| Domingo 20 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
EE.UU
Obama vuelve a instar al Congreso a aprobar la baja de impuestos en Estados Unidos
El presidente de Estados Unidos volvió a instar al Congreso a que apruebe la extensión de los recortes fiscales de la clase media y las pequeñas empresas, para poner en marcha la economía del país.


Lo hizo en su habitual mensaje radiofónico sabatino, el primero luego de la reelección, le pidió al Congreso que una sus fuerzas para ayudar a crear empleos y fortalecer la economía, consignó la agencia de noticias EFE.

"En un momento en que nuestra economía todavía se está recuperando de la Gran Recesión, nuestra prioridad principal tiene que ser los empleos y el crecimiento", señaló el presidente.

En ese marco invitó a los líderes de ambos partidos a la Casa Blanca la semana que viene, para alcanzar un consenso en materia económica.

Obama indicó que busca recompensar a las empresas que generen empleos en Estados Unidos, inviertan en infraestructura, innovación y energía limpia, reduciendo el déficit de manera "equilibrada" y "responsable".

De esta manera Obama trata de evitar llegar al "precipicio fiscal", una combinación de recortes automáticos en el presupuesto, con el final de las exenciones impositivas de la administración de George W. Bush, a los contribuyentes que más dinero ganan al año, que se producirá a partir del primero de enero si republicanos y demócratas no llegan a un acuerdo en el Congreso.

El mandatario se mostró dispuesto a recortar gastos, aunque imponiendo impuestos a las rentas más altas para poder invertir en educación, en capacitación laboral y en manufactura, "ingredientes de una clase media fuerte y una economía fuerte".

Obama dijo que escuchará "nuevas ideas" y estará dispuesto a "hacer concesiones" para reducir el déficit, si bien advirtió que rechazará cualquier enfoque que no sea equilibrado.

"No voy a pedirles a los estudiantes, ni a las personas de la tercera edad, ni a las familias de la clase media que se hagan cargo de reducir el déficit, mientras que a la gente que gana más de 250.000 dólares no se le pida que pague ni un centavo más de impuestos", agregó.


Sábado, 10 de noviembre de 2012
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER