico Nacional informó este lunes el pronóstico extendido para nuestra provincia. La alerta roja por temperaturas extremas rige para los Departamentos Bermejo, General Dónovan, Libertad, Primero de Mayo y San Fernando. La ola de calor continuará durante la semana en casi todo el territorio de la provincia con poca probabilidad de lluvias y tormentas.
Sociedad
Alerta por calor extremo, Chaco y otras 17 provincias afectadas por altas temperaturas
Locales | Sigue el calor agobiante en algunas zonas durante el inicio del 2025, y por eso el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantenía para este domingo nuevos alertas por altas temperaturas para diferentes distritos. En Resistencia, las temperaturas variarán entre 24ºC y 38ºC con cielo parcialmente nublado.
Sociedad
Sin alivio, el Nordeste sufrirá olas de calor persistentes hasta marzo
Locales | Expertos advierten que las altas temperaturas no descenderán significativamente, con breves alivios por tormentas aisladas. Este panorama confirma que los habitantes de la región deberán convivir con el calor extremo durante las próximas semanas, con escasos momentos de alivio. El cambio climático y la acción humana agravan la situación.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER