| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
‘Capi’ Rodríguez, sobre el primer año de gestión de Milei: “Estamos haciendo una reconstrucción de la patria”



En diálogo con CIUDAD TV, el referente local de la Libertad Avanza, jefe Regional de la ANSES, Alfredo 'Capi' Rodríguez, analizó el primer año de gestión de Gobierno de Javier Milei, y lo hizo frente al mismo Cabildo, a la espera de la cadena nacional del Presidente.




“Estamos haciendo una reconstrucción de la patria. Las cifras hablan y los resultados hablan, estamos hablando de un 2,5 de inflación, de un montón de circunstancias que se empiezan a ver en una economía saludable. El análisis que podemos hacer es sentirnos orgullosos, viva la patria y darle esperanzas a la gente”, celebró el referente libertario y funcionario de esta gestión de gobierno en el organismo nacional.

Frente a estadísticas, aseguró que “la percepción de la sociedad es otra absolutamente. Sabemos que faltan un montón de cuestiones por resolver, pero creo que el anuncio del presidente un poco va a dar esa orientación y le va a decir a los argentinos por dónde vamos a ir en 2025. No creo que vaya a ser de otra forma. No por ser un crédulo, por vivir en un termo, te hablo como pyme, como persona que viene de laburo, de abajo. Esas cosas me quedaron de la vida y por eso veo esperanzas. No solamente los números están andando sino que la sociedad está acompañando el proceso”, sostuvo.

Aclaró que “falta mucho”, reconoció que “hay personas desplazas, sí, pero más del 50% de los argentinos tienen esperanzas”. “Pedirle que en 12 meses cambie el mundo me parece que es exigente. No se le puede pedir que revierta la realidad de todos los argentinos, pero bajó el índice de pobreza, hoy estamos entre el 47 y 48%. Una luz en el fondo del túnel se empieza a ver”, reforzó.

Para Rodríguez, previo a este gobierno, “hubo un sistema mafioso que sujetó el bolsillo de los argentinos. Y el gobierno dijo “ajústense” y fue la única manera de que el empresariado argentino deje de robarle. Si me decís que se empobrecieron no es así. El Presidente dijo ‘libre mercado'”.

“Estamos en un proceso histórico, estoy enfrente del Cabildo y me siento orgullo de este proceso que estamos viviendo”, manifestó.

“Perdieron las elecciones porque ese supuesto estado de bienestar no existió”, sostuvo.

“Una cosa es perder una elección y otra cosa es empobrecer la Argentina. Han destruido todo lo que han podido destruir. No hay ningún indicador que diga que el gobierno de Cristina, de Fernández y de Macri hayan hecho crecer a la Argentina”, observó Rodríguez

“La mala política mata y yo lo tengo súper claro. Yo también tengo una pyme. Para mí este es un gobierno que empezó a dar señales de reactivación, de transformación y la gente cree en eso”, defendió el funcionario.


Martes, 10 de diciembre de 2024
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER