| Domingo 27 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Recursos: el gobernador Frigerio restituyó por su cuenta el Fondo de Incentivo Docente


En medio de un contexto complejo en la negociación con representantes del sector, y luego de una convocatoria a paro de 48 horas, el gobierno de Entre Ríos resolvió restituir por decreto, con recursos provinciales, el Fondo de Incentivo Docente y el ítem de Conectividad. La decisión la tomó el gobernador, Rogelio Frigerio, en pos de "recomponer la pérdida que sufrieron los trabajadores en su bolsillo tras la quita del Fonid nacional", informaron fuentes provinciales.


Frigerio hizo el anuncio este martes en una conferencia de prensa realizada en Casa de Gobierno, acompañado de la presidente del Consejo General de Educación, Alicia Fregonese, y del ministro de Hacienda y Finanzas, Julio Panceri. “Necesitamos ante todo que los estudiantes estén en las aulas, tenemos que buscar el equilibrio con los estudiantes en el aula”, dijo el mandatario entrerriano del PRO.

La noticia se conoce cuando el Gobierno nacional está en una fuerte disputa con la oposición, que votó un mayor presupuesto para las universidades nacionales y el presidente Javier Milei anunció que vetará por completo la ley.

Frigerio es un gobernador aliado del oficialismo nacional y con esta decisión, de alguna manera, cumple con la idea de Milei de que los mandatarios locales se hagan cargo de los aumentos que acuerden con los docentes con recursos propios.

En cuanto al anuncio local, Frigerio planteó que, como lo pidieron los gremios, no va a haber aumentos no remunerativos. “En esta línea vamos a recomponer el atraso salarial acordado con ellos del 6,55% durante los próximos tres meses, remunerativos. Vamos a sostener la cobertura contra la inflación; va a haber una actualización mes a mes según el Índice de Precios al Consumidor, como lo venimos haciendo desde junio”, indicó.

“El mínimo para un docente con cargo de media jornada que recién se inicia va a ser de $ 563.000 de bolsillo”, dijo luego Frigerio, que graficó que “ese mismo docente cobró en el mes de diciembre pasado $ 276.000; es decir, aumentamos un 104% mientras que la inflación acumulada en ese mismo periodo fue del 102%. En otras palabras: en el peor momento de la historia, aumentamos ese cargo mínimo más que la inflación”.

Desde el gobierno entrerriano plantearon que hubo tres cambios de la base de cálculo, de diciembre a enero, de enero a febrero y de junio a julio, “en un contexto de inflación decreciente”. “Durante el gobierno de Bordet, en ninguno de los cinco años anteriores los gremios docentes tuvieron aumentos todos los meses. Sobre todo en el marco de los cuatro años de Alberto Fernández con altísima inflación”, destacaron, diferenciándose de la gestión peronista.

Descuento por días de paro y premio a quienes asisten

Al mismo tiempo, Frigerio comunicó que se instrumentará “una declaración jurada, que van a completar los docentes que vayan a dar clases, porque vamos a respetar el derecho a huelga, pero también queremos reconocer a los docentes que sí cumplen con su tarea”. Se descontarán los días de paro a los docentes que adhieran a las medidas de fuerza dispuesta por los gremios, porque “esta discusión no puede tener de rehenes a los alumnos”.

Luego, aseguró que “estamos dando lo máximo que financieramente la provincia puede dar, no tenemos nada que ocultar. Vamos a continuar apostando al diálogo serio y responsable con los gremios, como lo hacemos desde el primer día. Pero como nuestra prioridad son los alumnos y los docentes, no podemos permitir que las negociaciones se tiñan de discusiones ideológicas, ni que las internas gremiales tomen de rehenes a los docentes. Es por eso que vamos a proponer que, a partir de ahora, las negociaciones sean abiertas a los medios. Las arcas públicas son de todos los entrerrianos y todos tienen derecho a conocer de primera mano qué se discute y cómo, sobre los recursos de todos”, subrayó.

“Sabemos que falta mucho, pero los docentes van a estar mejor que el año pasado, lo que es mucho decir teniendo en cuenta que el Estado provincial recibe hoy un 20% menos de recursos que en el año 2023. Es un momento muy complejo, pero los estudiantes no pueden pagar las consecuencias de décadas en las que se hicieron mal las cosas”, concluyó.


Martes, 24 de septiembre de 2024
...

Volver

Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER