| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Crecen los casos de dengue en Brasil, donde vacaciona gran cantidad de argentinos


Mientras en la Argentina se registra una "tendencia estable", en Brasil hay un ascenso en los contagios de cara al comienzo del 2025.

Países como la Argentina, Brasil, Colombia y México concentraron el 90% de los casos de dengue, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Sin embargo, mientras en la Argentina se registra una "tendencia estable", en Brasil hay un ascenso en los contagios de cara al comienzo del 2025.

Estos índices acompañan la llegada del verano a la par de la diarrea viral registrada en Florianópolis.

La Argentina se presenta "estable", de acuerdo al último boletín del Ministerio de Salud de la Nación.

Sin embargo, los casos por la transmisión del virus por hembras de mosquitos infectadas crecieron en Brasil. El Ministerio de Salud brasileño salió a resaltar esta semana que se presta poca atención a la manera adecuada de descartar larvas y huevos, una medida que evita que los insectos continúen su ciclo de desarrollo.

Brasil terminó 2024 con un récord de 6.022 muertes por la enfermedad, según una última actualización de diciembre del boletín epidemiológico semanal, emitido por su Ministerio de Salud.

LOS ESTADOS MÁS GOLPEADOS
El estado de San Pablo fue el más afectado en términos absolutos, con 2.182.875 casos probables de dengue en 2024. Le siguieron Minas Gerais con 1.695.024 casos y Paraná con 656.286 casos.

A pesar de tener menos casos, estos estados presentaron una alta tasa de incidencia, destacándose Minas Gerais con 8.256 casos por cada 100.000 habitantes y Paraná con 5.735,2 casos.

EL GOBIERNO BRASILEÑO INTENSIFICA LOS ESFUERZOS DE VACUNACIÓN
Ante la emergencia sanitaria, el gobierno de Brasil implementó una campaña de inmunización sin precedentes en febrero de 2024. La vacuna Takeda, fabricada por el laboratorio japonés Odenga, fue la principal herramienta para frenar la propagación del virus.

Sin embargo, las dosis disponibles solo alcanzaron para inmunizar a 3,3 millones de niños de entre 10 y 14 años en municipios priorizados.

En paralelo, el Instituto Butantan, uno de los centros de investigación científica más importantes de Brasil, solicitó el registro de su propia vacuna contra el dengue en diciembre de 2024. Este inmunizante, que cuenta con pruebas exitosas, podría estar disponible para su uso masivo a partir de 2025.

Según las autoridades, el instituto tiene la capacidad de producir hasta 100 millones de dosis entre 2025 y 2027, lo que sería un paso crucial para frenar esta epidemia de proporciones históricas.


Jueves, 9 de enero de 2025
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER