| Jueves 16 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Blanqueo: AFIP promete acelerar los controles sobre los monotributistas y los autónomos

Desde que comenzó el plan de exteriorización, el organismo envía notas a los contribuyentes en los que les indica que pueden tener mal registrados algunos activos. En el caso de las pymes, cada diez empresas empleadoras, tres tienen un juicio o una cautelar. Recientemente, el organismo indicó que había detectado a monotributistas y jubilados que son propietarios de autos de alta gama y barcos de lujo.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) llevó a cabo en el último año apenas 326 juicios de ejecución fiscal contra monotributistas y autónomos e inició otras 256 medidas cautelares, según información proporcionada por la Jefatura de Gabinete.

El dato es relevante en momentos en que la AFIP promete incrementar en las próximas semanas acciones de inducción sobre los contribuyentes a fin de que se definan por entrar al blanqueo, cuyos plazos fueron postergados por un mes.

Con los juicios en marcha contra personas físicas, el organismo que conduce Florencia Misrai busca recuperar unos $39,6 millones.

La cantidad de juicios y causas es ínfima frente al potencial universo a verificar que está integrado por 3 millones de personas, de los cuales 2 millones son monotributistas comunes, 400.000 autónomos y el resto monotributistas sociales. Representa 0,02%.

Misrahi ha venido planteando ante profesionales de ciencias económicas que luego de que se cierre el blanqueo (en aquel momento se refería al 30 de septiembre) la AFIP reforzará los controles.

Esta semana se mandaron unas 6.500 notas de inducción a personas a las que la AFIP les dice que, según consta en sus registros, los movimientos de sus cuentas y sus inversiones no condicen con los activos declarados.

La AFIP identificó a propietarios de vehículos cuyo valor de mercado es superior a los u$s70.000, de marcas de alta gama como Audi, BMW, Ferrari, Jaguar, Lexus, Lotus, Maserati, McLaren, Mercedes Benz y Porsche.

Recientemente, el organismo indicó que había detectado a monotributistas y jubilados que son propietarios de autos de alta gama y barcos de lujo.

La realidad es que las acciones de inducción no revisten el carácter de una intimación formal porque no le indican al contribuyente cuál es el reclamo concreto. Es decir, no se le indica cuál sería el impuesto que no está pagando o eludiendo. Legalmente no tiene valor pero constituye el primer paso del procedimiento de la AFIP para iniciar una reclamo concreto.

Los juicios contra las pymes

En cambio, la AFIP ha resultado muy activa contra las pequeñas y medianas empresas. En el último año se sustanciaron 128.656 juicios por $260.924 millones, y se tramaron medidas cautelares por $42.780.

Si se tiene en cuenta que en Argentina hay unas 520.000 pymes empleadoras, se puede afirmar que el 32% de ese segmento está afectado por alguna medida judicial de la AFIP.

ambito.com


Jueves, 26 de septiembre de 2024
...

Volver

Economia
Tarjeta Tuya celebra el Día de la Madre con beneficios exclusivos en toda la provincia
Locales | Hasta el domingo 19 de octubre se podrá comprar el regalo de mamá con las promociones especiales de Tuya en locales adheridos. Los comercios de Unicobros tienen un beneficio adicional de 10 cuotas sin interés más 10% de bonificación sin tope
Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760613877