| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
‘Capi’ Rodríguez, sobre el primer año de gestión de Milei: “Estamos haciendo una reconstrucción de la patria”



En diálogo con CIUDAD TV, el referente local de la Libertad Avanza, jefe Regional de la ANSES, Alfredo 'Capi' Rodríguez, analizó el primer año de gestión de Gobierno de Javier Milei, y lo hizo frente al mismo Cabildo, a la espera de la cadena nacional del Presidente.




“Estamos haciendo una reconstrucción de la patria. Las cifras hablan y los resultados hablan, estamos hablando de un 2,5 de inflación, de un montón de circunstancias que se empiezan a ver en una economía saludable. El análisis que podemos hacer es sentirnos orgullosos, viva la patria y darle esperanzas a la gente”, celebró el referente libertario y funcionario de esta gestión de gobierno en el organismo nacional.

Frente a estadísticas, aseguró que “la percepción de la sociedad es otra absolutamente. Sabemos que faltan un montón de cuestiones por resolver, pero creo que el anuncio del presidente un poco va a dar esa orientación y le va a decir a los argentinos por dónde vamos a ir en 2025. No creo que vaya a ser de otra forma. No por ser un crédulo, por vivir en un termo, te hablo como pyme, como persona que viene de laburo, de abajo. Esas cosas me quedaron de la vida y por eso veo esperanzas. No solamente los números están andando sino que la sociedad está acompañando el proceso”, sostuvo.

Aclaró que “falta mucho”, reconoció que “hay personas desplazas, sí, pero más del 50% de los argentinos tienen esperanzas”. “Pedirle que en 12 meses cambie el mundo me parece que es exigente. No se le puede pedir que revierta la realidad de todos los argentinos, pero bajó el índice de pobreza, hoy estamos entre el 47 y 48%. Una luz en el fondo del túnel se empieza a ver”, reforzó.

Para Rodríguez, previo a este gobierno, “hubo un sistema mafioso que sujetó el bolsillo de los argentinos. Y el gobierno dijo “ajústense” y fue la única manera de que el empresariado argentino deje de robarle. Si me decís que se empobrecieron no es así. El Presidente dijo ‘libre mercado'”.

“Estamos en un proceso histórico, estoy enfrente del Cabildo y me siento orgullo de este proceso que estamos viviendo”, manifestó.

“Perdieron las elecciones porque ese supuesto estado de bienestar no existió”, sostuvo.

“Una cosa es perder una elección y otra cosa es empobrecer la Argentina. Han destruido todo lo que han podido destruir. No hay ningún indicador que diga que el gobierno de Cristina, de Fernández y de Macri hayan hecho crecer a la Argentina”, observó Rodríguez

“La mala política mata y yo lo tengo súper claro. Yo también tengo una pyme. Para mí este es un gobierno que empezó a dar señales de reactivación, de transformación y la gente cree en eso”, defendió el funcionario.


Martes, 10 de diciembre de 2024
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER