| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Estuvo preso 21 días por error: le incautaron droga y resultó siendo talco
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, había celebrado un operativo donde habían secuestrado un producto que, sostenían, era cocaína.

Un operativo de secuestro de cocaína que había celebrado la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, resultó ser una gran equivocación. Este jueves trascendió que en realidad, el material incautado era talco para los pies. La persona responsabilizada por este hecho estuvo detenida 21 días.

A principios de octubre, Gendarmería anunció a viva voz que detuvo en Mendoza a un hombre que viajaba en un micro de larga distancia con "2 kilos 444 gramos de cocaína", aparentemente escondidos en casi una veintena de envases de talco.
"Mucho talco, poco eficient-e", tuiteó la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, el 6 de octubre, jugando con una marca del producto desodorante. Y detalló: "Un hombre intentó burlar un control en Mendoza, llevando más de 2 kg de cocaína ocultos en envases de talco dentro de un micro de larga distancia.

Pero la Gendarmería lo descubrió rápidamente gracias a su nerviosismo y actitud sospechosa". El juez Alberto Carelli echó por tierra el operativo antidrogas al contrastar la ausencia de las mismas, sobreseyó y liberó al hombre del talco.


El test que liberó al acusado
El juez Carelli decidió la liberación de Maximiliano Acosta tras un estudio de laboratorio que constató el contenido de los envases. El resultado dio que contenían un producto de higiene personal sin ningún rastro de estupefaciente.

"Como resultado de los controles, los funcionarios detectaron que un ciudadano transportaba dentro de sus pertenencias envases de talco para higiene personal", informaba Gendarmería el miércoles 2 de octubre, en un comunicado oficial.

Y especificaba: "Ante la presencia de testigos, y con intervención de personal de la Unidad de Criminalística y Estudios Forenses, dependiente de la Agrupación XI “Mendoza”, se sometieron las sustancias a las pruebas de orientación de campo que arrojaron como resultado un total de 2 kilos 444 gramos de cocaína".



En la causa intervino la fiscalía de María Gloria André, quién le imputó tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. Este delito tiene una pena mínima de cuatro años de cárcel. A Maximiliano acosta le habían adjudicado la tenencia de 2,444 kilos de cocaína.

Acosta estuvo alojado en la Unidad 32, el Centro de Detención Judicial de Mendoza, y luego en la cárcel federal de Cacheuta. Tras el fallo del juez Carelli, todavía no hubo ninguna comunicación oficial sobre la equivocación.

www.minutouno.com


Viernes, 1 de noviembre de 2024
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER