| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Inminente inicio del segundo juicio por abuso sexual contra un catequista en Resistencia


Será el próximo 16 de octubre, en la Cámara Primera en lo Criminal de Resistencia. Se trata del segundo juicio contra el profesor Juan Salvador “Salva” Medina ya que en el primero había sido absuelto. Está imputado por abusar de un alumno de cuatro años en el Colegio San José Obrero.


A partir del próximo 16 de octubre, a partir de las 8, tendrán lugar las audiencias del segundo juicio oral contra el profesor de catequesis Juan Salvador “Salva” Medina por el presunto abuso sexual agravado de uno de sus alumnos de cuatro años en el Colegio San José Obrero de la ciudad de Resistencia. Las audiencias se desarrollarán en la Cámara Primera en lo Criminal de la capital chaqueña, que actuará como tribunal colegiado.

Vale recordar que en el primer juicio, desarrollado en el año 2022, Medina fue absuelto por la camarista Glenda Vidarte de Sánchez Dansey. Esa polémica resolución fue apelada por el abogado querellante de la familia del niño, Pablo Vianello y, en abril de este año, fue anulada con fuertes críticas por parte de la Sala Segunda del Superior Tribunal de Justicia del Chaco, que ordenó la realización de un nuevo juicio, con la integración de otro tribunal.

Los hechos juzgados tuvieron lugar en 2017, en el horario entre las 14 y 17 horas, en el interior de la iglesia del Colegio San José Obrero, ubicado en calle Molina al 500 de Resistencia. En rigor, el profesor de catequesis habría tocado en sus glúteos al niño de cuatro años. Por ese hecho, llegó a juicio imputado por el delito de “abuso sexual simple agravado por su condición de encargado de la educación”.

En declaraciones a CIUDAD TV, el abogado querellante Pablo Vianello recordó que en principio habían sido tres las denuncias contra el catequista pero que durante el proceso de la investigación dos de ellas desistieron luego de “ir tanto a la justicia y no obtener ninguna respuesta”.

Con respecto a la primera sentencia absolutoria, recalcó que “fue sorpresiva porque entendíamos de que todos los elementos estaban absolutamente resguardados probatoriamente y que eran pruebas objetivas de cargo”. “Entendíamos que iba a haber una condena por la experiencia y por la jurisprudencia, sobre todo que maneja el Superior Tribunal de Justicia en estas cuestiones de abuso sexual contra niños. Sin embargo, el mazazo para esta familia fue tremendo al escuchar una sentencia absolutoria”.

“Hasta el día de hoy, este menor sigue yendo a sesiones de psicólogo y psiquiatra para poder paliar todo esto que le fue pasando, porque no solamente afectó al menor, sino también a todo su núcleo familiar”, reveló Vianello.

Según el abogado querellante, el STJ consideró que la absolución “fue totalmente apartada de lo que se desenvolvió en el juicio. Es decir, no tomó en cuenta absolutamente nada, para ser más concreto”.

Por una condena efectiva

Para este nuevo juicio, Vianello señaló que “lo que realmente deseamos es una condena efectiva para este catequista, ya que el delito que se le imputa tiene un rango de condena que oscila entre tres y diez años”.

Por otro lado, no descartó que este pueda no ser “el último juicio” por los hechos. En ese sentido, mencionó que durante el primer juicio surgió un contrapunto entre la directora y una docente del Colegio San José Obrero que declararon que los niños siempre iban acompañados por una maestra suplente a las clases de catequesis en la parroquia. Sin embargo, esa maestra suplente desmintió a estas dos docentes, diciendo que ella jamás había acompañado a los menores a la iglesia. “Tenemos un abanico de posibilidades que se abre para ver qué delito les cabría a estas personas, si el falso testimonio o el encubrimiento de un delito”, avizoró.


Viernes, 4 de octubre de 2024
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER