| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Conflicto en Aerolíneas Argentinas: “El gobierno busca cualquier excusa para sacarnos del negocio aeronáutico comercial”


Emanuel Zalazar, delegado Gremial de Asociación del Personal Aeronáutico (APA), adelantó a CIUDAD TV que en las próximas horas se definirán medidas para seguir visibilizando la situación de los trabajadores y del futuro de la empresa estatal tras los anuncios del gobierno nacional sobre una inminente privatización.


“En lo que respecta a Aerolíneas Argentinas, esto nos pega muy duro porque entendemos que el gobierno nacional está empecinado en atacar a la línea de bandera. Una aerolínea de bandera que significa, justamente, patria; que no pretende generar negocios a costa de la traición que está haciendo el gobierno de no ratificar nuestro trabajo”, sostuvo Zalazar.

El delegado Gremial aseguró que los anuncios en torno a la privatización de Aerolíneas Argentinas son “una manifestación más del gobierno que busca cualquier excusa para sacarnos del negocio aeronáutico comercial argentino, abriéndole las puertas a las compañías extranjeras para venir a volar en nuestro cielo aéreo, algo que no está a nivel mundial reconocido, ninguna compañía de cabotaje puede volar sin pasar los convenios necesarios de regulación”.

“Es preocupante está situación porque se abren varios frentes, no sabemos cómo lo va implementar el gobierno porque hay cosas que no se pueden hacer. Se habla de que el gobierno va a contratar de manera tercerizada a empresas extranjeras para que vengan a ocupar los espacios que deja Aerolíneas Argentinas o en el caso de que se presenten medidas de fuerza, tomar ellos el control de la aeronave. No entendemos cómo quiere realizar a nivel legal y a nivel técnico estas cuestiones que anuncia”, planteó.

El referente de los trabajadores aeronáuticos aseguró que están “siendo denigrados, atacados y se está jugando con cuestiones laborales”. “Hasta ahora no hay nada confirmado, todo es puro rumor, pero entendemos que estamos siendo atacados”, reafirmó.

En cuanto al reclamo del sector, señaló que “todo este revuelo es porque Aerolíneas Argentinas quedó fuera de las empresas privatizadas por la Ley Bases y por el tema salarial estamos siendo atacados”. “Tuvimos un retroceso impresionante con respecto a los porcentajes; en la actualidad, es casi más del 80% de la pérdida del salario. En esta última movida, los pilotos tomaron el bastión, pero en realidad es toda la comunidad aeronáutica la que está siendo afectada”, aseveró.

“Esto fue escalando porque el gobierno no quiere ceder en la conversación. Los reclamos comenzaron en el mes de junio, en el mes de julio se llamó a una conciliación, se respetaron todos los tiempos y todo lo que establece las leyes con respecto a una negociación salarial, pero todos esos tiempos fueron agotados y es por eso que los pilotos llamaron a un sentido de alerta y a decisiones firmes para visualizar el tema para toda la comunidad porque están en peligros nuestros cielos”, expuso Zalazar.

Consultado sobre la situación de la empresa a nivel local, detalló que “en Resistencia, hemos perdido prácticamente el 50% del caudal de vuelo que teníamos con respecto a diciembre de 2023 y enero 2024”.

“En diciembre, tuvimos un récord histórico en el aeropuerto de Resistencia, transportamos más de 14 mil pasajeros. Teníamos cuatro conexiones semanales a Córdoba, dos conexiones semanales a Salta y la ruta de Iguazú. De 140 vuelos mensuales, hoy tenemos que hablar alrededor de 65 vuelos mensuales, la mayoría de ellos a Buenos Aires, porque la ruta de Córdoba fue casi oprimida, quedan dos o un vuelo semanal. El porcentaje de tickets también disminuyó un porcentaje bastante importante”.

Zalazar remarcó que el miércoles “hay una movilización al Congreso de parte de todos los gremios aeronáuticos, que son cinco, y se esperan con el correr de las horas algunas decisiones” respecto de otras medidas de fuerza.


Martes, 24 de septiembre de 2024
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER