| Lunes 27 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
El Gobierno impulsa la Ley de Capellanía para asistencia en organismos e instituciones


El coordinador general de Culto, Pablo Paredes, dependiente del Ministerio de Gobierno, encabezó, este viernes en el Salón Auditorio del Poder Legislativo del Chaco, la presentación del proyecto de ley de Capellanía y Asistencia Espiritual Cristiana, impulsado por el diputado Samuel Vargas, a partir del documento del Presbiterio Argentino de Capellanes.


“Esta ley servirá para abrirnos las puertas legales en la provincia, somos los primeros en la Argentina”, resaltó Paredes. La iniciativa consiste en disponer de áreas de capellanía para la asistencia espiritual en toda institución, gubernamental o no, que desee disponer de dichos espacios, además de los ya conocidos en hospitales, cárceles y de las fuerzas de seguridad.

“Empezamos a marcar un camino no solo en el Chaco, sino en toda la Argentina de las cosas que podemos lograr, dijo Paredes y aseguró que el proyecto contará con el apoyo del estado provincial.

La norma que regula la actividad de la figura del capellán dentro de las instituciones, propone hacer extensiva la palabra de Dios de forma libre, gratuita y voluntaria a todos los ciudadanos que tengan la necesidad de acceder al acompañamiento espiritual y de contención. Está destinada a toda persona que integre un organismo o institución dentro del ámbito de la provincia que necesite asistencia espiritual por parte de un ministro Capellán. El servicio se brindará en días horarios y espacios dispuestos que no interrumpan con el normal funcionamiento de las instituciones y organismos.

El diputado e impulsor del proyecto de ley, Samuel Vargas, aseguró que la norma viene a saldar una asignatura pendiente que tiene el Estado y así amplió que “la Ley de Capellanía Cristiana del Chaco viene a ordenar y poner un marco legal a las tareas de los capellanes”.

“Hay una necesidad que emerge con los problemas sociales y económicos que vive la provincia, los que no son ajenos a los problemas nacionales, y el trabajo que llevan adelante los hombres de Dios es muy solicitado por miembros de la sociedad”, explicó el legislador.

En este sentido, señaló que los capellanes realizan una tarea social muy importante pero no cuentan con el marco legal para ingresar, por ejemplo, a las instituciones educativas o sanitarias.

A su vez, el secretario de Culto de Quitilipi expresó que es de suma importancia para el trabajo espiritual, porque “es necesario que la iglesia se acerque a los más necesitados”. “La capellanía consiste en eso, un trabajo espiritual social para acercar la iglesia a la gente que no tiene la posibilidad de ir hasta un templo”, dijo.

Por su parte, el apóstol Mario Gustavo Arce, agradeció por el reconocimiento, que es un anhelo de muchos años para los pastores y reconoció el trabajo del estado provincial en la materia. “Esto reconforta, alienta y trae esperanza de que como dice la biblia el bien triunfa sobre el mal”, finalizó.


Sábado, 26 de octubre de 2024
...

Volver

Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761552283