| Miércoles 5 de Febrero de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
“Estamos entre 30% y 40% de proyección de inflación anual para este año”, indicó el titular de Politikón Chaco


El director General de la consultora Politikon Chaco, Alejandro Pegoraro, visitó los estudios de CIUDAD TV para analizar los últimos datos oficiales sobre la inflación, la actualidad económica y social del país y las proyecciones para este 2025 en el marco de un escenario político electoral. “La comparación interanual muestra un sendero a la baja muy importante y la expectativa o el desafío es llegar a este 30% para 2025”, planteó sobre el sistema de precios.
Pegoraro planteó que los datos de la inflación a nivel nacional, relevados por el INDEC, dieron un 2,7% “alineado con las expectativas de mercado y de proyecciones privadas”. “Si bien hay un repunte contra noviembre que fue 2,4%, estaba esperado porque diciembre es un mes que históricamente hay algunos elementos que traccionan un poco al sistema de precios, es un dato previsible y positivo desde ese punto de vista”, señaló.

“El hecho de que siga estando por debajo del 3%, que se consolide en esa zona, es positivo de cara a lo que se viene. Primero, como una ratificación del proceso de desinflación que se atraviesa desde el mes de enero de 2024 en adelante y como la puerta de entrada a un escenario mucho más desafiante, pero también optimista de este 2025, donde se prevé según las expectativas que releva el Banco Central una inflación anual del 30%”, sostuvo.

Resumió que “estamos entre 30% y 40% de proyección de inflación anual para este año, lo que sería una baja muy significativa. Venimos del 211% en 2023 y 117% en 2024. La comparación muestra un sendero a la baja muy importante y la expectativa o el desafío es llegar a este 30% para 2025”, reafirmó.

“El primer trimestre de este año se esperan números parecidos a los de diciembre, un poco más bajos, pero a partir del segundo trimestre y más llegando al cierre de este segundo trimestre, se espera que la inflación baje y perfore ese piso del 2% y hay que ver cómo impacta en este objetivo la decisión del Banco Central de ayer que cambió el parámetro del crawling peg, la devaluación prefijada en el tipo cambio oficial, que bajó a 1%”, expuso el especialista.

Explicó que “para ayudar a que la inflación perfore el piso del 2% se baja esta devaluación prefijada del 2% al 1%, por lo que podría tener un impacto bastante más rápido que el esperado y que esa baja pueda llegar un poco antes para consolidar el sendero de desinflación”.

En ese contexto, Pegoraro aludió al escenario político y electoral de este año y remarcó que la “gran bandera en términos de logros de gestión en la política del gobierno de Milei (Javier) es la inflación”. “Naturalmente, lo que hace el equipo económico es reforzar las herramientas y los instrumentos de esta lucha contra la inflación (el ancla monetario, las anclas fiscales) para que la principal bandera de disputa política en las próximas elecciones consolide el proceso y muestre resultados todavía mejores a los que viene mostrando. Cualquier resultado adverso, aún en un escenario mejor que años previos, va a ser un golpe para el gobierno porque sería un retroceso en este camino de lucha contra la inflación”, analizó.

“Hoy el programa inflacionario tiene tres anclas: el ancla cambiaria, monetaria y la fiscal. El ancla cambiaria es lo que se reforzó con la reducción del crawling peg; el ancla fiscal es el ajuste del gasto público, el superávit financiero del Estado que se va a continuar sosteniendo; y el ancla monetaria tiene que ver con que se termine el excedente de pesos y, que de la mano con la inflación, se vaya equilibrando la macro en general y el sistema monetario nacional”, detalló.

No obstante, el titular de Politikon Chaco aclaró que la “inflación baje no significa que los precios bajen; la inflación por definición es la suba del sistema general de precios. Lo que hay es una desaceleración de la suba de los precios, disminuye la velocidad de crecimiento de precios anterior. Es decir que en la góndola es muy difícil que se vean precios que retroceden, aunque se dieron casos muy aislados; lo que se ve es una suba menor en velocidad. En segundo lugar, los consumos familiares son muy particulares, donde los productos pueden tener diferentes compartimentos”.

A esto sumó una “tercera pata que es la velocidad de recuperación del salario, que viene mostrando una recuperación bastante leve y heterogénea en los últimos tres meses en el sector privado formal”. “El sector público está bastante más vapuleado por la decisión del gobierno nacional que es planchar las paritarias. En el programa teórico del gobierno, este año debiera empezar a mostrar recuperación porque ya equilibraste gran parte de todos los desequilibrios de la macroeconomía”, adujo. .

Eliminación del cepo

Frente a otra de las banderas del gobierno nacional, la promesa de la eliminación del cepo cambiario, Pegoraro opinó que “estamos en el momento de mayor potencial previsibilidad respecto a la salida del cepo y recordó que Caputo dijo, en los últimos dos meses del año pasado, que había tres condiciones para salir del cepo: primero que la inflación vaya convergiendo a una zona del 2% y un 1%; segundo que la base monetaria se estabilice; amables ya se dieron; y tercero, que el Banco Central tenga capacidad de fuego para aguantar cualquier presión cambiaria, es decir que se fortalezcan las reservas”.

“Hoy, las reservas brutas argentinas están cerca de 30.000 millones de dólares, pero las netas están todavía en negativo. El gobierno asumió con casi 10.000 millones de pesos en negativo y hoy está en torno a 6.000 millones de pesos. Se necesita una inyección muy fuerte de dólares para fortalecer reservas y, a partir de ahí, levantar el cepo y si el mercado presiona con una disparada del dólar, se pueda contener con los dólares propios”, puntualizó.

Respecto del riesgo país, consideró que la “baja es una bandera muy fuerte en lo discursivo, poco palpable para el ciudadano de a pie, pero lo que transmite son dos cosas fundamentales: un nivel de confianza en el país altamente recuperado y mejores condiciones para que el país eventualmente realice operaciones financieras”.


Miércoles, 15 de enero de 2025
...

Volver

Sociedad
En casi todo el país las temperaturas serán más altas de lo normal durante los próximos tres meses
Locales | Lo pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional en su informe climático para febrero, marzo y abril. Especificó en cuanto al fenómeno de La Niña y a los niveles de lluvias. El extremo sur de la Patagonia será la única zona no afectada.
Sociedad
Continúa el alerta por calor extremo para Chaco, el AMBA y otras 14 provincias afectadas por altas temperaturas
Locales | Sigue el calor agobiante en algunas zonas durante el inicio del 2025, y por eso el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantenía para este lunes nuevos alertas por altas temperaturas para diferentes distritos.
Sociedad
Villa Ángela: SAMEEP avanza con el recambio de cañerías de cloacas
Locales | El presidente, Nicolás Diez, detalló sobre la obra que actualmente la empresa se encuentra realizando en Villa Ángela, con el objetivo de brindar un mejor servicio a los usuarios de la localidad. La misma, consiste en el recambio de cañerías de 500 mm. pertenecientes al colector de cloacas situado en calle Juan B. Justo, entre avenidas 25 de Mayo y San Martín, que mejorará el drenaje de los efluentes en gran parte de la ciudad.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Se mantiene el alerta amarillo por lluvias y tormentas fuertes para Chaco y Corrientes
Locales | El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se mantiene el alerta por lluvias y tormentas fuertes para esta región. El organismo detalló que las malas condiciones del tiempo se extenderán durante todo el martes en gran parte del territorio de ambas provincias y las mismas condiciones se prolongarán hasta la jornada del jueves.
Sociedad
Los de Imaguaré y Lázaro Caballero cierran la Fiesta Nacional del Chamamé
Locales | La 34ª Fiesta Nacional del Chamamé, 20ª Fiesta del Mercosur y 4ª Celebración Mundial culminará este domingo con una grilla donde se destacan Los de Imaguaré y Lázaro Caballero. La jornada comenzará a las 19.30 y las puertas del anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola se abrirán una hora antes.
Sociedad
Turistas sacaron a un delfín del agua y el animal murió
Locales | Según Lorena Cervetto, una testigo del lamentable suceso, el delfín apareció en la orilla y, en lugar de recibir auxilio, fue rodeado por personas que, movidas por la curiosidad, lo manipularon sin ninguna consideración.
Sociedad
Las altas temperaturas continuarán en la semana y no descartan otra “ola” de calor
Locales | De acuerdo con el sitio meteored.com pasado este evento generalizado de mal tiempo en el centro y norte de Argentina durante este fin de semana, la semana iniciará con un lunes con descenso generalizado de las temperaturas y estabilización de las condiciones, con viento sur y mucha presencia de sol. Si bien podrían registrarse lluvias, las condiciones del tiempo no variarán de forma significativa en los últimos días de enero.
Sociedad
Internas en el peronismo chaqueño: “En privado, la mayoría de los dirigentes pide la unidad”
Locales | En el marco de las rispideces internas que se suscitaron en el PJ luego de que la vicepresidenta primera del Consejo Provincial, Magda Ayala, pidiera una reunión para convocar a elecciones internas en vistas a los próximos comicios legislativos, desde la facción conocida como “coquismo” reiteraron su postura respecto de la falta de plazos viables para llevar adelante dichos comicios debido al adelantamiento del cronograma electoral decidido por...
Sociedad
Chaco continúa en alerta amarillo por altas temperaturas: se espera una máxima de 38 grados para este miércoles
Locales | Se siente con fuerza la primera ola de calor del año, y el Servicio Meteorológico Nacional mantenía para este miércoles sus advertencias en varias zonas del país.
Salud
Los nacidos entre el 2000 y el 2004 ya podrán vacunarse contra el dengue
Locales | A partir de este martes, los jóvenes que deseen aplicarse la inmunización contra este virus, podrán hacerlo en los distintos vacunatorios, en forma gratuita.
Sociedad
Alegrías cordobesas en el Dakar 2025
Nacionales | Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini, el matrimonio argentino se mantienen en la cima de la categoría Challenger completadas 7 de las 12 etapas del Rally que se está disputando en Arabia Saudita. Están punteros en Challenger, aunque fueron 5º. González Ferioli sumó su primer éxito en SSV.
Sociedad
Advierten por una ola de calor extrema: se esperan 43º para Chaco
Locales | La situación se mantendrá al menos hasta mediados de enero, sin precipitaciones significativas y con una persistente sequía.
Sociedad
Así estará el tiempo en el Chaco este fin de semana
Locales | Se viene un fin de semana con tiempo bueno y muy caluroso en Resistencia y alrededores, con nubosidad variable y temperaturas máximas en torno a los 36 grados, en tanto que no se prevén precipitaciones al menos hasta el jueves de la semana próxima, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional.
Sociedad
Crecen los casos de dengue en Brasil, donde vacaciona gran cantidad de argentinos
Locales | Mientras en la Argentina se registra una "tendencia estable", en Brasil hay un ascenso en los contagios de cara al comienzo del 2025.
Sociedad
La temporada de verano empezó con baja ocupación esperando el “turismo de último momento”
Locales | La competencia de los costos más bajos en Brasil y en Chile se hace notar. Lejos del lleno total, la temporada de verano argentina comenzó con cifras de entre el 60 y el 80 por ciento de ocupación en los principales destinos turísticos. Con excepciones, los números responden en general a las bajas expectativas que los agentes turísticos venían planteando en los últimos meses frente a la situación económica y la dificultad de competir con destinos...
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER