| Martes 28 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
El Gobierno mantuvo el superávit en agosto y sumó ocho meses consecutivos de saldo positivo

El primario fue de casi $ 900.000 millones y el financiero de $ 3.531 millones.

El Gobierno mantuvo el superávit de las cuentas públicas en agosto y sumó ocho meses consecutivos con saldo positivo.

El Ministerio de Economía informó este jueves que el Sector Público Nacional (SPN) registró un resultado primario de $899.660 millones y un superávit financiero de $3.531 millones, luego del pago de intereses de deuda por $896.130 millones.

“El superávit financiero alcanzado el mes pasado contrasta con el déficit registrado en agosto de 2023, que a precios actuales fue equivalente a casi $1.300.000 millones”, señaló el parte oficial.

El Palacio de Hacienda remarcó que “en los primeros 8 meses del año, el SPN acumula un superávit primario de aproximadamente 1,5% del PIB y un superávit financiero de casi 0,4% del PIB”.

“Desde 2010 no se acumulaba un superávit financiero en los primeros 8 meses del año”, recordó la cartera a cargo de Luis Caputo.

El Palacio de Hacienda indicó que “en los primeros 8 meses del año el gasto primario se redujo 30% interanual en términos reales”.

Los rubros que registraron las mayores bajas son Gasto de Capital (-81% i.a.), Transferencias Corrientes Discrecionales a Provincias (-70% i.a.) y Resto de Gasto Corriente (-47% i.a.), que incluye otras erogaciones como las transferencias para cubrir el déficit de parte de las empresas públicas. Los subsidios económicos, en tanto, se redujeron 36% i.a.

Economía afirmó que “los recursos destinados a la Asignación Universal para la Protección Social (AUPS) se incrementaron 21,1% interanual en términos reales entre enero y agosto, reflejando, junto a la Tarjeta Alimentar y el programa Primeros 1.000 días, el refuerzo en los programas sociales que llegan a la población más vulnerable sin intermediarios. En el mes de agosto, las erogaciones vinculadas a la AUPS crecieron 71,5% en términos reales”.

Por su parte, las transferencias al PAMI subieron 0,7% en términos reales, de acuerdo a las cifras oficiales.


Jueves, 19 de septiembre de 2024
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761653835